Así es una de las catedrales más grandes del mundo que ahora se utilizará como hospital
San Juan el Divino, en Nueva York, sorprende por su enorme tamaño y por la mezcla de estilos en una construcción que aún está inacabada
La catedral anglicana más grande del mundo -en disputa con la de Liverpool- está situada en Nueva York. Aunque no es tan conocida ni tiene una situación tan céntrica como la de San Patricio, muchos turistas habrán pasado por delante, habrán entrado, la habrán hecho fotos. La Catedral de San Juan el Divino siempre ha figurado en las agendas de viaje. Ahora, para muchas personas, tendrá otros recuerdos, como ocurre con otros muchos edificios del mundo. Desde este fin de semana slbergará nueve carpas médicas a temperatura controlada en su larga nave y su cripta subterránea , según explicó el rector de la catedral, Clifton Daniel a The New York Times.
"Tradicionalmente, a lo largo de los siglos, las catedrales eran siempre usadas de esta manera, como durante la peste . Así que esto no está fuera de la experiencia de una catedral, es solamente nuevo para nosotros”, explicó al periódico estadounidense.
La catedral fue diseñada en 1888, pero la construcción no comenzó hasta 1892. Mas de un siglo después, aún no ha sido finalizada, por lo que es conocida como San Juan la incompleta o la inacabada (St. John the Unfinished). Desde el exterior (1047 Amsterdam Avenue, Nueva York) lo más llamativo de la catedral es su gran tamaño . Es la cuarta iglesia cristiana más grande del mundo, con una superficie interior es de 11.900 m², una longitud de 183,2 m y 70,7 m de altura. La altura interior de la nave es de 37,8 metros.
También llaman la atención los diferentes estilos arquitectónicos que reflejan las constantes interrupciones durante su construcción. El estilo fue inicialmente una mezcla neorrománica y neobizantina, pero en 1909, el diseño giró hacia el neogótico, por el que actualmente se identifica al edificio. Así, tal como aparece hoy día, se parece esencialmente al diseño establecido por el arquitecto neogótico Ralph Adams Cram (1863 - 1942).
En 1991 el arquitecto español Santiago Calatrava ganó el concurso para completar la catedral, pero el proyecto se estancó por problemas económicos. En 2001, un incendio dañó el transepto y el órgano principal, lo que provocó el cierre del templo durante siete años.
Ya en noviembre de 2008 volvió a abrir sus puertas, aún sin acabar, en un estado de permanente construcción y reconstrucción, que en el fondo forma parte de su encanto.
En su hermoso jardín hay una fuente muy especial: La Fuente de la Paz , una escultura moldeada enteramente en bronce que representa los símbolos de la lucha entre el bien y el mal: arcángeles, una jirafa e incluso un sol y una luna en una composición surrealista perfecta para los amantes de lo gótico.
Noticias relacionadas