Las casas en círculo, así es la comunidad «extraterrestre» de Dinamarca
En esta ciudad jardín, a 15 kilómetros de Copenhague, solo se puede residir de abril a octubre y los fines de semana
En 1964 nadie pensó que Brondby , a 15 kilómetros de Copenhague , sería una de las zonas del mundo más fotografiadas desde el cielo. El secreto está en sus círculos gigantes que se asemejan más a los misteriosos «círculos de cosechas», que a un diseño arquitectónico pensado como viviendas vacacionales .
Noticias relacionadas
A mediados del siglo XX la capital de Dinamarca decidió construir una zona residencial donde sus habitantes solo podrían acudir del 1 de abril al 1 de octubre así como los fines de semana a lo largo de todo el año.
La idea la plasmó el arquitecto de jardines Erik Mygind quien llevó a cabo su diseño de grandes círculos al modo de las antiguas villas donde la población se reunía en una plaza central y compartía conversaciones, juegos y diversión.
Repartidos en los grandes círculos, de unos 400 metros cuadrados, hay 284 jardines . Cada uno de los círculos tiene 24 casas que varían en tamaño pero que no pueden exceder los 50 metros cuadrados. Un único camino conduce hasta el centro de la rotonda central que también sirve de zona común para la interacción social de los vecinos.