NAVIDAD
La cabalgata más antigua de España y otras que sí se celebran este año
Este tradicional encuentro con Melchor, Gaspar y Baltasar vuelve a las calles, marcado por las restricciones sanitarias
Cada año, millones de niños esperan con ilusión la llegada de sus Majestades de Oriente la noche del 5 de enero, pero, antes de esto salen a las calles a recibirlos en los tradicionales desfiles de cabalgatas que se celebran por toda España. Tras suspenderse el pasado año por la pandemia, en este 2022, aún marcado por la crisis sanitaria, se va a recuperar en algunos casos este mágico evento que lleva esperanza, magia y alegría a los más pequeños de la casa. La más antigua de España, en Alcoy ; la mítica de Logroño, con llegada en helicóptero, y la de Granada, con homenaje a los servicios básicos incluida, son algunas de las más destacadas que sí se celebrarán. En Madrid se ofrecieron en la web 7.000 entradas, que se agotaron en doce minutos .
Alcoy, la cabalgata más antigua de España
El municipio de Alcoy, Alicante, lleva desde 1885 celebrando este evento , si bien sus antecedentes documentales se remontan al año 1866. Tan importante es que en noviembre de 2001 esta celebración fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional . El pasado año no pudo celebrarse debido a la pandemia, pero en esta ocasión, sus Majestades de Oriente volverán a recorrer sus calles adaptándose a las medidas sanitarias establecidas. En este caso no se repartirán caramelos, los participantes y miembros tendrán que llevar mascarilla y presentar el certificado de vacunación, se reducirá el número de participantes y no habrá contacto físico con los asistentes.
Desde sus comienzos, la cabalgata alcoyana se ha suspendido solo en siete ocasiones . En 1914 y 1926 fueron las nevadas las que impidieron que sus majestades desfilarán por las calles mientras que, en 1936, 1937 y 1938 fue la Guerra Civil lo que llevó a cancelarla. Por último, en 1913 se suspendió por el asesinato de José Canalejas, presidente del Consejo de ministros y Diputado por Alcoy.
El desfile de Pamplona, todo un espectáculo
La cabalgata de Pamplona es una de las más conocidas de España. De hecho, existe un organismo, fundado en 1996, dedicado exclusivamente a promover esta gran celebración, la Asociación Cabalgata Reyes Magos de Pamplona , aunque el origen de la cabalgata se remonta a 1926, cuando la organizó, por primera vez, la Asociación de la Prensa de Pamplona . Además, no se trata de un desfile al uso, sino que cuenta con enseñas propias y con la participación del grupo de abanderados italianos Maestra della Battaglia encargado de poner el toque diferente a este mágico evento.
Este 2022, en el que la asociación cumple su 25 aniversario , se han reducido los participantes en el cortejo pasando del millar de personas que desfilaban otros años a tan solo trescientos. Además, se ha reforzado la seguridad seleccionando a determinadas personas que se encarguen de velar por el cumplimiento de las normas. También se ha acortado el recorrido y se desarrollará de una forma ágil, rápida y sin paradas y se han suspendido los actos que se suelen celebrar el día 5 en espacios interiores, como la merienda en el colegio Las Catalinas o la visita a la Casa de Misericordia.
Homenaje a los servicios básicos en la cabalgata de Granada
La cabalgata de esta ciudad andaluza, que cuenta con unas 20 carrozas, es una de las más antiguas del país. Su origen se remonta a 1912 , año en el que el Centro Artístico de Granada y un grupo de intelectuales se reunieron para celebrar representaciones teatrales sobre la llegada y adoración de los Magos ante el Niño.
Este año tendrá un recorrido diferente y más largo, de unos 8 kilómetros , para evitar aglomeraciones. Comenzará sobre las 17.00 en el Palacio de Deportes y terminará sobre las 22.00 en Los Mondragones, con un dispositivo de seguridad de casi 200 personas. Los elegidos para representar a sus Majestades en esta ocasión son tres vecinos anónimos que representan a tres sectores fundamentales -un sanitario, un frutero y un trabajador de ayuda a domicilio-, un pequeño acto que trata de homenajear a los servicios esenciales.
La cabalgata de Logroño con helicóptero incluido
Una de las cabalgatas más espectaculares de España es la que se celebra en Logroño, donde los Reyes Magos llevan ya varios años llegando a la ciudad en helicóptero , cada 5 de enero por la mañana, hasta el Estadio Municipal de Las Gaunas . Este año, debido a las restricciones, el aforo de la recepción se reduce a 12.000 personas y no habrá ni chocolatada, ni pantalla gigante en el exterior de las instalaciones para evitar las aglomeraciones.
Tras esta increíble recepción se prepararán para recorrer las calles de la ciudad, respetando las medidas sanitarias establecidas, en un desfile que comenzará a las 19.00 horas en el parque de La Cometa y durante dos horas recorrerá 2,5 kilómetros .
La cabalgata de Sevilla, una de las más largas
La cabalgata de Sevilla es conocida por ser una de las más largas, tanto por el tiempo que dura como por la longitud de su recorrido que solía ser de unos 9,2 kilómetros, aunque en esta ocasión, debido al covid, se ha acortado.
Este año el desfile, que contará con el acompañamiento musical de hasta siete formaciones, modificará su ruta tradicional para evitar calles estrechas y permitir una mejor distribución del público en calles y avenidas más anchas. Así, saldrá del Rectorado de la Universidad de Sevilla y pasará, por primera vez, a lo largo de la ribera del río desde Torneo hasta el palacio de San Telmo evitando entrar en el casco antiguo, Triana y Los Remedios . La cabalgata saldrá a las 16.15 y terminará a las 21.00. Antes de esto, el Heraldo Real le pedirá, un año más, las llaves de la ciudad al alcalde para que los Reyes no tengan problemas a la hora de entrar a la ciudad en un evento que se ha consolidado como uno de los más importantes que se celebran en este destino durante estas fechas. La comitiva real estará compuesta por más de 150 beduinos, dos agrupaciones musicales y un séquito de treinta pajes reales a caballo . Además, la asociación Círculo del Porvenir ha recaudado más de 300 juguetes nuevos con destinos a los niños y niñas más desfavorecidos de Sevilla.
Gijón, donde los Reyes llegan por mar
Otra de las cabalgatas que sí se celebrarán este 2022 es la de Gijón, donde los Reyes llegarán por barco al Puerto deportivo , a las 11.00 de la mañana, para después trasladarse al Teatro Jovellanos donde se celebrarán las audiencias reales con los niños de la ciudad respetando las medidas sanitarias correspondientes. Pese a que las entradas para este encuentro se agotaron a los pocos minutos de salir, el evento se podrá seguir en streaming a través del canal de YouTube del teatro. El desfile, que sale desde el barrio de La Calzada a las 17.30, recorrerá seis kilómetros hasta los Jardines de la Reina , donde a las 20.00 sus Majestades se asomarán al balcón del ayuntamiento para dar su tradicional discurso. Este año, el séquito, que normalmente ronda los 900 participantes, se verá reducido.
7.000 asientos para la cabalgata de Madrid
La capital madrileña también celebrará su tradicional cabalgata con su recorrido habitual, de más de tres kilómetros, que arranca en Nuevos Ministerios y pasa por el paseo de la Castellana, la plaza de Colón, Recoletos y plaza Cibeles. Este año, debido a las altas cifras de contagiados registradas, se pondrán 7.000 asientos distribuidos en gradas que habrá que adquirir de formar anticipada a partir del día 3 de enero. Comenzará a las 18.00 y durará hasta las 21.00 , aproximadamente, y no habrá caramelos.
Noticias relacionadas