Un barrio español vuelve a ser el más «cool» del mundo

La Esquerra de l’Eixample de Barcelona consigue el primer puesto en la encuesta anual de «Time Out» por delante del centro de Los Ángeles o Sham Shui Po de Hong Kong

Biblioteca Esquerra de l'Eixample-Agustí Centelles Ayuntamiento de Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cada año, la revista británica «Time Out», encuesta a miles de personas de todo el mundo para elaborar su ránking de los barrios más «cool» del planeta, lugares donde el visitante lo que busca es disfrutar de buenos restaurantes, pasarlo bien en los bares, imbuirse en el ambiente nocturno y la cultura callejera pero además este año, -marcado por la pandemia de coronavirus-, ha cobrado gran protagonismo los servicios sociales, equipamientos y sobre todo la solidaridad entre vecinos.

El barrio que se ha hecho con el puesto número uno y nombrado el más «cool» del mundo, es español y está en Barcelona. Según la publicación, La Esquerra de l’Eixample , zona residencial con una arquitectura característica donde cada bloque de pisos tiene su patio interior, ha ganado gracias a la solidaridad entre vecinos durante el confinamiento, su apoyo a la comunidad LGBTI y sus espacios comunitarios.

Mercado del Ninot, reinaugurado en 2015 tras cinco años de obras Inés Baucells

Según la publicación, durante el confinamiento de Barcelona, «los patios interiores de las viviendas cobraron protagonismo con actividades como las Hidrogel Sessions, un "pop-up" en el que los vecinos se disfrazaban y organizaban fiestas de baile masivo desde los balcones».

El barrio barcelonés no es el único español que aparece en el ranking, también hay uno madrileño en el puesto 21. Elegido como el mejor barrio para vivir del mundo en 2018, Lavapiés sigue siendo la zona preferida por los madrileños. Según la publicación, «a su riqueza gastronómica y cultural se ha sumado el espíritu solidario que emana de los colectivos vecinales».

La segunda posición ha sido para el Downtown de Los Angeles seguido de Sham Shui Po, en Hong Kong. Bedford-Stuyvesant, en Nueva York, se ha colocado en cuarto lugar; Yarraville, en Melbourne, quinto; Wedding, en Berlín, sexto; Shaanxi Bei Lu/Kangding Lu, en Shanghái, séptimo; Dennistoun, en Glasgow, octavo; Haut-Marais, en París, noveno, y cerrando el «top ten» Marrickville, en Sídney.

James Manning, portavoz de Time Out, explica que «en momentos complicados, los barrios son más importantes que nunca - y estos son los lugares en los que el alma de la ciudad se muestra por completo, gracias a sus negocios independientes, la cultura local y las iniciativas de la comunidad. Hay que considerar esta lista como una llamada mundial hacia la fortaleza, espíritu y resistencia de los residentes de las ciudades».

Los 40 barrios más «cool» del mundo

1. L'Esquerra de l’Eixample, Barcelona

2. Downtown de Los Angeles

3. Sham Shui Po, en Hong Kong

4. Bedford-Stuyvesant, en Nueva York

5. Yarraville, en Melbourne

6. Wedding, en Berlín

7. Shaanxi Bei Lu/Kangding Lu, en Shanghái

8. Dennistoun, en Glasgow

9. Haut-Marais, en París

10. Marrickville, en Sydney.

11. Verdun, Montreal

12. Kalamaja, Tallin

13. Hannam-dong, Seúl

14. Bonfim, Oporto

15. Ghosttown, Oakland

16. Chula-Samyan, Bangkok

17. Alvalade, Lisboa

18. Noord, Amsterdam

19. Centro, São Paulo

20. Holešovice, Praga

21. Lavapiés, Madrid

22. Opebi, Lagos

23. Narvarte, Ciudad de México

24. Uptown, Chicago

25. Little Five Points, Atlanta

26. Wynwood, Miami

27. Phibsboro, Dublín

28. Nørrebro, Copenhague

29. Bugis, Singapur

30. Gongguan, Taipei

31. Soho, Londres

32. Binh Thanh, Ciudad Ho Chi Minh

33. Melville, Johannesburgo

34. Kabutocho, Tokio

35. Porta Venezia, Milán

36. Taman Paramount, Kuala Lumpur

37. Allston, Boston

38. Bandra West, Mumbai

39. Arnavutköy, Estambul

40. Banjar Nagi, Ubud

La lista de los mejores barrios del mundo se elabora basándose en las opiniones de los más de 38.000 habitantes de grandes ciudades que respondieron la encuesta anual Time Out Index. Además, la publicación consulta a su red global de editores y expertos para evaluar a los candidatos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación