El asombroso fenómeno del «Ojo Azul de Siberia» que puede verse en primavera

En el lago Baikal, durante los meses de marzo y abril, los fragmentos de hielo al derretirse parecen trozos de vidrio de un intenso color turquesa

Lago Baikal A. Trofimov /Flickr

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Situado en la región sur de Siberia, cerca de la frontera con Mongolia y rodeado de montañas, el lago Baikal es la reserva de agua dulce más grande del mundo en la que confluyen 336 ríos y arroyos permanentes. Con unas dimensiones de 31.494 km² de superficie, 636 km de largo, 80 km de ancho y 1.680 metros de profundidad contiene 23.600 km³ de agua, equivalente al 20 por ciento del agua dulce no congelada de todo el planeta.

Bautizado a lo largo de su historia con los sobrenombres de «Ojo Azul de Siberia» o la «Perla de Asia», el lago, que en los meses de más frío está completamente helado, toma especial relevancia con la llegada de la primavera. Es en marzo y abril cuando se produce un fenómeno esperado durante todo el año y digno de ser fotografiado.

Durante estos meses la combinación del viento con los primeros rayos de sol de la primavera y las diferencias de temperatura entre el día y la noche agrietan la superficie del lago provocando un fenómeno mágico . Los fragmentos de hielo parecen trozos de vidrio de un intenso color turquesa efecto provocado por la luz que llega del Sol y la que se filtra desde el agua. Estos montículos de hielo cubren parte del lago Baikal en lo que podrían parecer piedras preciosas.

Localidad de Listvianka

Una ilusión que desaparece al fundirse el hielo con la llegada del verano, la época, que por otra parte, más turistas llegan hasta la localidad de Listvianka , en la orillas del Baikal para alojarse en pequeños hoteles y albergues. El pueblo, en el que viven de forma habitual unas 2.500 personas, está conectada por ferry con el puerto de Baikal, ubicado en la orilla izquierda del río Angara, la estación terminal del antiguo ferrocarril Circum-Baikal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación