ALMERÍA

Los secretos del gran castillo del Cabo de Gata: su historia, su precio

La batería militar de San Ramón, fortaleza situada en «El Playazo» de Rodalquilar, sale a la venta por tres millones de euros

Batería militar de San Ramón, en pleno parque natural Cabo de Gata-Níjar EFE/Carlos Barba

MIGUEL MARTÍN (EFE)

En pleno parque natural Cabo de Gata-Níjar se ubica «El Playazo» de Rodalquilar , una playa custodiada desde el siglo XVIII por la batería militar de San Ramón , fortaleza declarada Bien de Interés Cultural que ahora está a la venta por tres millones de euros en internet.

«Dos salones, cocina, patio con acceso a piscina, aljibe árabe y batería de cuatro cañones para posibles aunque poco probables ataques piráticos», es el anuncio publicado en Twitter por la inmobiliaria Bernardó , que también ha puesto el cartel de «se vende» en otras redes sociales como Facebook, Instagram o YouTube.

[Los 20 castillos más impresionantes de España]

Carlos III ordenó en 1764 la construcción de la fortaleza que tenía el objetivo de defender los recursos auríferos de las Minas de Rodalquilar frente a los ataques de los piratas berberiscos.

Interior de la fortaleza de San Ramón EFE/Carlos Barba

Una misión defensiva de la que se encargaban medio centenar de hombres que raras veces salían de la fortificación y que contaban para ello con el apoyo de una batería de cuatro cañones, de los que aún se conservan dos en el castillo de San Ramón , explican Maite Linares y Alberto Morales, responsables del hotel Los Patios y dos de los propietarios, durante una visita al edificio.

La fortaleza, tras la Guerra de la Independencia , fue ocupada alternativamente por personas sin refugio y distintos cuerpos de policía hasta que en 1875 fue enajenada por el Estado y adquirida por un particular por 1.500 pesetas.

Con gran parte de sus torres y muros derruidos, pasó a un segundo propietario privado y de éste a un tercer particular, un arquitecto que a partir de 1977, acometió las obras necesarias para convertirlo en residencia habitable . Este técnico segmentó y acondicionó los espacios interiores, y dotó a la fortaleza de los correspondientes suministros de luz -por placas solares- y agua corriente -que llega desde el propio manantial de la finca- para poder contar con suficiencia energética y recursos hídricos para pasar largas temporadas en «El Playazo»,

La fortaleza restaurada tiene hoy dos salones, cocina y un patio con acceso a piscina EFE/Carlos Barba

En la actualidad el edificio se encuentra en manos de una comunidad formada por medio centenar de propietarios, entre ellos Maite y Alberto, quienes recuerdan que, a pesar de sus peculiaridades y de tratarse de un bien de interés cultural , la batería militar de San Ramón no deja de ser una propiedad privada enclavada en una «ubicación de calas increíbles y vistas maravillosas en pleno parque natural».

Aunque es cierto que reconocen que tiene algunas particularidades ya que el monumento en sí presenta la misma consideración en cuanto a uso que cualquier otra casa de Rodalquilar , su carácter de bien de interés cultural obliga a la propiedad a garantizar su correcta conservación.

De hecho, la Junta de Andalucía reclama también que de acuerdo a la Ley de Patrimonio se establezca un calendario de visitas, aunque por «contención del gasto» haya declinado adquirir la fortaleza, tal y como han confirmado a Efe fuentes del Gobierno autonómico.

Además, recientemente el Defensor del Pueblo Andaluz ha reclamado a la Junta información sobre el estado de conservación de once bienes del Cabo de Gata , entre ellos la batería de San Ramón que ahora está a la venta junto a las entre cinco y seis hectáreas de terreno anexo de la propiedad.

Sea como sea, los propietarios aseguran que el mantenimiento de la batería militar de San Ramón está garantizado y apuestan por un uso privado como vivienda de esta fortificación , aunque recuerdan también que ya ha sido el escenario elegido para acoger celebraciones de bodas y todo tipo de eventos frente al mar.

Los secretos del gran castillo del Cabo de Gata: su historia, su precio

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación