En Madrid, Segovia, Asturias, León, Cantabria y La Rioja también se esquía

El temporal de nieve y frío permite comenzar la temporada de las estaciones del Sistema Central, Ibérico y la Cordillera Cantábrica

AGENCIAS

Valdezcaray, La Rioja

La estación riojana de Valdezcaray abrirá el próximo día veinte para practicar esquí tras las nevadas registradas en los últimos días, con espesores acumulados de hasta 50 centímetros , así como los más de 50.000 metros cúbicos de nieve producida por los cañones de nieve artificial.

Foto de Valdezcaray de estos días, colgada en Facebook con este pie: «Este viernes abre Valdezcaray para la práctica de esquí! Han caído (por ahora) unos 50 cm y se ha fabricado 50.000 m3 cúbicos de nieve.»

Valdezcaray cuenta con una red de producción de nieve de 115 cañones , que permiten que el 55 % de las pistas tengan nieve artificial; y dispone de 24 pistas y 2 itinerarios, con un total de 22,935 kilómetros y una superficie esquiable de aproximadamente 300 hectáreas.

Hay recorridos con diferentes niveles de dificultad, ya que la estación tiene seis pistas de dificultad baja, otras tantas de dificultad media, diez de alta, dos muy alta y dos están catalogadas como itinerarios fuera de pista, alcanzándose los 2.125 metros de altitud y casi los 600 metros de desnivel esquiable ininterrumpido.

Los remontes, distribuidos por toda la estación, tienen capacidad para transportar a 16.400 esquiadores a la hora , lo que evita las filas de espera para utilizar el transporte por cable para acceder al área esquiable.

Asturias

Primer día de esquí en Fuentes de Invierno

La Estación Invernal Fuentes de Invierno abrió el lunes 16 de enero. Este martes tiene un espesor máximo de 25 cm. y mínimo de 1o cm. Están abiertas las pistas de Llana'l Fitu (verde), Brezales (azul), Pequeño Laurel (verde) y Toneo (verde).

También se prevé que estén operativos el telesilla Llana el Fitu, el telesquí Toneo y la Cinta. Los espesores de nieve se sitúan entre los 10 y 25 centímetros, con calidad polvo y la previsión meteorológica para este lunes señala que habrá cielos cubiertos y que previsiblemente nevará. Esta era la situación a primera hora del martes: 3/15 remontes, 4/15 pistas, 2.85 km, 10/25 cm. Accesos abiertos. Aguanieve.

Fuentes de Invierno , situada en el corazón de la Montaña Central asturiana, ofrece cuando está operativa al completo 8,7 km esquiables, divididos en 15 pistas de distintos niveles.

En cuanto a Valgrande-Pajares, abrirá al público este viernes 20 de enero, según han confirmado desde la estación. Después de varios días de nevadas y la fabricación de nieve artificial, la estación se suma a la temporada de esquí.

Navacerrada y La Pinilla, Madrid-Segovia

Accesos a La Pinilla, esta semana

La estación de esquí de Navacerrada , entre Segovia y Madrid, ha anunciado a través de su página web la apertura sus pistas el próximo jueves, mientras que La Pinilla, en la provincia segoviana, lo hará a lo largo del fin de semana.

El frío que afecta a gran parte del país ha dejado temperaturas heladoras y diez centímetros de nieve en la estación de La Pinilla , que acompañada de la intensa producción artificial del fin de semana, ha acumulado 17.000 metros cuadrados de nieve en el Gran Plató y en la pista de Retorno.

Desde la estación de esquí del Puerto de Navacerrada han comunicado que todavía no ha nevado, aunque las temperaturas húmedas por debajo de los 2,5 grados bajo cero y la ausencia de viento han permitido la producción nieve de forma continuada.

Por eso, está previsto que el jueves abra la zona baja de la estación con sus pistas Escaparate, Telégrafo y Bosque.

San Isidro y Leitariegos, León

Un mes y medio después del inicio oficial de la temporada, las estaciones de esquí leonesas podrán abrir el miércoles por fin la campaña. San Isidro y Leitariegos pondrán en servicio sus primeras pistas gracias las nevadas de estos días y la acción de sus cañones.

En el enclave invernal del Alto Porma y Alto Curueño , según las previsiones de la Diputación, estarán disponibles cinco kilómetros de superficie esquiable en el sector de Cebolledo. En el caso de Valle de Laciana-Leitariegos los esquiadores podrán utilizar cerca de dos kilómetros de pistas.

Alto Campoo, Cantabria

La Estación de Esquí de Alto Campoo ha inaugurado este miércoles la temporada con cinco pistas abiertas que suman casi cinco kilómetros esquiables. La nieve es polvo/dura y con un espesor de entre 20 y 40 centímetros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación