Las 10 estaciones de esquí más exclusivas de Europa
Localidades de Austria y Francia tienen los alojamientos más caros
Actualizado: GuardarLocalidades de Austria y Francia tienen los alojamientos más caros
12345678910Ischgl (Austria)
La estación de esquí de Ischgl en Austria es el destino más caros en Europa, según un estudio de TravelMag.com que comparó el coste por alojamiento en temporada alta en las principales pistas del Antiguo Continente.
Ischgl es una pequeña villa en el valle de Paznaun en el estado de Tirol, Austria. Se encuentra ubicada a 1.377 metros de altura y su centro de esquí Silvretta Arena Ischgl-Samnaun está conectado con la estación de Samnaun del otro lado de la frontera en Suiza lo que conforma la mayor zona esquiable de los Alpes. Posee 238 km de pistas atendidas por 40 sistemas mecánicos.
El precio de alojamiento por noche es de 346 euros.
Val- d'Isère (Francia)
La estación de Val-d'Isère es una de las zonas esquiables más populares en Europa a tan solo 5 kilómetros de la frontera con Italia. Se encuentra en el extremo del Parque Nacional de Vanoise, en pleno corazón de los Alpes.
Junto a su localidad vecina de Tignes forma parte del llamado Espacio Killy, en honor al esquiador francés Jean-Claude Killy. El esquí en Val-d'Isère se remonta a los años 1930, cuando se construyó un telesillas en las laderas del monte Solaise. A este le siguió la instalación de un teleférico.
El Glaciar de Pissaillas hace posible la práctica del esquí también en verano, aunque en los últimos tiempos se ha restringido la temporada estival debido a la reducción del glaciar. Las pistas de esquí están equipadas con cañones de nieve y un gran número de telesillas, además del funicular que conecta la zona de La Daille con la cima del Bellavarde. La estación también cuenta con dos pistas para practicar freeride, esquí extremo por rutas realmente escarpadas.
El precio de alojamiento por noche es de 326 euros
St. Anton (Austria)
St. Anton es un pueblo y estación de esquí en los Alpes tiroleses situada a 2.811 metros de altura y que se divide en los distritos de Nasserein, Santiago y San Cristóbal. Esta estación austriaca es un destino vacacional muy popular entre excursionistas y alpinistas y cuenta con 94 teleféricos y telesillas, 340 kilómetros de pistas preparadas y 200 kilómetros de pistas de nieve virgen. La buena calidad de la nieve y sus magníficas pistas la sirvieron para albergar el Campeonato Mundial de Esquí Alpino en 2001.
Como curiosidad señalar que St. Anton fue mostrada en la película de 1969 Downhill Racer, con Robert Redford y Gene Hackman.
El precio de alojamiento por noche es de 323 euros
Tignes (Francia)
Tignes es una localidad francesa situada en la zona más oriental del departamento de Saboya, en la región Ródano-Alpes con una superficie esquiable de 81,63 km y buenas instalaciones deportivas.
Esta estación de larga tradición mejoró sus instaciones hace unos años para dotar a los telesillas de mayor capacidad y descongestionar de colas unas pistas que cada día ganaban adeptos. Gracias al funicular de la Grand Motte se accede a la estación en aproximadamente diez minutos. Después es necesario coger un teleférico para acceder a lo más alto. Desde allí se tiene acceso a cualquier pista del sector de Tignes.
El precio de alojamiento por noche es de 286 euros.
Val Thorens (Francia )
Val Thorens, situada en el valle de Tarentaise en los Alpes franceses, es la estación de esquí más alta de Europa con 2300 metros de altitud y forma parte del complejo de los tres Vallées que ofrece la oportunidad de esquiar por más de de 600 km de pistas.
Dada la elevada altitud de Val Thorens y el glaciar de Péclet la estación está normalmente abierta desde mediados de noviembre hasta principios de mayo. Los picos más altos alpinos aptos son Pointe du Bouchet (3.220 m) y Cime de Caron (3.200 m), con su telecabina del mismo nombre, un de las más grandes del mundo, con su capacidad de 150 pasajeros.
El precio de alojamiento por noche es de 256 euros.
Zürs (Austria)
La estación austriaca de Lech Zürs tiene fama de ser una de las más exclusivas de Europa y el paraíso de los deportes de invierno con un magnífico paisaje de montaña y pistas de primer nivel con posibilidad de esquiar de diciembre a abril.
Los 340 kilómetros de esquí han sido recientemente remodeladas para ofrecer distintos tipos de pistas según los niveles y las ganas de riesgo con un total de 97 remontes y telecabinas.
El precio de alojamiento por noche es de 249 euros
Verbier ( Suiza)
La localidad suiza de Verbier es eminentemente turística y destacada por sus famosas pistas de esquí y por ser la sede de uno de los más importantes festivales musicales del mundo de música clásica cada verano.
La estación de esquí domina los cuatro valles y es una de las más grandes de Europa con más de 410 kilómetros de pistas y 90 instalaciones comunicada a Tzoumaz, Nendaz, Veysonnaz y Thyon-Les Collons.
El precio de alojamiento por noche es de 236 euros.
Sölden (Austria)
Sölden es la mayor estación de esquí en el valle de Ötz en el Tirol y une las zonas Rettenbach y Tiefenbach. La parte del glacial estaba reservado hasta hace unos años para la práctica del esquí en verano pero ahora está abierto a todos los esquiadores en invierno que pueden acceder al Golden Gate al Glaciar y disfrutar con las vistas de los paisajes más espectaculares de los Alpes en Austria.
Tiene 145 km de pistas a los que se accede con 33 remontes y cabinas de esquí con tecnología de última generación y una capacidad total de 68.000 personas/hora garantía definitiva de diversión sin hacer cola.
Hasta hace unos años la estación tenía fama de ser una de las que tenía las pistas más difíciles y arriesgadas así como un après-ski pensado para los amantes de la fiesta. Una lavado de cara a la estación ha hecho que Sölden luzca menos fiestera y con tramos de esquí para todos los gustos.
El precio de alojamiento por noche es de 234 euros.
Kitzbühel (Austria )
La elegante Kitzbühel, una de las estaciones de esquí más lujosas de Austria, conocida como «Kitz», se encuentra entre las montañas Hahnenkamm y Kitzbüheler Horn. Cada invierno, en la pista de Hahnenkamm se lleva a cabo una de las carreras de esquí de descenso más duras de la Copa Mundial de Esquí.
La estación de esquí se subdivide en cuatro zonas: Hahnenkamm, Kitzbüheler Cuerno de Área, Área Bichalm y Jochberg-Pass Thurn Area. La estación cuenta con un total de 170 kilómetros de pistas. Sus tortuosas y adoquinadas calles medievales están llenas de coches deportivos y sofisticadas boutiques y celebridades de toda Europa acuden a sus pistas para practicar los deportes blancos.En verano, esta ciudad del Tirol ve llegar a los seguidores del tenis para el Open de Austria.
El precio de alojamiento por noche es de 232 euros.
Les Gets (Francia)
Entre el lago de Ginebra y el Mont-Blanc, Les Gets ha conservado su espíritu como un pueblo de montaña con su típica arquitectura de piedra y madera, chalets y su rico patrimonio cultural. La estación de esquí cuenta con 120 km de pistas a las que se accede por 48 remontes. La extraordinaria calidad y diversidad de sus instalaciones de esquí está adaptada a todos los gustos y edades. Desde el centro del pueblo, las pistas, los pinos y los paisajes de montaña son de fácil acceso.
El precio de alojamiento por noche es de 226 euros.