Los 10 mejores destinos para ir de vacaciones en agosto según National Geographic
Si quieres tener unas vacaciones diferentes, desde National Geographic proponen destinos de todo el mundo para todos los gustos
La ciudad española que 'The Sun' recomienda visitar: «Sin aglomeraciones» y con «una comida increíble»

Ir de vacaciones supone uno de los momentos más placenteros del año para muchas personas. Las vacaciones pueden ser en tu propio lugar de residencia, solo para descansar y aprovechar el tiempo libre, en el pueblo de la familia o de la infancia, en una ciudad con playa, en el campo para desconectar de todo, en una ciudad llena de modernidad... Son tantas las opciones que a veces resulta complicado decidirse.
Por suerte, hoy en día existen diferentes guías y páginas fiables en las que se ofrecen recomendaciones o se dan ideas para escoger unas vacaciones acordes a los gustos y necesidades de cada persona. Un ejemplo de ello, como viene ocurriendo en años anteriores, es la lista que National Geographic ha publicado con los mejores destinos internacionales para irse de vacaciones.
La revista ha hecho una recopilación de 23 lugares ideales según lo que busque cada turista, ya que hay destinos para los más aventureros, para los que buscan conocer otras culturas, para quienes van en familia, u opciones de ecoturismo, entre otros, todo ello enfocado a «fortalecer sus comunidades y entornos locales». A continuación te ofrecemos una selección de los mejores 10 lugares de entre estos 23 propuestos por National Geographic, atendiendo a la mayor cercanía de nuestro país.
Mejores destinos para ir de vacaciones según National Geographic
Islas del Dodecaneso, Grecia

Este archipiélago formado por 12 islas no te dejará indiferente. Además de disfrutar de su rocoso paisaje natural y de la naturaleza, el turismo de las islas incluye planes como rutas nocturnas con pescadores o visitas a viñedos. También destacan los restos de las culturas romanas, otomanas e italianas que las han habitado, dejando a su paso joyas como las iglesias blancas y aldeas casi abandonadas. Karpatos, Rodas, Kos, Patmos o Astipalea son algunas de las que destacan desde National Geografic.
Islas Azores, Portugal

El país vecino cuenta con un paraíso natural de islas volcánicas rodeadas por las turquesas aguas del Atlántico. De sus nueve islas, cuatro son Reserva de la Biosfera por la Unesco y reconocidas por la Fundación Mundial de Fauna Salvaje, que las convierte en el paraíso para ballenas y delfines. Hace cuatro años, consiguieron la certificación de turismo verde de EarthCheck, por lo que este es un destino de ecoturismo excelente.
Egipto

El centenario del descubrimiento de Tutankamón nos lleva hasta una ciudad popular por el turismo pero que no siempre se aprovecha al máximo. Por ello, El Cairo va a presentar su nuevo Gran Museo Egipcio, el que será el museo arqueológico más grande del mundo, junto a las pirámides. Además de las 100.000 piezas expuestas, se espera que se añadan los recientes hallazgos como los objetos de hace más de 3.000 años cerca de Luxor o las 250 momias desenterradas en Saqqara.
Eslovenia

Nos desplazamos al norte para otra recomendación muy ligada a la naturaleza y la ecología. Este país se define como un 'corazón verde' en el centro de Europa, del que no te puedes perder destinos como Ljubljana, su capital. Este es el destino ideal si buscas escapar de las zonas masificadas y a la vez descubrir algo nuevo, con buen ambiente y buena gastornomía, en la que destaca Maribor con un restaurante de Estrella Michelín o los vinos de Brda, que se conoce como la Toscana eslovena. Además, desde la citada revista destacan sus rutas verdes, ideales si te gusta el ciclismo.
Vía Appia, Italia

Aunque no se trate de una ciudad o país en concreto, este lugar merece una mención especial por sus orígenes y la historia que ha visto pasar. Se trata de uno de los caminos más importantes y antiguos de Roma, que durante el imperio era una de las más concurridas. Por ella transitaron celebridades como el poeta Horacio o el emperador Lucio Aurelio Cómodo, además de soldados o campesinos. Actualmente, esta gran 'autopista' de la Roma antigua vive una restauración para que pueda recorrerse mediante una ruta histórica en la que los visitantes puedan parar en las localidades aledañas y reavivir el turismo y la cultura de la zona.
Botsuana

Este es uno de los destinos ideales para los más aventureros y asmantes de la naturaleza. Su desierto del Kalahari y los frondosos bosques del delta del Okavango convierten este desino africano en un lugar de contrastes impresionantes. Su vida salvaje en la que habitan leopardos, elefantes, jirafas o hienas, entre otros animales, se ve amenazada por la caza furtiva, pero en los últimos años se están llevando a cabo diferentes proyectos para proteger el lugar, ayudadps por las comunidades locales y los voluntarios.
Manchester, Reino Unido

Dejamos a un lado los desiertos y los animales para llegar a una recomendación ideal para unas vacaciones en familia, siendo Manchester la segunda ciudad más grande de Gran Bretaña. La música y el fútbol son algunos de los grandes movimientos de la cultura popular, que deriva en eventos y actividades para todas las edades. También se hace especial mención a sus museos, como el Manchester Museum que estrena nuevas salas, la Belonging Gallery o el Museo del Manchester United.
Parque Nacional de Revillagigedo, México

Abriendo los tres destinos finales, bastante más alejados de España que los anteriores, encontramos una joya de la naturaleza, pues esta reserva cuenta con casi 15 millones de hectáreas de parque submarino protegido, que lo convierte en el más extenso de Norteamérica. Según el National Geographic, «alberga el mayor santuario de megafauna tropical acuática del continente, lo que le ha valido el sobrenombre de «las Galápagos de México». Varias especies de delfines, tiburones, mantarrayas gigantes, ballenas jorobadas y otros animales marinos son los que se pueden observar reservando una inmersión, que se limitan para reducir el impacto de las
Laos

Situado al sudeste de Asia, los paisajes verde esmeralda y el legado cultural y artístico del país lo convierten en un destino que hay que vistar, al menos, una vez en la vida. Luang Prabang, Vang Vieng o Vientiane son algunos de los muchos lugares en los que experimentar la auténtica vida local. Además, con la apertura del ferrocarril Boten - Vientiane de alta velocidad, que conecta la capital de la nación con su frontera norte, es mucho más fácil y rápido para desplazarse por los diferentes terriorios, montañas y antiguos templos.
Milwaukee

Conocida por formar parte de la región de los Grandes Lagos, esta ciudad de Wisconsin va más allá, combinando un «pasado obrero con una creciente creatividad artística, tal como indican desde la revista citada», algo a lo que también ayuda ña presencia de su equipo de la NBA, los Milwaukee Bucks. Esta opción de turismo pasa por redescubrir la ciudad, visitando sus distritos llenos de hoteles, salas de conciertos, museos y mercados, entre los que destaca el Museo de Arte de Milwaukee diseñado por Santiago Calatrava.