Viajar
Los pueblos más bonitos de Cádiz para visitar en el puente del Pilar 2022
Viajar a la provincia de Cádiz se sitúa entre una de las opciones preferidas para el turismo
Cádiz, pueblo a pueblo: guía de viaje en los rincones más bonitos de la provincia
La provincia de Cádiz y sus pueblos tienen la virtud de poder ofrecer a los visitantes un turismo de sol y playa, muy demandado en los meses de verano, pero también un turismo de montaña, cada vez más solicitado entre los meses de octubre y marzo . Por ello, aquí presentamos algunas alternativas para disfrutar de una escapada este puente del Pilar en la provincia de Cádiz.
Son ocho pueblos en los que es posible disfrutar del paisaje, la gastronomía y de un encanto que se incrementa con la llegada de las bajas temperaturas.
Noticias relacionadas
1
Vejer
Viajar en otoño a Vejer es una de las opciones cada vez más reclamada por miles de turistas. La llegada de temperaturas más bajas otorga a esta localidad gaditana aún más encanto y la posibilidad de visitar sus calles y monumentos de una manera más relajada y placentera que en pleno verano, cuando Vejer roza el 100% de ocupación. Pasear por sus calles empedradas y paladear el paisaje de casas blancas es uno de sus grandes atractivos, que se completan con una gastronomía de calidad y lecciones de historia junto a sus principales monumentos. No puede faltar una ruta pasando por sus murallas, la Plaza de España , el convento de las Concepcionistas convertido en museo, sus molinos de viento y terminar en el pintoresco Mercado de Abascos .
2
Arcos
Arcos es uno de los pueblos más bonitos no solo de la provincia de Cádiz sino de España. Sus callejuelas estrechas, sus casas blancas y su valor histórico le otorgan un atractivo de gran valor. En otoño, la localidad luce todo su esplendor gracias a un casco histórico declarado Conjunto Histórico, donde pueden visitarse auténticas joyas arquitectónicas como el Castillo de los Duques , la Puerta de Matrera y los restos del recinto amurallado, sus palacios y casas señoriales, la Basílica de Santa María o la Iglesia de San Pedro , entre otros monumentos.
3
Grazalema
Siguiendo la bella ruta de los Pueblos Blancos de la Sierra de Cádiz , llegamos a Grazalema, donde se refugian miles de turistas especialmente en invierno. Ni siquiera el alto índice de lluvias que registra la villa supone un impedimento para disfrutar de la arquitectura de su casco histórico, donde no se puede dejar pasar por alto una visita a la Iglesia barroca de Nuestra Señora de la Aurora . Aunque aún no ha llegado el momento, Grazalema es una visita obligada cuando la nieve cubre por completo los tejados y las calles del pueblo.
4
El Bosque
Refugiarse en una de las casas rurales de El Bosque es uno de los placeres que deja el otoño en la provincia de Cádiz. Además de su rico patrimonio cultural, esta localidad es visitada por miles de senderistas, que recorren cada una de sus rutas naturales. Cuando el tiempo lo permite, especialmente en estos meses, es imprescindible pasear por el margen del Río Majaceite y llegar hasta Benamahoma , donde se puede disfrutar de otro gran paisaje.
5
Benaocaz
En un hermoso paraje entre montañas de la Sierra de Cádiz se sitúa Benaocaz, una de las zonas más atractivas cuando empiezan a descender las temperaturas. Sus estrechas calles empedradas cubiertas de nieve y la belleza de su entorno natural permiten disfrutar de un ambiente único y tranquilo , alejado del asfalto de las grandes ciudades y del estrés del día a día.
6
Setenil de las Bodegas
Se trata de uno de los atractivos municipios de la Sierra de Cádiz. Su particular fisonomía, con viviendas incrustadas bajo las mismas rocas de las montañas, le proporcionan una particularidad única y sorprendente a quienes llegan a Setenil de las Bodegas. Pasear entre las llamadas casas cuevas, disfrutar del paisaje y probar su gastronomía ha convertido en todo un privilegio, como cada fin de semana se puede observar entre las decenas de personas que abarrotan la Plaza de Andalucía .
7
Zahara de la Sierra
Zahara de la Sierra se ha convertido también en otro de los destinos preferidos por los turistas que llegan a la provincia de Cádiz. La belleza de su casco histórico, junto al entorno en el que se enmarca, son dos de sus principales características. Es de obligado cumplimiento visitar el Castillo y su Torre del Homenaje y pasear por los alrededores del Embalse de Zahara , donde es posible alquilar una canoa o comer en sus restaurantes.
8
Prado del Rey
Junto a las sierras de Algodonales, Zafalgar o Margarita, del Pinar o San Cristóbal se ubica Prado del Rey. Además de la belleza del paisaje, los visitantes podrán disfrutar de la cultura de esta pequeña localidad. Allí mismo se encuentra el yacimiento arqueológico 'Iptuci' , declarado Bien de Interés Cultural. Las visitas y los paseos por la localidad pueden compaginarse también con el disfrute de la gastronomía local.