GASTRONOMÍA

Las Jornadas de la Sal y el Estero de El Puerto se consolidan con su segunda edición

El evento gastronómico se celebrará los días 16 y 17 de septiembre con la participación de más de 20 empresas portuenses

Foto de familia de la organización de las jornadas de la Sal y el Estero. | L.V.

Carmen Ibáñez

Empresarios hosteleros de El Puerto se vuelven a reunir en la segunda edición del Encuentro Gastronómico de la Sal y el Estero , cuya presentación ha tenido lugar durante la mañana del miércoles 15 en el hotel Monasterio de San Miguel de la localidad.  

Los días 17 y 18 de septiembre en el Castillo de San Marcos , se instalarán las 23 empresas participantes, doce de ellas restaurantes a los que se han incorporado este año BeSpoke, Pantalán G, Los Portales y El Chozo de Vista Hermosa. Repiten La tasca del Chef del Mar, El Faro de El Puerto, Hotel Monasterio, Bodeguilla del Bar Jamón, El Laúd, Romerijo y Los Rescoldos. Cada uno de ellos ofrecerán una tapa que conformará el menú que se podrá degustar por un precio de 40 euros. También participarán las bodegas Caballero, Gutiérrez Colosía , Grant y Forlong, además de la destilería Rives y la cerveza artesanal portuense Volaera.  Del sector del pan y la pastelería volverán a colaborar Tejas de El Puerto y picos Delaespiga. El establecimiento Gourmet El Puerto, Lubimar, Plancton Marino y Andaluza de Sales, aportarán sus productos para la elaboración de las tapas junto al proveedor de material de hostelería Unic. Los hoteles de El Puerto también se suman a la celebración de las jornadas ofreciendo packs de 1 o 2 noches y entrada a precios especiales para atraer a los visitantes a la ciudad. 

Aún está por anunciar el establecimiento que será homenajeado en el encuentro gastronómico, del que se ha conocido por boca del coordinador general de las jornadas, Nicolás Terry, se trata de un restaurante de reconocido prestigio de la provincia de Cádiz, pero no de El Puerto.

Una de las grandes novedades de esta edición es la participación de alumnos del módulo de Hostelería IES Juan Lara , que incorporará a nuevas generaciones de profesionales en formación a la organización del evento. Otra novedad está en la venta de las entradas, que se limita al portal Ticketea . Según los datos aportados por Terry, ya se han vendido 67 entradas de las 500 que disponibles para los dos días. Además, se ampliará el ciclo de conferencias que el año pasado precedieron a la degustación y cuyo programa se está confeccionando. 

Decididos a repetir y superar el éxito de la primera experiencia,  la organización ha contado con el respaldo de la Junta de Andalucía, en la figura de Remedios Palma Zambrana, Delegada Territorial en Cádiz de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, así como del alcalde portuense David de la Encina. Ambos han intervenido en el acto destacando el potencial de El Puerto y la gran capacidad sus empresarios para llevar a cabo iniciativas como ésta. En representación de los hosteleros, intervino Olga Romero, una de las propietarias de Romerijo, que destacó la responsabilidad que supone repetir el encuentro: «El esfuerzo del año pasado mereció la pena, y ahora el compromiso es mayor porque se espera más de nosotros».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación