HISTORIA DEL LÍQUIDO ELEMENTO

Clio

Es uno de los vinos más ricos y sorprendentes que he probado

DANIEL VÁZQUEZ

La conocí por casualidad. Un encuentro fortuito. Cuando la vi por primera vez entraba en mi restaurante y yo me crucé con ella cuando me disponía a salir a revisar la vitrina de mariscos y pescados. Sus profundos iris pusieron de punta los vellos de mi ventrículo izquierdo hasta el día de hoy. Su vino fue un rosado complejo, pero quería ver hasta dónde era capaz de afinar.

Y me adentré con ella en el profundo mundo de los tintos con mucha crianza. Para ello escogí un Clio , que es uno de los vinos más ricos y sorprendentes que he probado en mi maldita vida. Tiene 24 meses de crianza en barricas nuevas de roble francés y americano. Está elaborado con uvas Monastrell y Cabernet Sauvignon al 70/30.

¡Más complejo no se puede ser! Con aromas minerales, aterciopelados, compotas y con una presentación al más alto nivel. El precio empieza a ser otra cosa. Empieza a entrar en el mundo de los de gama media para mi bolsillo.

Es un vino para ocasiones especiales y que curiosamente siempre que lo he tomado estaba una de ellas. Quizás por eso, ella dice que es su vino. Un vino de tierra, sol y trabajo.

Ahora recorro con él sus valles, simas, montes y montañas, y a veces cuando me deja, sus secretos y su alma.

FICHA TÉCNICA

Denominación de origen: Jumilla (Murcia). Unos 40 € en vinotecas y tiendas especializadas. Para apreciarlo y entrar en un nivel donde se cuida todo hasta una precisión poco alcanzada. Para poder apreciar sin ser un gran experto a un precio no prohibitivo. Una delicia.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios