GASTRONOMÍA

Atún y cultura, en la ruta de Zahara

El programa de actividades vuelve a girar en torno a la degustación de este pescado azul y a muestras artísticas

L.V.

A poco menos de una semana para que comience la VIII Ruta del Atún de Zahara, se  ha dado a conocer el programa de esta edición, que un año más contará con actividades culturales paralelas .

La inauguración del evento se celebrará el día 10 en el Palacio de Pilas  a partir de las 18:30 horas con el despiece de un atún en directo , el conocido ronqueo, a cargo de la empresa de productos de almadraba Gadira . No faltarán los rostros conocidos de Eva Hache, una habitual de esta fiesta , y el actor Rafael Reaño. En el mismo día,  se presentarán la revista Zahara Magazin y la exposición fotográfica urbana ' Rastros de un viaje'  de Juan Virués y José López que permanecerá abierta en el mismo palacio de Pilas durante los días de la ruta.

No será hasta el miércoles 11 cuando comience la degustación de tapas elaboradas con atún de los 39 restaurantes participantes , de 20:30 a 23:30 durante ese primer día, y en horario de 13:00 a 16:30 horas y de nuevo de 20:30 a 23:30 horas de jueves a sábado. El día de la clausura, el domingo 15, la degustación limita su horario al primer tramo, de 13:00 a 16:00 horas. De forma paralela comenzará se la ruta de copas,  que no entra a concurso, y que a la que podrá accederse durante todo el día en los locales Café Copas Oasis, Boutique Hotel Varadero, Café Del Sol Pub Any Way, El último Gato, La Morada, La Habanera y Heladería Casma.

El jueves 12 contará con otra actividad artística, la exposición 'Kike enZahara'  del dibujante Kike Jiménez Moreno en el Ayuntamiento de la localidad de 18:00 a 22:00 horas, todos los días hasta el domingo 15.

La bodega sanluqueña Barbadillo junto a Herpac unen sus productos en un maridaje solidario a beneficio de la lucha contra la violencia de género. Será el viernes 13 a las 18:30 horas en el Ayuntamiento de Zahara. Participar tiene un precio de 15 euros y es necesario reservar plaza en el teléfono 636 395 351, ya que la asistencia está limitada a 50 personas.

Los cocineros gaditanos Jesús Recio (restaurante Valvatida, Vejer), David de Melo (La Buena Vida, El Puerto) y Antonio Caramé (Chiringuito Pikachos, Cádiz), ofrecerán un taller de cocina con los productos de la empresa Hermanos Garrido organizado por Benjamín Colsa. Los profesionales mostrarán ante el público la cocina de algunas de sus recetas a partir de las 18:30 horas.

La fiesta llegará a su final el día 15, con la entrega de premios a la mejor tapa de la edición de 2016 a partir de las 21 horas, y el sorteo de los obsequios a los particulares que hayan entregado su tapaporte en el punto de información. Una hora antes de la despedida, la agrupación Carnamaleantes ofrecerá una actuación músical y que también marcará el final de fiesta con DJ que organizara la empresa Animagic. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación