Un paseo por el Parque de Cabárceno, un zoo fuera de lo común

Ubicado a 15 kilómetros de Santander y en plena naturaleza en él los animales viven en situación de semi libertad

GUÍA REPSOL

1

Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Parque de Cabárceno

A solo 15 kilómetros de Santander encontramos un lugar donde los amantes de los animales serán eternamente felices. Se trata del Parque de Cabárceno , un zoo fuera de lo común, no solo porque está ubicado en plena naturaleza sino porque en él los animales viven en situación de semi libertad gracias a grandes recintos que se camuflan con el paisaje. El parque ofrece todo tipo de actividades, talleres y rutas turísticas por lo que se convierte en un destino ideal si viajamos en familia. Cabárceno es uno de los muchos motivos por los que visitar Cantabria, una tierra para vivir con los cinco sentidos.

Parque de Cabárceno

El Parque de Cabárceno fue inaugurado en 1990 y está situado en la localidad homónima, en el valle del Pisueña , a unos quince minutos en coche de Santander. Actualmente es uno de los destinos turísticos más visitados de toda la comunidad.

Fuente: Guía Repsol

2

Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Circuito en el interior del parque

El parque ocupa casi 750 hectáreas y está ubicado en una antigua mina de extracción de hierro a cielo abierto que se sometió a un proceso de recuperación medioambiental. Gracias a ello, la red de caminos, túneles y vías existente se ha acondicionado para el paseo y la circulación de vehículos.

Fuente: Guía Repsol

3

Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Animales en semilibertad

La principal particularidad del parque es que los animales se encuentran en semilibertad gracias a la habilitación de grandes espacios. Aunque los recintos están vallados, en muchos casos las barreras se camuflan con el entorno, lo que nos permite una sensación de mayor contacto con los animales.

Fuente: Guía Repsol

4

Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Rinocerontes

Cabárceno cuenta con cerca de 200 animales pertenecientes a más de 120 especies que proceden de los cinco continentes. Entre los grandes mamíferos que podemos ver está el rinoceronte blanco , que en el año 2013 consiguió reproducirse en cautividad, uno de los grandes logros del parque.

Fuente: Guía Repsol

5

Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Conservación de las especies

Además de su objetivo turístico, el Parque de Cabárceno también busca realizar una labor de conservación de las especies; por ello está considerado como un centro de estudio del comportamiento y reproducción de animales.

Fuente: Guía Repsol

6

Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Gorilas

Los gorilas es una de las especies que también ha conseguido reproducirse en Cabárceno. De hecho, uno de estos nacimientos se produjo al aire libre, por lo que los visitantes del parque pudieron vivir en primera persona cómo Chelewa alumbraba a su cría .

Fuente: Guía Repsol

7

Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Exhibición aves rapaces

Uno de los espectáculos que ofrece el parque es una demostración de vuelo de aves rapaces procedentes de América, Europa y África. Durante la exhibición nos enseñan las principales estrategias de caza de cada especie.

Fuente: Guía Repsol

8

Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Espectáculo de leones marinos

Otro de los números que podemos ver es el de los mamíferos marinos, uno de los preferidos por los más pequeños. Durante la función, los leones marinos interactúan con sus entrenadores y participan en trucos, juegos y bailes demostrando sus habilidades.

Fuente: Guía Repsol

9

Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Propuestas educativas

A lo largo del año se ofrecen todo tipo de propuestas educativas enfocadas a niños y jóvenes para que aprendan nociones básicas de zoología y se sensibilicen con los problemas que afectan al planeta. También tienen la opción de realizar actividades multiaventura como escalada, tirolina o tiro con arco.

Fuente: Guía Repsol

10

Reproducción en cautividad

La cebra Grevy se ha sumado con éxito a la reproducción en cautividad en este parque. Se trata de un animal en grave peligro de extinción (quedan muy pocos ejemplares en libertad) y nunca antes se había logrado un apareamiento entre ejemplares de esta variedad en España.

Fuente: Guía Repsol

11

La gastronomía en el Parque

Para acabar un día redondo en Cabárceno podemos comer en el restaurante Los Osos . Además de una carta con productos típicos de la zona, aquí tenemos una de las mejores vistas del parque ya que a través de los ventanales vemos la sabana de jirafas y avestruces y, al fondo, el recinto de los osos pardo.

Fuente: Guía Repsol

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación