Dónde comer bien cerca de las pistas de esquí de España y Andorra

Restaurantes para no equivocarse cerca de algunas de las estaciones de referencia

Carrilleras de ternera con verduras salteadas y trufa blanca, en el restaurante Biniarán

GUÍA REPSOL

1

Carrilleras de ternera con verduras salteadas y trufa blanca, en el restaurante Biniarán

Baqueira Beret

Su montañosa ubicación en Lérida, en el Pirineo catalán y en zona limítrofe con Francia, dificultó la comunicación entre la Vall d’Aran, Cataluña y Aragón durante los más crudos inviernos. En 1924 se inauguró una carretera hasta Cataluña y 24 años más tarde se excavó un túnel para permitir el paso de vehículos desde y hasta la zona. Hoy representa uno de los lugares preferidos por los admiradores de los deportes de nieve, sobre todo en su principal estación: Baqueira Beret .

Mientras las pistas estén en pleno ajetreo de esquiadores, sus restaurantes estarán abiertos. Nos lo aclaran desde la propia estación, en referencia al Moët Winter Lounge , para un brindis con champagne; o a El Refugi de San Miguel , la cervecería que sirve tapas firmadas por Dani García y Paco Roncero y cócteles con el sello de Javier de las Muelas.

Sin salir de Baqueira, Casa Irene , con más de 30 años de historia, aún sirve su pierna de lechazo asada al aroma de romero con judías del Valle; en Ticolet hay una clara y decidida apuesta por el producto de la tierra (como el cochinillo con salsa de semillas y puré de membrillo) y en Bagergue, el pueblo habitado más alto del valle (a 1.409 metros), los platos humeantes de olla aranesa, de Casa Perú , son el remedio para compensar las bajas temperaturas. Esta contundente receta lleva alubias, garbanzos, tocino, jarrete, costilla, gallina, hueso de jamón y verduras (y, por si fuera poco, muchos minerales y vitaminas). Muy demandado es el entrecôte café de París de Biniarán que, por cierto, tiene un menú de fin de año para quienes se animen a recibir el 2016 a unos cuantos grados bajo cero.

Fuente: Guía Repsol .

2

Coulant de centollo, trufa de chipirones y pastel ruso de nécoras, en Vidocq

Formigal

Un buen referente en la estación de Formigal (Huesca) es Vidocq , con un bar de tapas y un comedor. En su carta abunda la cocina tradicional y sus platos en miniatura están muy bien valorados, año tras año, en el Concurso de Tapas por el Alto Gállego .

3

Cocina de Ruta del Veleta

Sierra Nevada

«Donde el sur se viste de blanco» es el eslogan de Sierra Nevada , una de las estaciones más importantes de España. En el municipio de Pradollano los hermanos Miguel y José Pedraza abrieron uno de los ya grandes clásicos: Ruta del Veleta . Su chuletón de ternera es ineludible.

4

Croquetas de Echaurren

Valdezcaray

Hay algún bar-cafetería a cotas generosas (1530-1800 metros) pero a 25 minutos en coche nos esperan las siempre recordadas croquetas de Marisa (la madre de Francis Paniego ) en Echaurren. En el Echaurren Tradición abundan los platos de siempre y en El Portal su cocina más moderna. Solo por las croquetas, el equipo de cocina y sala, los reconfortantes platos de legumbres y los de casquería el viaje vale la pena.

5

Restaurante Las Postas

Navacerrada

Tampoco está a pie de pista Las Postas , pero sí lo rodean las calles adoquinadas, jardines, fuentes y nieve de la Villa de Navacerrada (Madrid). El cochinillo asado en horno de leña es uno de los referentes de su carta.

6

Borda Raubert

Vallnord, Principado de Andorra

Cerramos en tierras andorranas, en Vallnord, con el civet de jabalí de Borda Raubert , y con los canelones de pollo de corral asados de Origen, en Soldeu, que llevan el sello de Nandu Jubany y que ejecutan las habilidosas manos de Francisco Jiménez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación