Cinco santuarios del gran teatro en Bilbao
teatro arriaga
turismo

Cinco santuarios del gran teatro en Bilbao

En esta ciudad, el teatro es una seña de identidad. En la Semana Grande, y también durante todo el año. Estos son sus escenarios

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En esta ciudad, el teatro es una seña de identidad. En la Semana Grande, y también durante todo el año. Estos son sus escenarios

12345
  1. Teatro Arriaga

    teatro arriaga

    El circuito teatral bilbaíno presenta su programación más activa durante la Semana Grande de la capital vizcaína. Las compañías teatrales más conocidas aprovechan toda la semana para representar sus obras más recientes y de más éxito, ya que existe una gran tradición en la villa de acudir al teatro entre fiesta y fiesta. Pero además, durante todo el año estos cinco teatros cuentan con una completa agenda de diferentes artes escénicas.

    El teatro Arriaga es el más querido por los bilbaínos, el más antiguo de la ciudad y desde donde se lanza el txupinazo que da comienzo a las fiestas. Aunque hasta hace relativamente poco era conocido por acoger ópera, conciertos clásicos y zarzuela, ha apostado por una renovación total ofreciendo todo tipo de obras destinadas a un público más general. Aunque el edificio en sí ya es toda una obra de arte.

    Fuente: Guía Repsol.

  2. Palacio Euskalduna

    Emplazado en los antiguos astilleros, el Palacio Euskalduna es, además de la sede de la temporada de Ópera de Bilbao, un punto de encuentro para amantes de las artes escénicas en general. Y no es para menos, ya que cuenta con unas modernas instalaciones que le otorgan una acústica envidiable.

  3. La Fundición

    Lleva desde 1986 albergando las representaciones más transgresoras de Bilbao y es la sede del Festival Dantzaldia. Pertenece al Circuito Red de Salas Independientes, apoyando a compañías emergentes. Durante todo el año además, organizan diversos talleres, exposiciones y conferencias, convirtiéndose en un espacio compartido entre artistas y público.

  4. La Alhóndiga

    el correo

    Un edificio emblemático que comenzó como almacén de vino y que a lo largo de sus 100 años de existencia ha sido multiusos hasta llegar a ser punto de encuentro de todos los bilbaínos para tomar un café, asistir al teatro, estudiar en su biblioteca o incluso hacer deporte. Impresiona además su arquitectura, de la que se ha conservado la fachada reformando el interior con toques vanguardistas.

  5. Teatro Campos Elíseos

    teatro campos

    Un clásico de Bilbao renovado. Comenzó a construirse en 1901 y, desde entonces, ha sido uno de los referentes teatrales de la capital. Su quinta planta acoge, además, un restaurante donde se sirve cocina de fusión orientada especialmente hacia la oferta cultural del propio teatro. El lugar perfecto para tomar también una copa tras disfrutar de una tarde de teatro.

Ver los comentarios