Qué y dónde comer en Madrid por San Isidro

La semana del 15 de mayo la cocina castiza toma los fogones

Qué y dónde comer en Madrid por San Isidro

GUÍA REPSOL

Con la llegada de la primavera y de las esperadas fiestas de San Isidro, Madrid se echa a la calle para vivir intensamente una de las mejores temporadas de la capital. La gastronomía es un atractivo más que se une a estas fechas festivas en las que no se concibe la celebración si no es acompañada de la rica y tradicional cocina madrileña.

Son muchos los platos asociados desde hace décadas a la festividad de San Isidro, quizá porque es el momento en que sale a relucir el orgullo por la cocina madrileña de siempre y por sus recetas centenarias. Una cocina que permanece más en la sombra durante el resto del año, eclipsada quizá por la rica y diversa oferta gastronómica que se ha implantado en la capital y que nos permite disfrutar de todas las cocinas del mundo sin salir de Madrid.

Auténtica cocina madrileña

En esta semana la cocina castiza toma los fogones y así podemos disfrutar en muchos restaurantes del clásico cocido madrileño o de los contundentes callos, sin los que no se entendería la gastronomía de toda la región. Y eso que ninguno de los dos platos es originariamente madrileño, aunque bien es cierto que ha sido Madrid, quien les ha impreso carácter.

[Los 15 hoteles más lujosos de Madrid]

Junto a los platos de cuchara, los deliciosos pescados, de los que destaca el besugo a la madrileña. Los madrileños son buenos conocedores y grandes aficionados a la cocina del mar, como si vivieran en puerto. Y prácticamente así es, porque Madrid recibe a diario género de casi todos los puertos de España y sabe cocinar estos productos con verdadero esmero. Merluzas, doradas o lubinas se despachan cada mañana en todos los mercados de Madrid al igual que toda clase de mariscos.

En estas fechas además, los amantes de la carne también encontrarán satisfecha su demanda ya que en tabernas y restaurantes proliferan los platos elaborados a base de carne de toro. La Feria de San Isidro lleva al mercado la carne de toro de Lidia con la que se preparan excelentes calderetas, estofados de rabo de toro, solomillos y entrecots a la plancha.

Las terrazas llegan por San Isidro

Con la llegada de las fiestas la primavera se instala oficialmente en Madrid y sus calles se pueblan de terrazas donde disfrutar de toda su oferta gastronómica al aire libre. El centro de Madrid se llena cada mediodía de amantes del tapeo y de la cocina más castiza. La Puerta del Sol, Opera y la Latina conforman el triángulo más “gastronómico” del Madrid Antiguo, por lo que merece la pena perderse por sus callejuelas y esquinas para descubrir lugares como El Viajero de la Latina, El Nuncio, la Terraza del Platería, El Espejo de Recoletos, la Taberna del Alabardero o El Café de Oriente, entre muchos otros.

La oferta es amplia, especialmente en el apartado de las tapas de las que destacan las más tradicionales como son las gambas al ajillo o con gabardina, los mejillones al vapor, los boquerones en vinagre, el bonito en escabeche, las croquetas, la tortilla de patatas y las cazuelitas de callos. Como acompañamiento, el tradicional vermut o un vino de la región.

Fuente: Guía Repsol .

Qué y dónde comer en Madrid por San Isidro

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación