Playas imprescindibles de Guipúzcoa
Un día en la playa Fuenterrabía

Playas imprescindibles de Guipúzcoa

El litoral guipuzcoano nos ofrece una gran cantidad de playas para disfrutar, relajarnos y realizar diferentes actividades

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El litoral guipuzcoano nos ofrece una gran cantidad de playas para disfrutar, relajarnos y realizar diferentes actividades

123456
  1. Fuenterrabía, dorada al sol

    Un día en la playa Fuenterrabía
    Un día en la playa Fuenterrabía

    Entre Fuenterrabía (Hondarribia) y Motrico se despliega uno de los litorales más bellos de la cornisa cantábrica. En él se encuentran hermosas villas marineras y grandes arenales mecidos por el bravío mar Cantábrico. El litoral guipuzcoano ofrece al visitante playas para todos los gustos. Las hay recónditas y plenamente accesibles, coquetas y extensas, idóneas para la práctica de deportes acuáticos o perfectas para pasar un día en familia. Recae en el bañista la difícil tarea de escoger entre ellas, aunque merece la pena seguir la estela del mar Cantábrico en su recorrido por la provincia.

    La playa de Fuenterrabía goza de una merecida fama. Ubicada en la bahía del Txingudi, en la desembocadura del río Bidasoa, el sol baña de dorado su fina arena y el mar Cantábrico se muestra menos beligerante que de costumbre. Y es que un dique contiene su envite, permitiendo un baño más seguro sin perjudicar la continua renovación de las aguas.

    En el puerto deportivo se mecen infinidad de embarcaciones, en un ambiente de total quietud. A pesar de la calma reinante, la playa está perfectamente equipada de los más completos servicios de emergencia siempre vigilantes. A los habituales puestos de socorrismo, se suman las lanchas de salvamento de la Cruz Roja y el personal de la D.Y.A. Las zonas peligrosas están perfectamente señalizadas, aunque el sistema de altavoces recuerda a los bañistas las condiciones del agua.

    En la localidad de Fuenterrabíael visitante encontrará un lugar de mil encantos, comenzando por el Casco Viejo, donde encontrará al abrirse paso por sus angostas calles repletas de villas señoriales con bellos balcones y escudos nobiliarios en las fachadas. A los pies de la muralla se extiende el barrio de La Marina, un encantador contraste gracias a las coloristas casas de los pescadores.

    Fuente: Guía Repsol.

    Ofertas de alojamiento en Fuenterrabía, aquí.

  2. Itzurun, una playa de balneario

    roberto lazo/flickr

    La playa de Itzurun en Zumaia está considerada una de las más bellas de la cornisa cantábrica. Al abrigo de afiladas rocas ofrece en los días despejados uno de los mejores miradores a la costa vizcaína, en un precioso saludo entre vecinos. Además de su natural belleza, la playa es un reducto natural en el que reconciliar cuerpo y alma: sus aguas y arenas tienen una alta concentración de yodo, de beneficiosas propiedades. El hotel-balneario de Talaso Hotel Zelaia aprovecha las virtudes de estas aguas y ofrece incomparables vistas. El visitante puede admirar en las inmediaciones la conmovedora belleza de la ermita de San Telmo, patrón de los pescadores.

    Fuente: Guía Repsol

  3. La Concha, paradigma de playa urbana

    efe

    En el corazón de la capital guipuzcoana, San Sebastián-Donosti, palpita con fuerza el mar Cantábrico. La Concha es reconocida como una de las más hermosas playas enclavadas en un entorno urbano. Para recorrerla, puede optarse por pasear por la orilla, el paseo marítimo o las galerías cubiertas, ideales para cuando el tiempo no acompaña.

    Ubicada al oeste de la desembocadura del río Urumea, separada del mismo por el monte Urgull y alojada en la Bahía de La Concha, tiene una longitud media de 1.350 m, una anchura media de 40 m y una superficie media de 54.000 m². Sus vivas mareas recortan su superficie casi sin previo aviso, por lo que conviene mantenerse atento a las pertenencias que dejamos en la arena.

    Fuente: Guía Repsol

    Ofertas de alojamiento en San Sebastián, aquí.

  4. Ondarreta, todo los servicios a su alcance

    efe

    La playa de Ondarreta, en San Sebastián, se ubica en la misma bahía que la de La Concha y concentra una multitud de servicios que se adaptan a las necesidades de los visitantes. El agua es tranquila, perfecta para practicar deportes de playa, en especial el body-board. Cerca de la playa hay una piscina y un Club Náutico para los más pequeños. Frente al arenal se encuentra la Isla de Santa Clara, que puede alcanzar cualquier nadador avezado.

    Fuente: Guía Repsol

    Ofertas de alojamiento en San Sebastián, aquí.

  5. Oribazar, naturaleza viva

    abc

    En la playa de Oribazar, frente a Orio, no podrá bañarse- está prohibido por ser peligrosos terrenos de fango- pero sí disfrutar del más puro entorno, tal y como la naturaleza lo concibió hace miles y miles de años. Es una de las pocas playas del litoral que está libre de urbanizaciones, esas raras excepciones que sin duda se agradecen. En sus aguas, podrá disfrutar de una intensa jornada de pesca.

    Fuente: Guía Repsol

  6. Zarauz, la más extensa

    joquerollo/flickr

    Los nada desdeñables 2.500 metros de fina arena de Zarauz la convierten en la playa más larga de la provincia, ideal para los amantes de los largos paseos a la orilla del mar, aunque también pueden optar por el animado paseo marítimo para recorrerla. Para quienes prefieran caminar sobre el mar, pueden hacerlo a lomos de una tabla de surf. Su exposición al viento crea olas codiciadas por los surfistas, tanto es así que es sede de varias competiciones, una de ellas de carácter internacional. En el extremo oriental de la playa se encuetra un espacio de dunas y las marismas de Iñurritza, de alto interés ecológico.

    Fuente: Guía Repsol

    Oferta de alojamiento en Zarauz, aquí.

Ver los comentarios