Siete buenos restaurantes de Madrid que aún te llevan la comida a casa para aliviar el encierro

De De la Riva a Berlanga, del grupo de Dani García a puestos tradicionales de mercado: opciones para darse un lujo durante el encierro por el coronavirus

Platos del restaurante De La Riva, listos para enviar a domicilio
J. F. Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Muchos restaurantes han cerrado sus cocinas por completo. Algunos están entregando estos días la comida perecedera a iglesias o comedores sociales. Es el caso de A Barra, uno de los 25 mejores restaurantes de Madrid, que la lleva a una parroquia del Pozo del Tío Raimundo, en Vallecas. Otros, en cambio, han decidido mantener un pequeño equipo y elaborar menús que llevan a casa de los clientes por algún medio (repartidores propios, mensajería tipo Glovo o Deliveroo, taxis o recogida en el restaurante). Esta es una selección de opciones para todos los gustos.

De la Riva

Pepe Morán, propietario del restaurante De la Riva (Cochabamba, 13. 91458 89 54) cuenta su experiencia con entusiasmo. «Nunca habíamos hecho esto en la vida, pero creemos que es una buena manera de ayudar . No vamos a ganar dinero, tampoco perder, claro, y solo estamos trabajando dos de los doce que somos en la empresa, pero la comida está llegando por ejemplo a abuelos que están solos. Sentimos que somos útiles». De la Riva es una casa de comidas tradicional, abierta desde 1932. Estos días elaboran un menú que suele rondar los 20 euros. Por ejemplo, uno compuesto por patatas con almejas, pecho de ternera al horno y cuajada. Para el jueves, Día del Padre, proponen sopa de cocido, cocido madrileño estilo De la Riva y Panna Cotta con mermelada casera de frambuesa. Lo envían por taxi, por Glovo o se puede recoger en el restaurate. En breve cree que habrá un acuerdo con Deliveroo. Pepe aclara que está permitido ir a por comida, igual que está permitido ir al supermercado.

Berlanga

Berlanga (www.restauranteberlangas.es, 913 916 886), situado frente al Retiro y propiedad de José Luis García Berlanga, hijo del cineasta, es un especialista en arroces. Ofrece más de una docena de opciones, como arroz negro, a banda, al horno (con blanquet, embutido valenciano tradicional), del senyoret, de salmonetes y ajos tiernos, con bogavante o con carabineros, que ahora pueden disfrutarse en casa. Los precios rondan los 14-15 euros por persona. Los envían mediante una empresa de reparto o también se pueden recoger en Lope de Rueda, 60. Para los próximos días están cerrando una colaboración con Glovo y Just Eat.

BiBo y Lobito de Mar

BiBo y Lobito de Mar, del grupo Dani García, trabajan a través de Deliveroo, sin costes de envío para el cliente, tanto en Madrid como en Marbella. Los pedido se realizan a través de su APP. En Madrid está activo desde ayer martes, desde las 13.00 a las 23.00 h ininterrumpidamente. En Marbella la idea es empezar este miércoles. Dani García ha decidido centralizar las cocinas, de forma que el cliente puede pedir a la vez platos de BiBo y Lobito. En la carta encontramos, por ejemplo, ensaladilla rusa (10 euros), pastel de atún de almadraba (16), arroz meloso de bogavante (33), pimientos de piquillo rellenos (12)... “De alguna forma ponemos nuestro granito de arena a esta situación para ayudar a las personas que no puedan salir al supermercado a comprar comida, o personas mayores que estén solas y tienen que pedir comida a domicilio”, aseguran.

Joselito

Medallones de solomillo de Joselito

Joselito. Un clásico que también se suma a esta propuesta. Se pueden hacer los pedidos en el 917 27 47 62 o en la web https://home.joselito.com/, con un servicio ininterrumpido de 12.00 a 22.00 horas. Están terminando de cerrar un acuerdo con Glovo, pero entre tanto los pedidos los llevan directamente ellos en los distritos de Chamberí, Centro, Salamanca y Retiro Aclaran que la entrega se hace sin contacto con la persona, que solo se lleva un pedido en cada viaje y que luego se desinfecta el instrumental. En su carta hay entrantes, como el consomé de jamón Joselito (5 euros), la menestra de verduras (14) o las croquetas de jamón (12); chacinas, como chorizo, salchichón o caña de lomo; pizzas, y platos principales como medallones de solomillo (18) o albóndigas (16).

Isabel Maestre

Isabel Maestre -especialista en catering, alta cocina y eventos- (91359 68 12 - https://isabelmaestre.com/) ha reducido estos días la oferta, pero propone un menú que cambia cada semana elaborado por tres personas en la cocina. Dicen que los compran los hijos para los padres que están solos, por ejemplo. Su propuesta de esta semana es esta: pudding de merluza y crema de puerros, albóndigas de ternera con arroz, menestra de verduras con jamón ibérico, carrillera de ibérico con puré de patata y potaje de garbanzos con espinacas y bacalao. Cinco platos, 65 euros. También preparan otros platos de complemento como caldo de cocido, lasagna o crema de verduras.

Cocinería 44

Cocinería 44, en el mercado de Chamartín

Cocinería 44. En el Mercado de Chamartín (Calle Bolivia, 9. 91 457 43 90, hola@cocineria44.es). Una propuesta de cocina de mercado, nunca mejor dicho. Alejandro Peña compra cada día en los puestos de este mercado tradicional y luego elabora platos que van desde un guiso de sepia a pollo al curry, desde albóndigas o lentejas a carrilleras y costillas. También cocinan por encargo. Basta con hablarlo con Alejandro. El precio medio del menú suele rondar los 18 euros. “Nuestra cocina es casera y española, los platos que más vendemos son tortillas de patata, albóndigas en salsa de tomate y pollo criado en libertad al horno de carbón”, aseguran.

Mar y Tierra

Mar y Tierra (https://marytierradomicilio.es/) ya tenía servicio a domicilio desde sus locales en Chamartín y Montecarmelo antes de esta crisis. Ahora han cerrado el primer establecimiento y han centralizados los esfuerzos con un tercio de la plantilla en el segundo, que tiene una cocina más amplia. Tienen repartidores propios y su oferta se centra en arroces y paellas y algunos entrantes. Por ejemplo, un arroz negro para dos personas, con sepia y chipirones, sale por 27,90 euros. A esas tarifas aplican ahora un 15% de descuento. Su propietario asegura que los arroces se envía en un recipiente desechable, para evitar tener que llevar y traer las paellas. Cuenta también la anécdota de una familia que se reunía a comer paella cada domingo, y ahora la compran para cada uno de sus domicilios, para mantener ese vínculo, como un guiño a los buenos tiempos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación