Seis de las mejores cervezas artesanas de España tipo Lager
Premios ABC a las mejores Cervezas Artesanas de 2018
Marcas de todo el país presentan sus cervezas artesanas realizadas a base de tesón, esfuerzo, matices y sugerentes combinaciones. Un jurado profesional será el encargado de elegir la mejor cerveza artesana 2018, un premio patrocinado por la Denominación de Origen Dehesa de Extremadura porque no hay nada mejor que un buen jamón para acompañar una cerveza «premium».
Noticias relacionadas
1
Little Bichos Cangrejo Violinista
Little Bichos Cangrejo Violinista
Cervecera: Little Bichos .
Grado plato: 13,0 º Plato
Volumen de alcohol: 4,5%
Densidad original: 1048
IBU / Color: 37 / 18 EBC
Maltas: Pale, Dark 90, Munich, Spitz
Lúpulos: Centennial, Amarillo, Cascade, Summit.
Levadura: Lager
Temperatura de servicio: 8-10 ºC.
Descripción: Cerveza estilo Pale Lager; nuestra clásica ALE, pero fermentada a baja temperatura, en torno a los 10º. Ligera, seca y de trago fácil. Muy refrescante.
Maridaje con comida: Perfecta para beber con algún snack o sola. Tapas variadas y ligeras encajarán muy bien. Calamares, salmonetes, sardinillas o simplemente unas patatas y aceitunas son el acompañamiento ideal.
Historia
Nuestro origen surge en 2006 de la inspiración de Alberto Pacheco , artesano cervecero. Convencido de que es tiempo de arriesgar y soñar, decidió apostar por una cerveza con identidad propia, con una filosofía muy marcada basada en el trabajo constante, la cercanía y la calidad, valores muy riojanos. Por fin pudo ver la luz en 2011. Han sido años de trabajo e investigación para la creación de Mateo & Bernabé, y Little Bichos una búsqueda de los matices que identifican a nuestra cerveza artesana y que hacen única cada una de sus variantes. Todo pensado para hacer única y especial cada una de las creaciones. Como los mejores vinos, hay diversas variedades vinculadas a nuestra historia, cultura, artesanía e innovación. Desde las tradicionales elaboraciones hasta los más novedosos sabores y matices. Con un diseño entrañable y atractivo, que luce y refuerza los elementos e iconos más significativos de nuestra tierra, con varias colaboraciones e invitaciones de producciones en el extranjero, desde Canadá hasta Finlandia. nuestras cervezas se puede encontrar en diferentes rincones, con otros cerveceros o maestros en la Gastronomía.
España es un mercado complejo en temas de la distribución, por lo que hasta ahora no hemos encontrado el partner adecuado que nos represente y quizás por eso seamos más desconocidos, pero varios premios nos avalan: Londres, Finlandia o Barcelona; publicaciones en EE.UU., Japón o Reino Unidos nos reconocen; hemos sido incluidos, entre otros, en uno de los libros de Adrian Tierney-Jones y tenemos menciones especiales de Melissa Cole, ambos catadores, jueces y escritores de profesión en el Reino Unido.
2
Tyris Märzen
Tyris Märzen
Cervecera : Cervezas Tyris .
IBU: 30
SRM: 8 (ámbar, cobrizo)
Graduación alcohólica: 5,5%
Maltas: Munich, pale ale, caramel
Lúpulos: Hallertauer Herkules y Hallertauer Mittlefrüh.
Elaboración: Es la primera elaboración de cerveza lager en Tyris.
Estilo: Märzen.
Descripción del estilo: Un estilo original de la región alemana de Bavaria consumido desde el siglo XVI que se producía para ser consumida en primavera, de ahí su nombre.
Aroma: Moderado a malta con notas aromáticas que delatan el uso de la malta caramel, se encuentra también en segundo plano con aroma ligero a malta tostada. Carácter de levadura lager y esteres afrutados
Sabor: En el sabor encontramos un perfil muy similar al aroma, notas muy ligeras a malta tostada generadas por la malta caramel, semi-dulce pero no empalagosa, el lúpulo se encuentra ligeramente al final del trago no eliminando el protagonismo de la malta.
Momento Märzen: madurar para consumir en las fiestas después de verano, generalmente la Oktoberfes.
Historia
Gonzalo y Dani, los fundadores de Cerveza Tyris , son dos apasionados de la cerveza que se tomaban la birra demasiado en serio. Tras una temporada viajando por Europa, conocieron la verdadera cultura cervecera en el fondo de los vasos de pinta. Inspirados en la autenticidad de la cerveza que habían probado, se preguntaron: ¿por qué Valencia no tenía su propia cerveza artesana? Así crearon la primera marca de cerveza artesana de la ciudad. Querían una cerveza fresca, de proximidad y con un toque de locura. Hoy, Cerveza Tyris ha alcanzado una capacidad de producción de más de 1.500.000 litros de cerveza y distribuye en más de 300 bares y restaurantes de Valencia, así como en la gran distribución a nivel nacional.
3
Rabiosa Pilsen
Rabiosa Pilsen
Cervecera : Cervezas Mica .
Color: Dorada y súper clara para ser una cerveza sin filtrar y natural.
Aroma: afrutado pero inmediatamente aparecen aromas herbáceos de los lúpulos.
Sabor: En boca armonía y frescor, pero sobre todo un sabor muy agradable de los lúpulos típicos de esta cerveza Pilsen, y una sensación muy agradable al tener una segunda fermentación en botella.
Historia de Cervezas Mica
En la Ribera del Duero, además de viticultores y bodegueros, se cultivan cereales.
La Mica es un mineral característico de la sierra, en nuestro pueblo, Fuentenebro (Burgos) . La sierra de Fuentenebro tiene una altura de más de 1.300 metros. En esta altitud, en un clima de alta montaña, y rodeados de una gran diversidad de minerales, cultivamos nuestra cebada con la que elaboramos esta cerveza única.
La Mica es el mineral más característico de Fuentenebro, ya que prácticamente es el único lugar de la Península Ibérica donde se puede encontrar. Es un silicato de alúmina, hierro, calcio, magnesio, que se caracteriza por tener unas láminas flexibles, elásticas y muy brillantes.
Además de la Mica tenemos otros minerales como el cuarzo, habiendo existido en nuestro municipio minas, de las que se extraía este mineral entre otros.
Con esta altura y estos minerales, nuestra tierra, también muy característica, arcillosa rojiza, proporciona una cebada de una calidad excelente, que Jesús mima y cuida durante todo el año, y con la que elaboramos Cerveza Mica, 100% Natural y Artesana.
Con sabores intensos y exclusivos, en la que incorporamos sólo ingredientes naturales, como una sorprendente gama de varias maltas, lúpulos, levadura y agua. Y el toque distintivo de nuestra cebada natural fresca, recogida cada año en nuestras tierras.
4
Domus Toledo
Domus Toledo
Cervecera : Cerveza Domus .
ABV: 4,8%. 4,8%.
IBU: 30
EBC: 6
Muy fresca y equilibrada, una cerveza Lager a medio camino entre German Pilsen y Helles. Muy fresca y equilibrada concebida para no poder tomar solo una. Color amarillo pálido, con espuma blanca cremosa, el balance entre un suave amargor del lúpulo y el dulce de la malta Pilsen.
Historia
Cervezas Domus, S.L. una de las empresas de cerveza artesana pioneras en España, fue fundada en Toledo en 2007 por el maestro cervecero Fernando Campoy , comercializando en 2008 su primera cerveza: Domus Regia, una de las primeras Pale Ale del mercado nacional. Desde su nacimiento, la empresa ha ido aumentando exponencialmente su producción, siendo este 2018 cuando se cumplirán records de litros producidos en más de 240.000. En estos más de 10 años de vida y trabajo continuado, Cervezas Domus, S.L. ha contribuido de forma decisiva al surgimiento del sector craft en nuestro país, colaborando de manera activa en el nacimiento de nuevas marcas en toda España con el claro objetivo de consolidar dicho mercado y poder transmitir al cliente final las excelencias del producto. Presente en la mayoría de capitales de provincia, Domus también ha entrado con éxito en el exigente mercado inglés , potenciando su presencia en países hispanos y lusos como Brasil, Argentina y Portugal.
5
Ordum Lager
Ordum Lager.
Cervecera : Cerveza de Asturias Ordum .
Ingredientes: Agua Mineral de Borines, malta de cevada, lúpulo y levadura.
IBU: 15
SRM: 5
ABV: 4,5% vol.
Cata . Ordum lager no pasa por ningún tipo de filtrado, ni pasteurización por lo que, tras un largo período de guarda, conserva al máximo sus características organolépticas. En nariz predominan los aromas a malta, bien balanceados con los proporcionados por la variedad aromática del lúpulo utilizado, que tiene una intensidad muy agradable. Resulta muy bebestible y refrescante. Ideal para acompañar cualquier plato.
Personalidad brilante. Cerveza tipo lager, rubia, muy refrescante, de baja graduación alcohólica con una agradable aroma a lúpulo. Color dorado, con un suave sabor a malta y una atractiva capa de espuma blanca.
Natural como el agua... de Borines . El agua cubre el 71% de la superficie de la Tierra, la misma proporción que compone nuestro cuerpo. En la cerveza compone el 85/92%, siendo este su componente mayoritario y, por tanto, de vital importancia. La cerveza Ordum se elabora con agua de Borines, un agua mineral asturiana de reconocido prestigio desde 1873.
Calidad desde el origen. La elaboración de una cerveza comienza mucho antes de que el maestro cervecero entre en la fábrica y se disponga a realizar una cocción. Ordum selecciona cuidadosamente las matrial primas para ofrecer la mayor calidad.
Historia
Cerveza Ordum (del latín hordeum, cebada) nació de la mano de Frank Delgado y Blanca Fresno en 2012 en el mítico brewpub Cá Beleño, un local con 30 años de historia situado en la capital asturiana, Oviedo, que recientemente ha cerrado sus puertas para dedicarse al 100% a la producción de cerveza en su nueva planta situada en un complejo histórico en plena naturaleza, en Borines (Piloña).
6
Tiberio 2751
Tiberio 2751.
Cervezara : Cerveza artesana Tiberio .
Vol. % 4,7
IBU: 25.
Color velado amarillento pajizo, elegantemente traslucido que caracteriza la producción artesana, con densa corona de espuma.
Olores limpios a dulce malta con notas de especias características de la levadura lager, y matices florales y balsámicos provenientes de los lúpulos de Estados Unidos y Reino Unido.
Sabores delicadamente dulces y especiados, que van abriendo paso a un rico gusto a malta con un final largo, floral y envolvente, de paladar muy reconfortante. Temperatura de servicio recomendada entre 6 y 8º C.
Historia
En el año 2016, nos planteamos la idea de convertir agua del Balneario de Panticosa en cerveza. Después de varias pruebas, llegamos a la conclusión que el estilo que mejor se adapta a este agua es el estilo de cervezas belgas. El nombre de la cerveza lo tomamos del palacio termal, Termas de Tiberio que se encuentra en el Balneario de Panticosa (Huesca). En el año 2017, nos planteamos elaborar otro estilo de cerveza fijándonos en el estilo Lager. Ese año nace la 2751. El nombre es la cota máxima esquiable de todo el Pirineo, que se encuentra en Boi Taull, estación de esquí del pirineo de Lérida.
A día de hoy nuestras cervezas solo se encuentran en el Balneario y en el Resort de Boi Taull, empezando a distribuir a nivel nacional a primeros del año 2019.
El pvp, de nuestras cervezas lo estimamos en 2,50€
[Siete de las mejores cervezas artesanas de españa tipo Blonde Ale ]
[Siete de las mejores cervezas artesanas de España tipo ]
[Seis de las mejores cervezas artesanas de España tipo Ipa ]
[Seis de las mejores cervezas artesanas de España tipo Stout ]
[Cuatro de las mejores cervezas artesanas de España tipo Pale Ale ]
[Tres de las mejores cervezas artesanas de España estilo Trigo ]
[Cuatro de las mejores cervezas artesanas de España estilo Barrel Aged ]