Recetas: platos sencillos y baratos de cuchara para triunfar en la mesa

Cinco preparaciones para principiantes, sanas y nutritivas, para calentar este invierno

Los platos de cuchara son los reyes de la mesa en invierno

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando bajan la temperaturas apetece comer platos de cuchara como sopas, cremas o alubias. Estas son cinco recetas sencillas para triunfar en la mesa en los meses de frío.

1

Purrusalda

Preparar una purrusalda es fácil además de sano y rico. Lo primero que hay que hacer es trocear la cebolla, la zanahoria, el ajo, los puerros y las patatas y pasarlas por agua para limpiar bien las verduras. En una cazuela con aceite se pochan las verduras a fuego lento y se cubren con agua (si se tiene caldo de huesos de carne o pollo mejor). Añadimos una hoja de laurel, la sal y dejamos hervir durante una hora. Cuando las patatas y las zanahorias estén blandas ya estará lista la purrusalda.

Ingredientes:

Cebolla, zanahoria, ajo, puerros, patatas, aceite, agua y sal

2

Potaje de invierno

Una receta sencilla, que no requiere de mucho trabajo es el potaje , un plato de cuchara saludable.

Para su elaboración, hay que dejar los garbanzos en remojo desde la noche anterior (si son de temporada bastará con 3 o 4 horas). A continuación calentar el aceite en una olla grande y freír el ajo picado sin que se llegue a dorar. Entonces, se deben rehogar los garbanzos y añadir el pimentón.

Cubrir el sofrito con agua o caldo de verduras y dejar cocer hasta que estén a medio hacer. En este momento hay que añadir las espinacas y el bacalao que como es un pescado salado no será necesario añadir sal.

Bajar el fuego y dejar que se vaya cocinando hasta que se note cómo los garbanzos están tiernos. Una vez comprobado si le falta sal, se retira del fuego y se deja reposar.

Ingredientes:

Garbanzos (500 gramos para seis personas), bacalao desalado, un manojo de espinacas, ajo, pimentón, aceite, sal, agua o caldo de verduras.

3

Crema de verduras

Preparar una crema de verduras es siempre una opción saludable que gusta a mayores y pequeños. Como en todas las recetas con vegetales lo primero es lavar bien los principales ingredientes, trocearlos y rehogar a fuego lento. Cuando la verdura esté pochada añadir agua para cocer las verduras durante 20 minutos. Pasado ese tiempo quitar parte del agua y añadir leche -a quien le guste se pueden añadir dos quesitos- volver a hervir durante cinco minutos y triturar todo con la batidora hasta obtener la textura de una crema fina.

Ingredientes:

Calabacines, zanahorias, cebolla, patatas, leche, aceite, agua y sal

4

Sopa de ave con fideos

Preparar una sopa rica para todos los paladares, desde niños hasta adultos, no es complicado. Para reducir tiempos se puede usar una olla exprés pero es aconsejable cocer los ingredientes en una cazuela a fuego lento, los tiempos aumentan pero también el sabor. Si sois de los que no tenéis mucho contacto con la pollería o carnicerías siempre podéis comprar traseros de pollo o pechuga.

En primer lugar limpiar las verduras, el pollo y la gallina y poner en una cazuela con aceite para rehogar, primero las verduras y a continuación el pollo, añadimos sal y cubrimos de agua. Cuando empiece a hervir se bajará el fuego y dejará cociendo unas dos horas. Pasado ese tiempo se saca la carne y la verdura, se desgrasa el caldo y se cuela. Parte de las verduras se trituran y se añade al caldo y la otra parte se sirve en una bandeja aparte con el pollo que no queramos servir en la sopa. Por último se pone a cocer los fideos hasta el punto que más nos guste la pasta y se añade el pollo desmenuzado.

Ingredientes:

Carcasa de pollo, traseros de pollo o pechuga, puerro, zanahoria, cebolla grande, agua, sal, fideos para sopa

5

Alubias de Tolosa estofadas

Para preparar unas ricas alubias lo primero que hay que hacer es lavar bien las verduras, cortarlas y rehogarlas junto al tocino.

A continuación, agregar las alubias, cubrir con agua, sazonar y cocer a fuego suave durante 2 horas. Cuando falten 30 minutos para terminar la cocción, incorporar la morcilla.

Ingredientes:

Alubias de Tolosa, morcilla, tocino, repollo, cebolla tierna, pimiento verde, puerro, ajo, agua, aceite y sal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación