La de «percebes» y otras cervezas con sabores sorprendentes
Rubias o negras, con sabores dulces o picantes...En ABC Viajar, recopilamos algunas de las cervezas con los sabores más originales
Enmarcado dentro del proyecto «Fábrica de Cervezas», la firma Estrella Galicia lanzó este verano la «Cerveza de Percebes» . Una especialidad con la que la fábrica gallega ha dado de qué hablar, y de la que sólo se han producido 5.000 litros inundados por un aroma marino y sabores salinos. Sensaciones intensas que dejan los percebes frescos de Corme (La Coruña) al hervirse con el mosto cervecero.
Ésta no es la única cerveza con un sabor peculiar en el mercado. En las últimas décadas, las fábricas de cerveza se han multiplicado, especialmente en el mundo anglosajón, dejando sabores que nunca habríamos imaginado. Rubias o negras, artesanales o industriales, dulces o picantes...En ABC Viajar , recopilamos algunas de las cervezas con los sabores más originales.
Noticias relacionadas
1
Avocado Ale
La cervecería «Angel City» de Los Ángeles ha querido hacer un homenaje con esta cerveza a uno de los productos más característicos de California: el aguacate . Esta bebida no sólo contiene esta planta, sino que se conforma de otros llamativos ingredientes como el cilantro, el limón, chile seco y ajo. En España, la fábrica vasca «Etxeandia Garagardauak» creó su propia versión, la «Aguacate Ale» de la que sólo se produjeron 300 botellines.
Volumen de alcohol: 4,5% www.angelcitybrewery.com
2
Cerex Andares
Galardonada con la quinta estrella de oro en los «Superior Taste Awards», esta cerveza de jamón ibérico de bellota sorprende con su final refrescante que acaba con un toque a caramelo. Perfecta para maridar con carnes de caza, quesos y setas de temporada, esta cerveza es una de las interesantes creaciones de Cerex. Esta fábrica familiar es conocida por introducir los sabores de Extremadura en cervezas como la Cerex Ibérica de Bellota o la Cerex Castaña, ganadora del «World Beer Awards».
Volumen de alcohol: 7% www.cervezacerex.com
3
Floris Chocolat
Con sabor a fondant, esta cerveza sorprende con un final en el que el chocolate da paso al cilantro y al curaçao. La «Floris Chocolat» es una más del famoso café «Delirium» . Este bar en el corazón de Bruselas es conocido por tener 3.000 marcas de cerveza procedentes de más de 60 países. Si vas a pasar por la capital belga, no dudes en asomarte a este bar a unos pasos de la «Grand-Place» y tómate una de sus cervezas en una copa de elefantes rosas.
Volumen del alcohol: 4,2% www.delirium.be
4
Rogue Voodoo Doughnut Mango Astronaut Ale
Rogue, una cervecera con sede en el estado de Oregón (Estados Unidos), lleva treinta años sorprendiendo con sus creaciones. Una de ellas fue la «Voodoo Doughnut Mango Astronaut Ale», una cerveza con sabor a donut con relleno de mango , glaseado de vainilla y polvo de naranja. Una creación que se suma a otras cervezas sorprendentes de esta cervecera de Portland como la «Yellow Snow Pilsner», hecha a partir de agua de la costa y madera de abetos transportándonos a la costa noroeste de Estados Unidos.
5
Mr.Twit's Odious Ale
Bajo el nombre de «Mr.Twits», el protagonista del libro «Los Cretinos» del galés Roald Dahl , esta cerveza está hecha a partir de levadura extraída de la famosa silla de madera en la que se sentaba el creador de «Charlie y la fábrica de chocolate» para escribir sus novelas infantiles. Esta creación de la microdestilería «40FT» y los diseñadores de alimentos «Bombas&Parr» sólo pudo disfrutarse en el espectáculo «Dinner at the Twits» del Teatro The Vaults en el corazón londinense. Una cerveza cuyo origen representa el humor negro de este famoso escritor.
6
Roasted Jalapeño Blueberry Porter
«El aroma evoca a muffins de arándanos, inconfundible frutuosidad y pasteles dulces de hojaldre» - así describe «Draft Magazine» , la revista especializada en bebidas alcohólicas, el «Roasted Jalapeño Blueberry Porter». Esta cerveza artesanal de Florida se caracteriza por un viaje hacia sabores extremos que van desde el dulce del chocolate y la vanilla hasta el picante de la guindilla.
Volumen del alcohol: 5% www.twohenrysbrewing.com
7
Cerveza Pimientos de Padrón
Ya hemos hablado de Estrella Galicia , pero no es la primera vez que esta marca cervecera arriesga con el sabor de sus cervezas. El año pasado, esta fábrica gallega lanzó al mercado la «Cerveza Pimientos de Padrón». Una cerveza artesana con agua de La Coruña , cayena molida, malta Pilsen y pimiento de Herbón. Una creación que volvió este verano a petición de los internautas amantes de esta bebida y de la que ya no quedan packs disponibles.
Volumen de alcohol: 6,5% www.estrellagalicia.es
8
Oreo Stout
En batidos, tartas, helados, cafés...Las famosas galletas Oreo han inundado el sabor de muchos productos dulces. La cervecera estadounidense «Fossil Craft» ha querido dar un paso adelante y ha creado una cerveza negra de leche, una variedad con raíces en la Revolución Industrial inglesa, a partir de estas galletas tipo sándwich. Desafortunadamente, esta cerveza con sabor a vainilla y chocolate sólo puede probarse en su sede de Colorado Springs (Estado de Colorado).
Volumen de alcohol: 5,1% www.fossilcraftbeer.com
9
Cerveza Er Boquerón
Siguiendo la Ley de Pureza alemana de 1516 para la elaboración de esta bebida fermentada, «Er Boquerón» se ha fabricado a partir de cuatro ingredientes básicos: la levadura, el lúpulo, la malta de cebada y lo que hace distintiva a esta cerveza artesanal:el agua de mar . Con una base totalmente mediterránea , esta cerveza rubia es una opción interesante para maridar con pescados y marisco.
Volumen de alcohol: 4,8% www.erboqueron.com
10
Cerveza de ostras
Y volvemos al mar, esta vez de la mano de la cerveza de ostras. Un estilo de cerveza negra que nos transporta a la época victoriana, en la que las clases bajas de Inglaterra tomaban «Stout» con ostras del río Támesis . Esta cerveza ya clásica de fermentación alta con toques de cacao y torrefacto se ha extendido en muchas cerveceras artesanales y cada una cuenta ya con su propia versión. La de la imagen es la «Bad Mother Shucker» de la cervecera estadounidense Abita, pero se encuentran otras como la creada por por la irlandesa The Porterhouse.
Volumen de alcohol: varía dependiendo de la marca. La de la imagen tiene un volumen de alcohol de 8%.