Guía de Alimentos de España

El mejor maridaje para una despensa tradicional

La marca «Alimentos de Valladolid» abandera los productos de esta provincia, con una reputada bodega y clásicos de todas las mesas

Tintos, verdejos o claretes aportan el mejor toque a los platos ALIMENTOSDEVALLADOLID

M. G.

La mente ya vuela hacia las Navidades y el paladar va soñando con sus comilonas. Con ese momento del año en el que se aparcan las dietas y se disfruta de placeres gastronómicos que a diario no serían aptos para todos los bolsillos ni todas las digestiones. Entre ellos, no faltan clásicos. Embutidos y un buen queso, como aperitivo; un lechazo asado, como plato fuerte; y unos polvorones de postre. Productos que buscan a la mesa su mejor maridaje. Verdejos, tintos, claretes. Con cinco denominaciones de origen en sus lindes, Valladolid brinda el mejor vino para cada uno de los alimentos que nutren su tradicional cocina.

Bodega y despensa locales se aúnan bajo la marca «Alimentos de Valladolid» creada por la Diputación provincial y que nació con el objetivo de promocionar y desarrollar la gastronomía e industria agroalimentaria, bajo un sello de calidad hacia todo aquello que se produce, elabora y/o transforma en este territorio.

Piñones, pan, productos de la huerta, quesos, pichones de Tierra de Campos o la lenteja pardina engrosan una cartera de alimentos aglutinados bajo esta marca que también apuesta el comercio minorista de alimentación que utilizan o venden este ello, así como por los establecimientos de hostelería que se nutren de los mismos en una provincia con cuatro restaurantes con estrella Michelin . Tres de ellos se ubican en el medio rural (La Botica de Matapozuelos, el Restaurante Le Domaine en Sardón de Duero y el Restaurante Taller Arzuaga en Quintanilla de Onésimo) y uno en la capital (Restaurante Trigo).

El fin es convertir a la marca «Alimentos de Valladolid. A gusto de todos» en un referente provincial en el ámbito gastronómico y alimentario, por su distintivo de calidad y por ello, crear notoriedad y ser consumido principalmente en la provincia, pero también a nivel nacional, e intentar internacionalmente, donde muchos de sus 170 productores ya venden sus productos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación