Día de la Madre

Cómo hacer tortitas y otras recetas fáciles para el desayuno del Día de la Madre

Confinados en casa y los niños sin colegio es posible que alguno piense que no podrá agasajar a su madre pero se equivoca

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El primer domingo del mes de mayo celebramos el Día de la Madre , una fecha en la que normalmente los hijos agasajan a su progenitora con regalos de todo tipo. Este 2020, la crisis del Covid-19 hará que sea diferente. Los más pequeños de la casa no harán en el colegio la típica manualidad y los mayores no podrán salir a comprar un regalo pero eso no significa que mamá deba quedarse sin su sorpresa. Un buen desayuno en la cama hará que este Día de la Madre sea realmente especial. Estas son cinco recetas sencillas para sorprender a tu madre.

Tortitas

Para hacer tortitas no es necesario saber mucho de cocina así que no hay excusas para no preparar esta receta fácil y clásica. En un recipiente tipo jarra poner la misma cantidad de harina que de leche. Para ello utilizamos un vaso grande como medida. A la leche y la harina se añaden un huevo, una cucharada sopera de aceite y otra de azúcar. Para aquellos que les gusten las tortitas esponjosas se le puede añadir una cuchara de tamaño café de levadura.

Se bate todo bien hasta conseguir una masa uniforme sin grumos y se deja reposar unos 10 minutos. A continuación en una sartén con una pizca de aceite se deja caer la masa dándole la forma que queramos.

Ingredientes: Un vaso grande de harina; Un vaso grande de leche; 1 huevo; 1 cucharada sopera de aceite; 1 cuchara sopera de azúcar; Una pizca de levadura

Corona del Día de la Madre

Un postre rico y fácil que además pueden hacer los más pequeños de la casa sin problemas es la corona de hojaldre. Tan solo se necesita crema de cacao y dos planchas de hojaldre. Lo primero es extender las planchas y poner sobre ella una fina capa de cacao. El siguiente paso es enrollar ambas planchas y darle forma de corona. Con unas tijeras o un cuchillo dar un corte cada cinco centímetros de manera alterna -primero a la derecha y luego a la izquierda-. Con un pincel «pintar» el hojaldre con huevo batido. Meter al horno a 180º unos 10 minutos.Una vez cocido el hojaldre se puede decorar al gusto.

Ingredientes:

Dos planchas de hojaldre; Crema de cacao o chocolate fundido - un huevo; azúcar glass

Clásico bizcocho

El bizcocho de limón es fácil de hacer y nunca defrauda. Lo primero que hay que hacer es batir los huevos en un recipiente (el vaso de la batidora suele quedarse pequeño) y añadir el yogur. El vaso del mismo se utiliza como medida para el resto de los ingredientes. Ir añadiendo harina, levadura, azúcar y aceite. Batir todo bien hasta que la mezcla quede sin grumos. Dejar reposar 10 minutos y volcar en un recipiente para el horno. El bizcocho estará listo en 40-45 minutos a una temperatura de 180 grados.

Ingredientes:

- Un yogur de limón (puede de otro sabor o natural); 3 huevos; 3 vasos de yogur de harina; 2 vasos (de yogur) de azúcar; 1 vasos (de yogur) de aceite de oliva; 1 sobre de levadura

Si se prefiere hacer de chocolate en lugar de un yogur se utilizará un vaso de leche -que será lo que se utilice de medida- y en lugar de dos vasos de azúcar uno de ellos se sustituirá por uno de cacao en polvo.

«Mug cake» de chocolate

Esta receta de chocolate que se hace en tres minutos y pueden hacerla los más pequeños de la casa porque no requiere fuego sino microondas. Solo se necesita plátano, huevo y tres cucharadas de cacao. Se mezcla todo y se mete al microondas dos minutos. Dependiendo de los vasos o tazas que se preparen aumentará el tiempo del micro.

Ingredientes:

Un plátano, un huevo y tres cucharadas de cacao

Macedonia o zumo de frutas

Para completar el desayuno nada mejor que realizar una macedonia o un zumo de frutas. Ambos son sencillos y fáciles de preparar. Para la macedonia, busca en la nevera las frutas disponibles y córtalas en pequeños trozos de modo que queden todos del mismo tamaño. Manzana, plátano, pera o naranja combinan a la perfección.Para el zumo mejor no arriesgar y preparar un rico zumo de naranja natural.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación