Un español opta al título mundial de Mejor Chef

Juan Manuel Salgado ha llegado a la final europea del célebre certamen Bocuse d'Or. Ahora intentará entrar en la fase mundial

El chef extremeño Juan Manuel Salgado, del restaurante Plassohla EFE

JOSÉ PABLO JOFRÉ

Cuando a las 18 horas de hoy se conozcan los resultados de la clasificación europea del campeonato de cocineros Bocuse d’Or en Budapest , el chef extremeño Juan Manuel Salgado Domínguez sabrá si participa en el certamen de alta cocina de competición más importante del mundo, que se celebrará en enero en Lyon (Francia). Salgado participó ayer como representante de España en la primera jornada clasificatoria europea del campeonato que termina hoy en la capital húngara.

El certamen bienal fundado por el chef francés creador de la «nouvelle cuisine» Paul Bocuse (1926) es conocido como el equivalente culinario de los Juegos Olímpicos y celebrará su final mundial en Lyon el 24 y 25 de enero. Salgado Domínguez, del restaurante Plassohla del hotel Ohla de Barcelona, ganó en semifinales a los otros 16 cocineros en la fase nacional del concurso realizado en el teatro Miguel Delibes de Valladolid, en noviembre.

Bocuse, hijo de una estirpe de cocineros desde el siglo XVII, concibió la idea de una competición culinaria con la preparación de todos los platos en vivo frente al público. A principios de los 80 había varios concursos de gastronomía, pero ninguno con «presentación en vivo». Nacido en Collonges-au-Mont-d’Or, el cocinero francés bautizó el concurso como Bocuse d’Or, cuya primera edición se realizó en 1987. El Bocuse de oro –también se entregan Bocuse de plata y de bronce– lo ha ganado Francia en siete ocasiones . También lo han ganado Bélgica, Noruega y Suecia. Al país ganador no se le permitía participar en el concurso siguiente, hasta que Francia perdió por primera vez el oro en 1999 y fue eliminada esa regla.

La selección española de cocina profesional es el equipo que ha representado a España en la capital húngara durante esta final europea de dos días. Encabeza el equipo el chef del Plassohla, quien ha cocinado su creación a partir de los productos indicados por el concurso, que este año son caviar de esturión y ciervo rojo. Salgado Domínguez ha presentado una creación culinaria de marcado carácter nacional, para lo cual contó con la asesoría del chef noruego Geir Skeie, campeón mundial Bocuse d’Or en 2009.

Si el equipo español consigue quedar entre los once primeros cuando hoy se anuncien los resultados, se clasificará para la fase internacional de Lyon , la cita más importante de alta cocina de competiciónm en la que participarán los 24 países finalistas de todos los continentes: «La presión será mayor si cabe que en Valladolid, pero estoy muy motivado y con ganas de hacer las cosas muy bien», comenta el aspirante español al Bocuse d’Or, que puede verse vía streaming en la página que habilita la organización del certamen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación