Los doce quesos perfectos para tu cesta de picnic del verano
Expertos del sector lácteo eligen los mejores quesos para llevar a la playa o la montaña
El verano es tiempo de pasar largas jornadas en la playa o realizar excursiones a la montaña en busca de lugares desconocidos y qué mejor que hacer un picnic en uno de esos parajes. Al clásico bocadillo de jamón o de tortilla se puede añadir una tabla de quesos que le dará a la cesta un toque de sofisticación. Pero ¿cuáles son los quesos que debemos llevar? Expertos de Inlac , organización interprofesional que engloba a todo el sector lácteo en España, han elegido los que compondrían la cesta de picnic perfecta por su variedad en sabores, intensidad y tecnología.
Doce quesos para la cesta
- Queso de leche cruda de cabra de CorSevilla : un queso intenso, destacando en nariz notas punzantes sobre un fondo láctico fresco a cuajada.CorSevilla es una cooperativa formada por más de 500 ganaderos, cuyas explotaciones se localizan mayoritariamente en la Sierra Morena de Sevilla, dentro del Parque Natural Sierra Norte.
- Queso Campo Real Tradicional (queso de mezcla de leche de oveja 65% mínimo), es un queso tradicional, procedente de la mezcla clásica de leche de oveja (mínimo 65%), cabra y vaca, madurado entre 45 y 60 días. Posee un sabor suave y cremoso.
- Perlas Mozzarella de Albe , en un picnic no podía faltar queso fresco, la tipología más consumida en España. Las perlas de Albe son de Mozzarella fresca elaborada a partir de leche pasterizada de vaca (85% mínimo) y búfala (5% mínimo).
- Queso de oveja tierno con nueces, de Valle de los Molinos . La misma simbiosis que se logra entre la oveja y el nogal, se alcanza también con la nuez y el queso, dando lugar al queso tierno con nueces. Con 7 días de secado mantiene la frescura y ligereza de la leche y el sabor y dulzor de la nuez.
- Urgèlia, de Cadí . El queso Urgèlia es el único de Cataluña reconocido con la Denominación de Origen Protegida (D.O.P. Queso de l’Alt Urgell y la Cerdanya) gracias a su alta calidad, garantía de origen y larga tradición. Queso de textura tierna y cremosa, y gusto suave y equilibrado. Su maduración tradicional favorece que se desarrollen aromas con notas de frutos secos tostados, musgo y setas.
- Flor de Esgueva Carácter o Añejo , presenta un olor único, que bien podría recordarnos a frutos y granos tostados, e incluso a madera, a la madera sobre la que madura durante 9 meses. En boca presenta un sabor intenso que provoca una salivación explosiva. Su sabor animal y a frutos secos algo tostados dejan paso a una breve sensación picante.
- Gama Maestro Quesero de Central Lechera Asturiana , es una selección de los 5 mejores quesos artesanos de Asturias. Contiene Cabrales (un intenso queso azul elaborado con leche cruda de vaca en el corazón de Picos de Europa); Afuega ́l Pitu ,que tiene un sabor fuerte y seco, algo ácido y fresco, con un ligero toque picante por el pimentón que contiene; Casín , el queso que se moldea a mano y sobre el que se marca el sello de su productor, posee un sabor muy fuerte y rudo, con un intenso picor final y un persistente retrogusto; Los Beyos , elaborado por unas pocas familias posee un sabor complejo, de intensidad media, muy redondo en boda; y Vidiago , también llamado queso de oro blanco por la calidad de la leche recién ordeñada en Vidiago, Llanes. De textura blanda y cremosa, posee un aroma suave, mezcla de mantequilla y hierba fresca. En boca ofrece un sabor suave y láctico.
- Philadelphia Original , el queso crema más vendido en Europa, ideal para untarlo en panecillos y combinarlo con mermeladas y frutos rojos para aportar frescura al picnic.
- Semicurado de leche pasteurizada de Coinga , uno de los más apreciados por los hogares, el semicurado, con un tiempo de maduración entre 90 y 120 días. Su sabor láctico es evolucionado y persistente, con reminiscencias a mantequilla y frutos secos tostados. Este es el queso Mahón más versátil, ideal sobre pan tostado con tomate o la clásica tostada balear con sobrasada y miel.
- Queso de oveja con trufa El Gran Cardenal , ganador de la Medalla de Super Oro en el certamen internacional World Cheese Awards 2016-17. Está elaborado únicamente con leche de oveja, se le añade la trufa desde el inicio de su elaboración y así conviven durante toda su maduración.
- Philadelphia ensaladas . Con solo un 15% de materia grasa, igual que un queso tipo Burgos pero con más sabor. Para su elaboración se usa una base de Philadelphia light (-40% M.G. vs Original) junto con un producto de origen vegetal (alga Agar Agar Gelificante). El resultado, una porción de queso cómoda para ensaladas y picnics.
- Queso Frida, de Granja Cantagrullas . Queso de pasta blanda elaborado a partir de leche cruda de oveja, posee aromas frutales y sabores ligeramente taninos. Granja Cantagrullases el proyecto que Rubén y Asela ponen en marcha en su búsqueda por desarrollar un modelo de vida que les permita vivir de aquello que ellos mismos producen, con los medios que la tierra pone a su disposición.
Noticias relacionadas