Diez buenos libros de gastronomía para regalar en Reyes

El crítico de ABC selecciona y comenta alguna de las novedades más interesantes (y más sabrosas) de las librerías españolas

Carlos Maribona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Verduras sin límites

Todas las verduras son deliciosas si sabes cocinarlas. Esta es la máxima que mueve en este libro a José Andrés, cocinero triunfador en Estados Unidos, implicado en las más diversas causas humanitarias y el mejor embajador de España en el mundo. No es un tratado vegetariano, simplemente un trabajo para mostrar cómo podemos comer más verduras de una forma satisfactoria a través de recetas, trucos y consejos. Desde un caldo o un gazpacho hasta la hamburguesa de tomate corazón de buey, una paella de verduras o un tabulé de coliflor.

Verduras sin límites. José Andrés y Matt Goulding. Planeta Gastro. 26,90 €.

Comer y beber

La situación geográfica de España, entre el Mediterráneo y el Atlántico, ha modelado su historia, pero también un rico patrimonio gastronómico, fruto de múltiples influencias. María Ángeles Pérez Samper, catedrática de Historia Moderna, resume en este libro toda esa riqueza a través de los productos que la han hecho posible y de las distintas formas de comer, desde el esplendor de la cocina cortesana o las recetas de mera subsistencia, hasta la actual cocina globalizada. Con atención especial al intercambio gastronómico con América y al peso que la cocina francesa tuvo entre nosotros.

Comer y beber. Una historia de la alimentación en España. María Ángeles Pérez Samper. Cátedra. 24 €.

Si lo sabes escuchar, el vino te habla

José Moro es propietario de las Bodegas Emilio Moro, en Ribera de Duero, una de las más importantes de España en estos momentos. En este libro cuenta de una forma directa y sencilla la historia de su familia, siempre vinculada al vino, y cómo él y sus hermanos han conseguido, en pocos años, convertir ese patrimonio heredado de sus mayores en una marca reconocida en el mundo. Al fin y al cabo, una historia de éxito empresarial vinculada a las raíces.

Si lo sabes escuchar, el vino te habla. José Moro. Gestión 2000. 20 €.

Madrid Gastro. La nueva movida

El Madrid destino gastronómico parece haber tomado el relevo de aquel Madrid de la Movida de los años 80. Esa es la teoría que se defiende en este libro, y que se apoya en un recorrido fondo por dieciséis restaurantes de la capital, desde casas tradicionales o modestas tabernas que han sabido reinventarse hasta establecimientos modernos con una línea propia y bien definida. Detrás de cada uno hay una historia, y esa es la que cuenta de una manera muy amena, Alberto Fernández.

Madrid gastro. La nueva movida. Alberto Fernández. Abalon Books. 29,50 €.

Diario de sabores y desdichas

Una mirada a la gastronomía, y por extensión a la vida. Eso es lo que plantea el abogado Vicente Clemente a través de 46 capítulos independientes en las que lo mismo aparecen sus recuerdos de niño en su pueblo de Guadalajara que elegantes comidas en Londres. Desde esas migas con “angelitos” (ajos) de los días de matanza hasta un sofisticado cordero con salsa de menta en el londinense hotel Connaught. En cada capítulo un plato, un sabor, un recuerdo, que lo mismo es el de un pollo asado en Casa Mingo que el del primer espeto de sardinas. Vivencias y experiencias que se trasmiten al lector.

Diario de sabores y desdichas. Vicente Clemente. Trea. 20 €.

Noor

Coincidiendo con la obtención de su segunda estrella Michelin, el cocinero Paco Morales ha publicado este libro que lleva por título el nombre de su restaurante en Córdoba. El libro, editado por Montagud con el mimo habitual y con excelentes fotografías de Mikel Ponce, recoge el trabajo que Morales a hecho a partir de la cocina andalusí de los siglos VIII al XIV. Recetas de aquella época con técnicas modernas que han hecho de Noor un restaurante de referencia. También un práctico glosario y una pormenorizada contextualización histórica y culinaria del mundo andalusí.

Noor. Paco Morales. Montagud. 79,50.

Comiendo en las calles de Asia

Alejandro Zurdo, cocinero y profesor de cocina viajó durante diez meses por distintos países de Asia para conocer a fondo sus cocinas callejeras, de las que es un gran entusiasta. El resultado de ese viaje se plasma en este libro que no se limita a proporcionar recetas, ingredientes, técnicas y trucos de esas cocinas de la calle. Se añade también un relato muy personal de las vivencias registradas en esos meses, con fotos tomadas sobre el terreno. Un recorrido por Vietnam, Camboya, Tailandia y Malasia que nos acerca de primera mano a los aromas y a los sabores de una gastronomía cada vez menos extraña para nosotros.

Comiendo en las calles de Asia. Alejandro Zurdo. Grijalbo. 18,90 €.

Manual de cocina

Conocido durante mucho tiempo como el Manual de Cocina de la Sección Femenina, este recetario, publicado por primera vez en 1950, sirvió de ayuda a miles y miles de cocineras (y cocineros, que son muchos los hombres que lo han utilizado) de la generación de la posguerra y posteriores. Las recetas de siempre explicadas con sencillez, que es la clave de un buen recetario. Pionero además en el uso de productos de temporada, para aprovechar lo mejor de cada momento y lograr así ingredientes baratos y asequibles. Setenta años después de su primera edición el Manual de Cocina sigue siendo muy útil. En las últimas reediciones se ha reparado una injusticia histórica al recuperar el nombre de su autora, Ana María Herrera, que estuvo borrado durante un tiempo.

Manual de cocina. Ana María Herrera. La Esfera de los Libros. 25,90 €

En la mesa con Leonardo da Vinci

Cuando se han cumplido quinientos años de la muerte de Leonardo da Vinci, la periodista Eva Celada nos acerca a la vertiente gastronómica del genio tras un largo periodo de documentación. Una biografía diferente en la que aparecen su alimentación en la Toscana rural, su vertiente vegetariana, su libro de recetas, sus experimentos en la cocina, o su actividad como productor de aceite y de vino. Se competa con cuarenta recetas de la época adaptadas por conocidos cocineros actuales.

En la mesa con Leonardo da Vinci. Eva Celada. Planeta Gastro. 25 €.

Diccionario comentado de gastronomía

Diplomático de carrera, Fernando Riquelme fue embajador de España en países como Polonia o Suiza. Entre sus varios libros hay varias aproximaciones a la gastronomía, aunque sin duda la más interesante es la de este recién publicado diccionario comentado que aporta definiciones claras y precisas de muchas palabras vinculadas con el mundo gastronómico, en algunos casos con informaciones adicionales e incluso algunas opiniones. Un interesante libro de consulta para todo tipo de personas interesadas en este sector.

Diccionario comentado de gastronomía. Fernando Riquelme. Trea. 23 €.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación