Cuatro de las mejores cervezas artesanas de España tipo Stout
Premios ABC a las mejores Cervezas Artesanas de 2018
Marcas de todo el país presentan sus cervezas artesanas realizadas a base de tesón, esfuerzo, matices y sugerentes combinaciones. Un jurado profesional será el encargado de elegir la mejor cerveza artesana 2018, un premio patrocinado por la Denominación de Origen Dehesa de Extremadura porque no hay nada mejor que un buen jamón para acompañar una cerveza «premium». Estas son cuatro propuestas en el estilo Stout.
Noticias relacionadas
1
Escorpión (Little Bichos)
Cervecera : Little Bichos
Cerveza estilo Imperial Stout , envejecida en barricas de vino de Rioja durante 6 meses. De color cercano al negro y amargor equilibrado. Elaborada con Cacao 100% forastero de Ecuador, en colaboración con Juan Ángel Rodrigálvarez, Premio Nacional al mejor pastelero por la Real Academia de Gastronomía en 2010. Maridaje con comidaPerfecta para acompañar platos elaborados con cacao, tanto picantes como no picantes. Cerveza ideal para finalizar la comida con una tarta Sacher o un Coulan.
Grado plato : 27,0 º Plato
Volúmen de alcohol : 11,0%
Densidad original 1115
IBU / Color : 33/ 300 EBC
Maltas : Pale Ale, Rye, Caramunich III, Carapils, Carafa I, Carafa III, Roasted Barley
Lúpulos Cascade, Columbus
Levadura : Ale
Otros ingredientes : 100% Cacao forastero de Ecuador
Temperatura de servicio : 8-10 ºC
Historia
Nuestro origen surge de la inspiración en el año 2006 de Alberto Pacheco , artesano cervecero, convencido de que es tiempo de arriesgar y soñar, ha decidido apostar por una cerveza con identidad propia y que con una filosofía muy marcada basada en el trabajo constante, la cercanía y la calidad, valores muy riojanos. Por fin pudo ver la Luz en el 2011, Han sido años de trabajo e investigación para la creación de Mateo & Bernabé, y little Bichos una búsqueda de los matices que identifican a nuestra cerveza artesana y que hacen única cada una de sus variantes. Todo pensado para hacer única y especial cada una de las creaciones. Como los mejores vinos, hay diversas variedades vinculadas a nuestra historia, cultura, artesanía e innovación. Desde las tradicionales elaboraciones hasta los más novedosos sabores y matices. Con un diseño entrañable y atractivo, que luce y refuerza los elementos e iconos más significativos de nuestra tierra, con varias colaboraciones e invitaciones de producciones en el extranjero, desde Canadá hasta Finlandia nuestras cervecero y cervezas se puede encontrar en diferentes rincones, con otros cerveceros o maestros en la Gastronomía. España es un mercado complejo en temas de la distribución, por los que hasta ahora no hemos encontrado el partner adecuado que nos represente y quizás por eso seamos más desconocidos, pero varios premios nos avalan: Londres, Finlandia o Barcelona; publicaciones en EEUU, Japón o UK nos reconocen; hemos sido incluidos en uno de los libros de Adrian Tierney-Jones, y tenemos menciones especiales de Melissa Cole (ambos catadores, jueces y escritores de profesión en UK) entre otros...
2
Rekenita Belgian Stout (Rekenita)
Cervecera : Rekenita
Nuestra Cerveza Ale Belgian Stout se caracteriza por un delicioso sabor, fruto del tostado de las maltas.
Ibu :25-30
Alcohol :5.5 %
Color :55 -65 EBC
Sabor: Reminiscencias del chocolate y café. Ligero toque de frutos rojos y vainilla. Moderado amargor.
Color : Marrón oscuro, ligeramente traslucida.
Carbonatación moderada.
Sensación en boca decuerpo medio.
Maridaje: Ideal para Postres con chocolates oscuros.
Rekenita, además de estar en consonancia con la tradición europea, busca rendir homenaje a la tierra en la que se produce, Requena, otorgándole el valor de su marca, Rekenita, no sólo como un diminutivo cariñoso, sino buscando una creación de comunidad, usando “requenita” como una sensación de pertenencia ya no a un lugar, sino a un estilo de vida; una voluntad de experimentar, recuperar la tradición histórica y disfrutar con enriquecidos sabores que deleiten nuestros sentidos.
Historia
El proyecto de Rekenita nace de cuatro amigos en 2015 en Requena , tras un viaje a la vieja Alemania que nos generó curiosidad y ganas de descubrir el mundo de la cerveza. Significó una apertura de mente a la hora de conocer sus variados sabores. Decidimos elaborar cerveza a nivel familiar, como hobby. Tras producir diferentes recetas y crear distintas variedades que distribuíamos entre los círculos cercanos con éxito, nos planteamos expandir la producción de nuestra cerveza artesana, siempre con ingredientes de máxima calidad, de manera que lo que empezó como hobby pasó poco a poco a lo profesional, llegando al público general, al consumidor que ahora puede experimentar estos sabores que un día hicieron activar la curiosidad en la mente de estos cuatro amigos.
3
Mica Imperial (Cervezas Mica)
Cervecera : Mica
Cerveza tipo Imperial Stout con carácter de la Ribera del Duero, con las connotaciones de barril roble francés y acidez de la fruta del vino Ribera del Duero.
Color: Una Imperial Stout con un carácter ribereño y color negro, pero a la vez con trasparencias dando un guiño a los vinos Ribera del Duero.
Olor : Olores lupulados mezclados con tostados, chocolates, caramelos y fruta proveniente del vino Reserva Ribera del Duero.
Sabor : Un sabor exageradamente fuerte como una Imperial Stout que es, pero sin embargo, todos los tostados que hemos incorporado con la madera, todos los ácidos que hemos incorporado con el vino Reserva y todos los ingredientes de primera calidad para esta Súper Imperial de 10º de alcohol, hacen la Imperial más equilibrada y perfecta para disfrutarla.
Precio : 3,50€
Historia
Somos de la Ribera del Duero , y aquí además de viticultores y bodegueros cultivamos cereales. La Mica es un mineral característico de la sierra, en nuestro pueblo, Fuentenebro (Burgos). La sierra de Fuentenebro tiene una altura de hasta más de 1.300 metros. En esta altitud, en un clima de alta montaña, y rodeados de una gran diversidad de minerales, cultivamos nuestra cebada con la que elaboramos esta cerveza única. La Mica es el mineral más característico de Fuentenebro , ya que prácticamente es el único lugar de la Península Ibérica donde se puede encontrar. La mica es un silicato de alúmina, hierro, calcio, magnesio, que se caracteriza por tener unas láminas flexibles, elásticas y muy brillantes. Además de la Mica tenemos otros minerales como el cuarzo, habiendo existido en nuestro municipio minas, de las que se extraía este mineral entre otros. Con esta altura y estos minerales, nuestra tierra, también muy característica, arcillosa rojiza, proporciona una cebada de una calidad excelente, que Jesús mima y cuida durante todo el año, y con la que elaboramos Cerveza Mica, 100% Natural y Artesana. Con sabores intensos y exclusivos, en la que incorporamos sólo ingredientes naturales, como una sorprendente gama de varias maltas, lúpulos, levadura y agua. Y el toque distintivo de nuestra cebada natural fresca, recogida cada año en nuestras tierras.
4
Ninfa (Domus)
Cervecera : Domus
ABV 8,5%
IBU 60
EBC 140
Imperial Stout. Colaboración entre Domus y BorisBrew. Ninfa negra es una triple stout con un porcentaje excepcional de Roasted Barley que le con fiere un aroma muy complejo y atractivo, con notas de café y licor.
En boca predomina el dulzor característico de la cebada sin maltear, junto con chocolate y café torrefacto y la presencia de lúpulos nobles alemanes que hacen de Ninfa una Stout sorprendentemente fácil de beber.
Historia
Cervezas Domus, S.L. una de las empresas de cerveza artesana pioneras en España, fue fundada en Toledo en 2007 por el maestro cervecero Fernando Campoy , comercializando en 2008 su primera cerveza: Domus Regia, una de las primeras Pale Ale del mercado nacional. Desde su nacimiento, la empresa ha ido aumentando exponencialmente su producción, siendo este 2018 cuando se cumplirán records de litros producidos en más de 240.000. En estos más de 10 años de vida y trabajo continuado, Cervezas Domus, S.L. ha contribuido de forma decisiva al surgimiento del sector craft en nuestro país, colaborando de manera activa en el nacimiento de nuevas marcas en toda España con el claro objetivo de consolidar dicho mercado y poder transmitir al cliente final las excelencias del producto. Presente en la mayoría de capitales de provincia, Domus también ha entrado con éxito en el exigente mercado inglés, potenciando su presencia en países hispanos y lusos como Brasil, Argentina y Portugal.
[Siete de las mejores cervezas artesanas de españa tipo Blonde Ale ]
[Siete de las mejores cervezas artesanas de España tipo ]
[Seis de las mejores cervezas artesanas de España tipo Ipa ]
[Seis de las mejores cervezas artesanas de España tipo Lager ]
[Cuatro de las mejores cervezas artesanas de España tipo Pale Ale ]
[Tres de las mejores cervezas artesanas de España estilo Trigo ]
[Cuatro de las mejores cervezas artesanas de España estilo Barrel Aged ]