Capón: una carne melosa y baja en grasa ideal para Navidad
Se crían en gallineros con densidades que no superan los ocho ejemplares y los métodos de engorde forzados están prohibidos
Asado, guisado, relleno… Un mismo capón (pollo castrado) puede cocinarse de distintas maneras en función de la receta que se escoja.
Casi el 50% de la producción de pollo y capón que se origina en los municipios de Castelldefels, Cornelia de Llobregat, El Prat de Llobregat, Gavá, Sant Boi de Llobregat, Sant Climent de Llobregat, Sant Feliu de Llobregat, Viladecans y Santa Coloma de Cervelló, todos ellos localizados en Barcelona (unos 5.000-6.000 ejemplares), por ejemplo, se comercializa en Navidad . Nos hemos fijado en esta área tan concreta porque la Indicación Geográfica Protegida «Pollo y Capón del Prat» es la única IGP avícola en España.
«Se crían en el suelo, en gallineros cuya densidad no supera los ocho ejemplares por metro cuadrado (de superficie de interior)», explica Vicenç Tirado, coordinador del ámbito de Comercio, Turismo y Promoción económica del Ayuntamiento de El Prat de Llobregat .
«Los métodos de engorde forzados quedan prohibidos y su alimentación se basa en cereales (presentes en un 80% de su dieta). El resultado es una carne melosa y baja en grasa», asegura.
«El pollo y capón del Prat es de las pocas razas de aves de corral que ha conservado sus características morfológicas intactas –libre de cruces con razas híbridas- hasta nuestros días desde que a finales del siglo XIX los payeses y avicultores de la zona seleccionaran y mejoraran la gallina mediterránea rústica existente en delta del Ebro», subraya Tirado.
La Indicación Geográfica Protegida «Pollo y Capón del Prat» es la única IGP avícola en España
Cada año se producen 15.000 kg de carne bajo el control y certificación del Consejo Regulador de la IGP del Pollo y Capón del Prat , que absorben las distribuidoras que colocan el producto en los mercados municipales de Barcelona y la provincia, los comercios especializados en «delicatesen» y los restaurantes .
Por supuesto, no solo se dan pollos de crecimiento lento (certificado y de corral) en Cataluña. Se conocen empresas que los producen y comercializan por toda España: en el País Vasco, Andalucía, Extremadura, Murcia, las Islas Baleares, la Comunidad Valenciana, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Navarra y Galicia , entre otras. De hecho, en 2011, el Ayuntamiento de Vilalba (Lugo) envió un par de capones al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para que celebrara su primera Navidad en La Moncloa con un producto tan característico de dicha localidad. El regidor local comentó que conocía «la costumbre de Rajoy» de comer capón en esas fechas con amigos.