El jazmín del nº 5. Un recolector cosecha flores de jazmín con las que se hará el perfume Chanel No. 5 en los campos de la familia Mul en Pegomas, cerca de Grasse, en la región francesa de Provenza-Alpes-Costa Azul. El jazmín es el ingrediente clave del perfume número 5 de Chanel, creado por la difunta diseñadora Coco Chanel. Casi la totalidad de la producción de la región se reserva en exclusiva para este perfume. REUTERS/Eric Gaillard Desde el siglo XVII. El jazmín cultivado en Grasse tiene un aroma específico. La región se convirtió en un centro de flores y fragancias en el siglo XVII, cuando los curtidores de cuero locales comenzaron a perfumar sus productos. REUTERS/Eric Gaillard Un pueblo que es un museo. En el pueblo medieval de Grasse está el Museo Internacional de la Perfumería. El museo nació en 1918, pero los trabajos de ampliación comenzados en 2006 permitieron duplicar su superficie, que ofrece a los visitantes un espacio de 3.500 metros totalmente dedicado al mundo de la perfumería. Enfrente está el pabellón de entrada de la antigua perfumería Hugues-Aîné construido en el siglo XIX, así como los vestigios del antiguo convento, edificado en el siglo XIV, del mismo periodo. Pays de Grasse Tourisme El principio del perfume. Grasse es desde final del XIX o principicos del XX el mayor centro mundial de materias primas naturales de perfumería y sus derivados. En la foto, trabajadores preparan flores de jazmín para la extracción de la fragancia que se utilizará para hacer el perfume Chanel No. 5 en los campos de la familia Mul, en Pegomas ,cerca de Grasse. REUTERS/Eric Gaillard Casi un monopolio. En la Ciudad del Perfume, a principios del siglo XX, esta industria se caracterizaba por el tratamiento de los productos naturales, y representaba entonces casi un monopolio mundial. En la foto, tomada este mes de agosto, un momento de la llegada de los trabajadores que recogen el jazmín a una explotación cercana a Grasse REUTERS/Eric Gaillard El turismo del perfume. Quien viaje a Grasse deberá visitar inevitablemente una perfumería -por ejemplo, Parfumerie Galimard- para participar en un taller de creación de perfume. Se parece algo a descubrir por dentro el truco de la magia Pays de Grasse Tourisme Viaje al siglo XIII. Catedral de Notre Dame du Puy, del siglo XIII, en Grasse. Alberga muchos objetos de arte y lienzos de grandes maestros: Jean-Honoré Fragonard, Rubens, Charles Negre y Louis Bréa. Fragonard nació en esta villa en 1732. Pays de Grasse Tourisme