La batalla de las flores que pone fin al verano

Una modalidad de batalla sin pelea, solo flores que compiten por adornar la carroza más bella de Laredo

Una de las carrozas de ediciones pasadas MANUEL MARTÍN VICENTE

ELENA TERÁN

La batalla de las flores nació como una fiesta de despedida del verano , en la localidad de Laredo, Cantabria. El 30 de agosto de 1908 fue la primera: 25 traineras salieron al mar engalanadas con flores, serpentinas, caramelos y pasteles y representaron la batalla naval. En las siguientes ediciones de la batalla floral también se incluyen carrozas que desfilaban por las calles del pueblo. En el siglo XX Laredo era un pueblo costero al que acudía a veranear la alta burguesía española; esta clase social impulsó las fiestas con buen gusto , elegancia y distinción .

Casco histórico o Puebla Vieja, fundado por Alnfoso VIII LAREDO TURISMO

El último viernes de agosto de cada año, las carrozas siguen saliendo a las calles, cada vez engalanadas de forma más suntuosa y llamativa. Se trata de una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional , tanto por el espectáculo como por la preparación que hay detrás. Este año el último viernes de agosto es el 26 , y desde el 25 se puede disfrutar del ambiente festivo en la localidad cántabra.

Los encargados de decorar las carrozas se preparan durante 10 meses para diseñar sus creaciones y elegir las flores naturales que colorearan su obra. La preparación de las flores comienza en los meses de noviembre y diciembre, cuando se extraen los bulbos de la dalia y se clasifican. Después, en marzo y abril, se preparan los ramilleros del clavelón para transplantarlos en junio, mientras que en mayo se plantan los bulbos de las dalias. Durante todo el verano, se efectúan el «sayo» y el «resayo» de las flores y su constante regado, hasta su recolección en la semana de celebración de la Batalla ( tres días antes , lo que garantiza su frescura). A finales de agosto el pueblo se asemeja a la capital mundial de la flor .

El momento álgido de la fiesta es el mismo viernes sobre las 17:30, momento en que salen las carrozas, pero la noche anterior puede verse cómo se prepara todo, se colocan las flores con precisión milimétrica a contrarreloj, teniendo en cuenta hasta los pétalos para que se ajuste todo al diseño ( Noche Mágica o Noche de las Flores ). Las carrozas suelen llevar entre 30.000 y 100.000 flores y van acompañadas de niños disfrazados de la misma temática.

Los pétalos de las flores son milimétricamente colocados para conseguir el efecto deseado BATALLA DE FLORES LAREDO

A finales de junio se exhiben las carrozas para crear expectación.

Esqueleto de una de las carrozas expuesto en junio BATALLA DE FLORES LAREDO
Las carrozas se comienzan a preparar en junio y se van mejorando durante todo el verano BATALLA DE FLORES LAREDO

El desfile

Desde 1978 el desfile es alrededor de la Alameda Miramar, en la confluencia de las calles Marqués de Comillas-Comandante Villar-López Seña. Se hace aquí por la mejor maniobrabilidad de las carrozas, para una mejor visión del desfile y para alojar al público, cada vez más numeroso.

El desfile consiste en tres vueltas completas al circuito, las dos primeras para ser valoradas y calificadas las carrozas por el jurado, y la tercera para recoger el premio y desfilar con él. También se premia a los vestidos de las personas que desfilan sobre las carrozas, repartiéndose hasta tres galardones. Los criterios para premiarlas son la técnica del «clavado» de la flor, la armonía cromática y del conjunto y el porcentaje de flores en proporción con el tamaño de la carroza.

Además del desfile floral y la Noche Mágica, al fiesta incluye charangas , romerías , mercadillos y fuegos artificiales en la bahía la noche del viernes.

Relacionado : Las 17 fiestas más espectaculares del verano en España

Para más información el pueblo de Laredo edita una revista online e impresa en la que habla desde las técnicas de plantación y recolección de las flores, hasta temas más prácticos, como la ubicación de las carrozas durante la Noche Mágica. Y además este año se puede descargar una aplicación para móvil.

#batalladelasflores2015

Una foto publicada por anna gobi (@elbauldeyohanna) el

#BatallaDeLasFlores2015 #Laredo #BatallaFlores2015 #Cantabria

Una foto publicada por pedro bauza (@pedrobauza) el

#BatallaDeLasFlores2015 #Laredo #BatallaFlores2015 #Cantabria

Una foto publicada por pedro bauza (@pedrobauza) el

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación