aire libre
Espacios naturales mágicos de Castilla y León
Llanuras y montañas, lagunas glaciares o ríos encajonados en imponentes cañones. Pistas para el fin de semana
Llanuras y montañas, lagunas glaciares o ríos encajonados en imponentes cañones. Pistas para el fin de semana
1
En la variedad está el gusto
Desde altas sierras a la llanura, pasando por lagunas glaciares, bosques y ríos encajonados. Castilla y León constituye un museo natural, con un amplio patrimonio que no deja a nadie indiferente. Paisajes variopintos y de ensueño hacen que esta sala de exposiciones ofrezca una amplia variedad de espacios para deleite de los sentidos y aptos para todos los gustos y aficiones, ya que en ellos hay hueco para los que simplemente quieren desconectar dejando que su vista vuele más allá del horizonte o para los más aventureros que desean empaparse de la esencia del lugar. En las siguientes páginas de esta información encontrarás pistas para disfrutar la naturaleza de esta región, por ejemplo este fin de semana.
2
Altas cumbres
Corazón pétreo de España -como la definió Miguel de Unamuno-, la Sierra de Gredos es la puerta de entrada a Castilla y León para quienes lleguen a la provincia de Ávila, y en Salamanca recibe al viajero la imponente Sierra de Francia . Y es sólo una muestra del abanico de paisajes montañosos que se ubican en esta región, en la que las altas cumbres se escalonan en espacios de enorme atractivo, como Picos de Europa (León) o la Sierra de Guadarrama (Segovia), ambos Parques Nacionales.
3
![Mirador Mieza en los Arribes del Duero](https://www.abc.es/Media/201410/30/Mirador%20Mieza%20arribes--644x362.jpg)
La naturaleza se abre camino
Un encanto particular lo marca la huella dejada por el curso de la naturaleza. En concreto, por el del agua. Y es que cursos de ríos perfilados por la erosión de sus cauces como en los Arribes del Duero (Salamanca y Zamora), las Hoces del Duratón (norte de Segovia), las del Alto Ebro y Rudrón (Burgos) o el Cañón de Río Lobos (Soria y Burgos) configuran parajes de inusitada belleza por la singularidad de los fondos de valle encajados entre escarpados desfiladeros, cañones y gargantas.
4
![Una osa con sus oseznos](https://www.abc.es/Media/201410/30/osos--644x362.jpg)
Fauna y flora
Y siguiendo con el líquido elemento, a estos espacios se suman aisladas lagunas en las que es posible descubrir hasta las pisadas de oso pardo, como en Fuentes Carrionas (Palencia). Y es que uno de los principales atractivos del patrimonio natural de Castilla y León reside no sólo en sus espacios, sino en su flora y fauna.
5
A vista de pájaro
Una excusa para marcar los pasos de una ruta turística puede ser el avistamiento de especies, como las aves. Y a vista de pájaro, la Reserva Natural Riberas de Castronuño Vega del Duero (Valladolid) tiene una especial importancia como zona de invernada de muchas y variadas aves acuáticas. En Zamora se encuentra otra parada obligatoria, uno de los mayores humedales de España, las Lagunas de Villafáfila , donde la avutarda tiene aquí su mayor población mundial.
6
Turismo activo
A pie, en bici, a caballo o en globo. Por el agua, a través de senderos o incluso sobre los árboles. La forma de recorrer estos parajes de gran diversidad queda a elección del viajero. Eso sí, éste debe ir preparado para empaparse del encanto de los pueblos que se encuentre a su paso, en los que hay una amplia oferta de alojamientos rurales, y de la gastronomía local. Para más información www.patrimonionatural.org o en el twitter @ patrimonionat .