ocio
Diez planes con niños para disfrutar de Sevilla este otoño
viajar
Conocemos la ciudad en familia, desde sus salas de cine hasta sus parques, teatros con musicales y espacios al aire libre donde avistar aves

Tiempo libre es sinónimo de tiempo a ocupar y, a ser posible, en algo que resulte provechoso. Para paladear la ciudad y sus alrededores este otoño, planteamos diez planes en los que entrar en contacto con la naturaleza y la cultura, siempre revestida de ocio, junto a la familia.
Busquemos, en Sevilla, más sinónimos. Esta vez, de libertad... Pensándolo mucho, y llegado el fin de semana, quizá la respuesta que más se aproxima sin salir del municipio sea parque del Alamillo. Una jornada de bicicleta y picnic en el área verde de mayores dimensiones de esta urbe que no deja de crecer. Siguiendo la línea del río, podemos llegar hasta él desde los barrios más céntricos y el Sur. Si preferimos ir en coche, también dispone de aparcamiento. Le esperan, digamos, 120 hectáreas de árboles, un hermoso cortijo, columpios, bares, naranjales y un día por disfrutar entre los suyos.
Si el Alamillo representa lo rural, el parque de María de Luisa y, en concreto, la plaza de España, habla del patrimonio artístico y arquitectónico de la Expo. del 29. Obra de Aníbal González, alberga en su interior un interesante museo: el histórico militar, con entrada gratuita de lunes a sábado hasta las 14 horas.

También relacionado con la naturaleza, aunque esta vez con protagonismo del mundo animal, Sevilla ofrece alternativas para realizar con niños. Una de ellas es la visita al acuario, en el Muelle de las Delicias, al pie del Guadalquivir. Cuenta con bonos especiales para familias, grupos y niños, pero lo más atractivo, cómo no, radica en lo que contiene: un recorrido de unos 90 minutos en los que ver más de 400 especies en 35 acuarios diferenciados.
A unos 30 kilómetros de la capital hacia el Sur, se ubica la Dehesa de Abajo, un humedal recuperado con un centro para el avistamiento de aves antes de alcanzar Isla Mayor. A esa misma distancia en dirección contraria, hacia el Norte, está Mundopark, en Las Pajanosas, donde viven más de 700 animales de unas 200 especies en semilibertad. La Fundación Juan Luis Malpartida que lo gestiona pone también a disposición de los visitantes un parque botánico.
Un quinto plan, y último, relacionado con la flora y fauna: ¡Sicab! El gran evento del caballo se celebrará en el Palacio de Congresos entre los días 15 y 20 de noviembre. La muestra de caballos de Pura Raza Española más importante del mundo reúne a ganaderos, criadores, jinetes y curiosos para la compra y la presencia de los espectáculos. Tiene una gran oferta gastronómica y es un destino para las familias, que de primera mano pueden descubrir el universo ecuestre, una cultura en sí.

Otra de las grandes citas del otoño que se acerca a su fin es el Festival de Cine Europeo, una excusa ideal para llenar las salas. Una de las secciones de esta edición se llama Cinéfilos del Futuro, y va destinada a jóvenes de entre 12 y 19 años. El festival, hemos de recordar, clausura el 12 de este mes de noviembre. El cine, sin embargo, continúa en proyección. ¿Qué podemos ver? 'Lilo, mi amigo el cocodrilo', 'Los buscamundos', basada en 'La vuelta al mundo en ochenta días', 'Dragon Ball Super hero' y 'Sinchan y el misterio de la academia Tenkasu' son cuatro opciones. No olvide que los miércoles las entradas tienen un coste menor, al ser el día del espectador.
Willy Fog tardó ochenta días en completar la vuelta al globo. ¿Cuánto necesitaron Magallanes y Elcano?, nos preguntamos, pues 1.1225. ¿Y dónde lo hicieron el puñado de marineros que llegaron? En la Nao Victoria, cuya réplica puede visitar en el Muelle de Marqués de Contadero, próximo a la Torre del Oro.

¿Y qué hay de musicales para este otoño? El Teatro de Los Remedios acoge la presentación de 'Encanto' el 18 de noviembre, además, suele programar otros como 'Coco'. En Caixaforum 'That's a musical' expone atrezzo, decorados y vestuario para descubrir los entresijos de este género a través de cuatro jóvenes artistas. Se celebrará hasta el día 13 de este mes y va destinado a un público mayor de 5 años. El 6 de noviembre, en el Teatro Salvador Távora, 'Nunca jamás'.
Por último, el más general de todos los planes. Para descubrir Sevilla desde los adoquines, atiendo a sus principales monumentos y emplazamientos, pero con los niños como principal audiencia, la empresa GuruWalk ha diseñado freetour para peques, como ellos se refieren. Y la idea de fondo que se destila de cada una de estas sugerencias parece evidente: la cultura no es aburrida, sino todo lo contrario.