El faro de Cabo St George, el lugar donde la tragedia golpeó dentro y fuera del mar
En el Parque Nacional Booderee, en Australia, la torre de este faro fue destruida para evitar confundir a los barcos
En Australia, en el territorio de Jervis Bay y en pleno Parque Nacional Booderee se encuentra el faro de Cape St George , o mejor dicho las ruinas de lo que un día fue el hogar de un farero, dos guardias y sus familias. El faro, con una historia fascinante y espeluznante de muerte y desastre fue construido en 1860 y estuvo activo hasta 1899. Durante esos 39 años fueron muchas las naves que naufragaron confundidas por las luces del faro que lejos de ayudar a evitar las acantilados atraían a los barcos hasta ellas.
Diseñado por el arquitecto colonial Alexander Dawson, al parecer, según la autoridad de control «la ubicación del mismo sufría discrepancias de un carácter tan grave que era imposible decidir si alguna de las posiciones marcadas en el mapa realmente existía» causando dos docenas de naufragios. En 1899 el faro fue reemplazado por el Point Perpendicular Light en Point Perpendicular, situado en un lugar adecuado.
La torre fue destruida entre 1917-1922 para evitar confusiones durante el día y las ruinas no solo permanecen sino que se encuentran en la Lista del Patrimonio Nacional .
A lo largo de las casi cuatro décadas de actividad la mala ubicación del faro de Cape St George no fue solo una trampa para los barcos que se aproximaban a la costa también fue un lugar complicado para vivir para las familias de los fareros. Desde 1860 hasta 1877 hasta 15 personas, incluido el farero, dos guardias y sus familias vivieron en este complejo de ocho habitaciones. Vivieron y murieron ya que hasta cinco niños y dos adultos perdieron la vida por enfermedades y accidentes.
La última fue Harriet Parker, la hija del asistente del farero principal, que recibió un disparo fortuito de otra de las niñas, matándola instantáneamente. Su tumba se puede encontrar en el área de campamento de Green Patch.
Noticias relacionadas