Cosas que debes saber si quieres viajar a Berlín en los próximos meses

Un recorrido por las novedades que iluminan la capital alemana, con el Foro Humboldt en primer plano

Foro Humboldt, en el reconstruido Palacio Real de Berlín Chris Martin Scholl / Visit Berlin
J. F. Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Antes de la pandemia, ya sabía cuándo era un puente sin mirar el calendario. Bastaba con oír español en la calle », bromea Carlo Carbone, un ejecutivo de la oficina de turismo de la ciudad. Berlín estaba en nuestras agendas o en nuestros sueños. Un año y medio después del primer confinamiento, la ciudad de la tolerancia, la innovación, el lifestyle y la historia aún registra cifras muy bajas de turistas (-81,4% de españoles de enero a junio de 2021 respecto al primer semestre de 2020), pero ha preparado tantas novedades -inauguraciones o proyectos- que Carbone cree, probablemente con razón, que esas cifras pronto volverán a ser las de antes.

Nueva estación de Metro de la Isla de los Museos Oliver Lang

Las primeras novedades que encontrará cualquiera que llegue a Berlín en los próximos meses tienen que ver con el transporte: el nuevo aeropuerto de la ciudad, el Berlín-Brandeburgo Willy Brandt , inaugurado el pasado 31 de octubre con casi nueve años de retraso, y la línea 5 de metro, que atraviesa el centro cultural de la ciudad y cuyo trazado se completó en julio. Cada estación -tres de ellas nuevas, ultramodernas- merece una parada: desde la Isla de los Museos o muchos de los espacios más conocidos del centro hasta la periferia de la ciudad.

En Berlín, por cierto, tienen un especial cariño al viejo aeropuerto Tempelhof , que dejó de estar operativo hace una década. Un espacio que aún mantienen a salvo de la especulación. En las antiguas pistas es fácil encontrar niños volando cometas, patinadores, amigos haciendo una barbacoa e incluso algún huerto. En la vieja terminal se está construyendo una espectacular terraza-mirador , un nuevo espacio público para la ciudad, que será inaugurada en 2022. Puertas adentro, hasta el 10 de octubre puede verse una exposición sobre la diversidad europea, centrada en la democracia y la libertad, con obras de 90 artistas de 43 países.

Una fachada histórica y otra nueva del Foro Humboldt

El arte es una de las claves del nuevo Berlín que abre sus puertas en esta recta final de la pandemia. Y en el lugar más destacado del escaparate está el Foro Humboldt . Durante mucho tiempo fue una de las construcciones más grandes de Europa. Ahora, el renovado Palacio Real de Berlín, ese viejo palacio prusiano (Palast der Republik) situado junto a la Isla de los Museos, se presenta como un edificio tan aparatoso y llamativo (36.000 metros cuadrados) como el presupuesto invertido, 680 millones de euros.

En el conjunto de la obra se combinan trazos ultramodernos con fachadas barrocas del antiguo palacio. En el interior, los visitantes podrán contemplar objetos del Museo Etnológico y del Museo de Arte asiático. En verano, además, se inauguraron cinco exposiciones sobre los 800 años de historia del edificio y sobre los hermanos Humboldt.

Muy cerca estará un monumento-símbolo dedicado a la libertad y la unidad , a la caída del Muro en 1989. Será una cáscara de acero de 50 metros de largo que -cuando se inaugure, en 2022- se podrá tocar y pasear, de acuerdo a esa nueva tendencia artística de poder interactuar con las esculturas. En este caso se va más allá: la cáscara se balanceará suavemente hacia un lado u otro, según el número de personas que haya en cada extremo.

La Neue Nationalgalerie en el Kulturforum, de Mies van der Rohe, ha sido completamente renovada Scholvien

Una de las reaperturas más destacadas del verano es la de la Nueva Galería Nacional, el famoso edificio de acero y vidrio de Mies van der Rohe que ha sido completamente renovado y modernizado desde 2015 en el que se exhiben nuevamente obras maestras del siglo XX. La puesta a punto ha corrido a cargo del arquitecto británico David Chipperfield.

Otra de las novedades del año nos lleva al Museo Judío, rediseñado en 2020. Allí se ha abierto con gran éxito un nuevo museo infantil, Anoha , donde entre otras cosas se ha recreado una enorme arca de Noé.

Y la última idea, dentro de un carrusel de reformas e inauguraciones en la ciudad que se prolongará hasta 2022, nos lleva a la apertura del renovado Arise, Friedrichstadt-Palast , lo que se considera el escenario más grande de Europa. Este teatro es un símbolo de la vida nocturna de la ciudad que, como la vida en general, vuelve a abrirse paso poco a poco.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación