De convento en ruinas a hotel de lujo

El edificio del siglo XVI en la localidad portuguesa de Fundao abrirá como alojamiento boutique en 2018

Paloma Santamaría

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Alojarse en un antiguo convento del siglo XVI pero con todas las comodidades del siglo XXI es uno de esos lujos que ayuda a relajarse y afrontar los problemas con optimismo. Esta terapia turística podrá disfrutarse en la localidad portuguesa de Fundão a partir de 2018. El Convento de Nuestra Señora de El Callao , que ahora está siendo rehabilitado como hotel de cuatro estrellas, fue construido entre 1526 y 1577 , siendo habitado por los frailes capuchinos de la orden franciscana. Más tarde, en el siglo XVIII, funcionó como un colegio instituido por Doña María.

Tras pasar más de veinte años abandonado y con una inversión de tres millones de euros, pasará a ser un hotel de diseño ideal para relajar el cuerpo y la mente.

La unión de lo clásico y lo moderno

Así quedaría la fachada principal del hotel

Bajo el nombre de el hotel se convertirá a principios de 2018 en el nuevo 4 estrellas de Fundão y contará con 16 habitaciones, cuatro suites y cuatro villas. Para completar y enriquecer la oferta contará con dos piscinas -interior y exterior-, Spa, sala de reuniones, espacio para eventos con capacidad para 60 personas y un restaurante de cocina tradicional portuguesa.

El Convento do Seixo Design Hotel & Spa se presenta como la simbiosis perfecta de un hotel urbano en el espacio rural, gozando de una situación geográfica privilegiada. Sin querer desvelar mucho sobre la oferta de la unidad, Marta Rafael, gerente del proyecto, adelanta que «vamos a ofrecer experiencias únicas a nuestros huéspedes, como la posibilidad de dormir en habitaciones cargadas de historia con siglos de existencia».

La reconversión del hotel está a cargo de los estudios de arquitectura Fat- Future Arhitecture Thinkin, y Roquete Arquitetos – Atelier Arquitetura e Urbanismo. Ambos tiene la misión de mantener la trazada original del edificio lo más fiel posible a sus orígenes, como por ejemplo el claustro y la fuente principal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación