Cinco bonitos pueblos costeros del Algarve para terminar el verano

De la aldea de Cacela Velha a la ciudad de Tavira, un viaje relajado por la costa del Algarve

Diez excelentes playas de Portugal para este verano

Iglesia de Santa Maria do Castelo, en Tavira Algarve visto do Ar

ABC Viajar

Aún quedan días de verano. Y, quizá, oportunidades para encontrar un hueco en la agenda y buscar una escapada cercana. Para quienes estén en esa tesitura, hemos reunido cinco propuestas costeras -algunas poco conocidas- en el Algarve. Aún quedan días de playa y de algo más: pueblos con encanto, deportes de aventura, gastronomía, faros y el rastro de la historia. Hay que recordar que Algarve deriva de al-gharb, término árabe que significa la tierra más allá.

1

La pequeña población costera de Cacela Velha, en la zona del Parque Natural de Ria Formosa Algarve visto do Ar.

Cacela Velha

Cacela Velha, perteneciente al municipio de Vila Real de San António, es una de esas aldeas dde postal, junto al Parque Natural de Ría Formosa. En el horizonte vemos casitas blancas de una sola planta con ornamentaciones que recuerdan a su pasado musulmán. Siglos de historia han hecho de esta pequeña población costera un enclave para navegantes griegos, fenicios y romanos, pero recientemente se han descubierto restos arqueológicos que apuntan a que allí debía situarse la ciudad árabe de Qast’alla Daraj en el siglo X. De hecho, una de sus calles lleva el nombre del poeta Abú Al-Abdarí, que habría nacido en este lugar. Ahora es un pueblecito de agricultores y pescadores, salpicado de campos de naranjos y olivos, una iglesia del siglo XVI y un fortín algo posterior. Tranquilo, acogedor y a tan solo una hora de Huelva.

2

Tavira, atravesada por el río Gilâo Algarve visto do Ar

Tavira

Tavira es una ciudad de 13.500 habitantes, pero que ha sabido mantener su esencia. El río Gilão, que la atraviesa, dibuja una de las estampas más pintorescas de la ciudad: la rua Borda d’Água da Asseca, una calle por donde pasear y sentarnos en algún bar o restaurante para degustar el plato típico algarvio, la cataplana, una zarzuela de pescado exquisita. Por lo demás, Tavira dispone de una boyante actividad turística, con miles de posibilidades: recorrer la ciudad en tuk-tuk, en el tren turístico, subir a un barco o hacer una excursión para avistar aves. También tiene un castillo, cuyo acceso es gratuito, y múltiples pequeñas iglesias de paredes caladas. ¿Más opciones? Recorrer las tiendecitas de artesanías de la Rua da Liberdade, fotografiarnos en el puente romano o tomar un refresco en la Praça da República, donde se halla un anfiteatro a cielo abierto que durante el buen tiempo aloja espectáculos culturales.

3

Playas espectaculares junto a Olhâo

Olhão

Conocida por sus fábricas de conservas y por ser uno de los centros exportadores de atún, la ciudad posee el puerto de pescadores más grande de todo el Algarve y algunas de las mejores playas de Europa. El mejor plan es perderse por sus barrios, de casas cúbicas y fachadas de azulejos, que desprenden ese encanto tan especial que solo se ve en los territorios más al sur. En contraste con la blancura de la arquitectura común, resalta el Mercado Municipal, con sus dos grandes naves, una dedicada a la venta de pescado fresco y otra dedicada a la venta de verduras. Este edificio, de ladrillo naranja, data de 1912 y a su alrededor proliferan soleadas terrazas exteriores. En Olhão hay que detenerse en las paradisíacas playas de Armona y Fuseta. Desde los puertos de Olhão y Fuseta salen regularmente barquitos para poder disfrutar de este par joyas, pertenecientes al Parque Natural de Ría Formosa.

4

Un día de playa en Ferragudo HelioRamos

Ferragudo

Ferragudo no llega a los 2.000 habitantes y rezuma encanto. Sa alza sobre una colina en los bancos de la ría del Arade, como un montículo de callejuelas estrechas, desordenadas y particulares. Entre la combinación de blancas paredes y colores vibrantes, aparece su cima, coronada por la iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, una construcción que tuvo que remodelarse completamente tras el gran terremoto que asoló Portugal en 1755.

Hablar de Ferragudo es hablar de humildes pescadores que establecieron allí su asentamiento en el siglo XIV buscando comida en la desembocadura del río Arade. Es un lugar idóneo para desconectar, donde se respira calma. Una calma que contrasta con su entorno más cercano, ya que a tan solo 15 minutos se encuentra la Praia da Rocha, con una intensa actividad social, bares, pubs y fiestas, y un poco más allá, al fondo de la ría, se levanta la ciudad de Portimão, una de las más importantes del Algarve portugués. De hecho, hay un taxi acuático a Portimão.

Una de las actividades que no puedes olvidar hacer en Ferragudo es la ruta por la famosa cueva de Benagil. El barco parte de Ferragudo, pasa por Carvoeiro y Alfanzina hasta llegar a esta gruta de impresionantes formas rocosas caprichosamente modeladas por el mar. Esta excursión dura 1 hora y 45 minutos. Como alternativa para los más pequeños, también hay excursiones en barco para el avistamiento de delfines.

5

Cabo de San Vicente Algarve visto do Ar

Vila do Bispo

Vila do Bispo consta de varias freguesías (pedanías), como Sagres y el cabo de San Vicente, el punto más al sudoeste de toda la Europa continental. Es una zona a la que habitualmente viajan los amantes del surf para cazar olas. De hecho, también existe esta posibilidad para los visitantes que quieran aprender, ya que hay varias escuelas de surf. En la zona también se practica el parapente y el submarinismo, en un entorno de playas salvajes, vírgenes, remotas, que forman parte de una de las áreas protegidas más grandes de Portugal: el Parque Natural Costa Vicentina. Además, allí descansan vestigios prehistóricos con más de 6.000 años de antigüedad, ubicados en zona de monte. Concretamente, son muy visitados tanto el Menhir do Padrão como el Monte dos Amantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación