Un día en Sotogrande, una de las urbanizaciones más exclusivas de España

Campos de golf de primer nivel, mansiones no aptas para todos los bolsillos, buena gastronomía y un cortijo convertido en hotel, todo esto y mucho más en esta referencia del lujo de la Costa del Sol

Seis playas idílicas para disfrutar este verano de la Costa del Sol

Imagen aérea del hotel SO/Sotogrande SO/sotogrande

Rocío Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hasta el municipio gaditano de San Roque, Cádiz, hay que viajar para encontrar la que es una de las urbanizaciones privadas más exclusivas de Europa. Destino lifestyle de la élite, Sotogrande se ha convertido en todo un referente del lujo y la buena vida, en un patio de recreo para la jet set nacional y extranjera donde el tiempo pasa más despacio y las preocupaciones se esfuman con la brisa.

La historia de Sotogrande se remonta a 1962, año en el que Josep McMicking encontró, gracias a uno de sus empleados, un enclave que cumplía todos los requisitos necesarios – una finca de grandes dimensiones con al menos un kilómetro de costa, accesibilidad y buena comunicación y agua en abundancia– para llevar a cabo su sueño de construir un resort de primer nivel en la costa mediterránea.

El empresario con origen filipino-americano adquirió en primer lugar la finca Paniagua y posteriormente se hizo con tres más que incluían los cortijos de Valderrama, Los Canos y El Conchudo. Un año más tarde contrató al prestigioso arquitecto Robert Trent Jones para crear el primer campo de golf y a partir de ahí el complejo fue creciendo con instalaciones deportivas de primer nivel, lujosas residencias, reconocidos espacios de ocio y diversión, como Trocadero o The Beach (La Reserva Club), el Puerto deportivo y la Marina, exquisitos hoteles y hasta un centro educativo de gran prestigio, el Sotogrande International School (SIS).

Vacaciones en un 'Cortijo Revolucionado'

Rodeado de una exuberante naturaleza y con el Mediterráneo como telón de fondo se levantó hace años el Cortijo de Santa María de la Higuera convertido hoy en día en SO/Sotogrande, un 'cortijo revolucionado' que respira moda y arte y que presenta una arquitectura contemporánea totalmente en sintonía con el entorno.

Imagen de las piscinas del hotel SO/Sotogrande rocío jiménez

Distribuidas por toda la propiedad simulando un típico pueblo andaluz, con sus caminos de albero, fachadas blancas, arcos y celosías de cerámica, están sus 152 habitaciones, todas ellas con jardín o terraza privada, de las cuales 36 son suites de diseño y entre las que destacan la Almenara, un ático de 130 metros cuadrados con vistas panorámicas de las colinas andaluzas, y El Cortijo, que en sus 110 metros cuadrados combina elegantes espacios de estar con áreas de entretenimiento.

Para deleitar al paladar el resort cuenta con hasta cinco espacios gastronómicos –abiertos a todo el público– que conectan a los comensales con los sabores más auténticos de Andalucía a través de una selección productos locales e ingredientes frescos. Para comenzar el día lleno de energía con un completo desayuno a la carta está el Society Club House, un local desenfadado con una amplia terraza en el que también se puede disfrutar de un almuerzo o una cena ligera. Tras un refrescante baño en una de sus tres piscinas exteriores nada como acercarse al IXO Tapas y Bar, un espacio con carácter en el que saborear uno de sus 40 cócteles de autor acompañado de una original selección de tapas entre las que no faltan el chicharrón de Cádiz, el queso en manteca de cabra payoya y la tortillita de camarones con geleé de marisco y chile.

Imagen principal - IIIRestaurantes Marxa Chiringuito, IXO Tapas y Bar y Cortijo Santa María 1962
Imagen secundaria 1 - IIIRestaurantes Marxa Chiringuito, IXO Tapas y Bar y Cortijo Santa María 1962
Imagen secundaria 2 - IIIRestaurantes Marxa Chiringuito, IXO Tapas y Bar y Cortijo Santa María 1962
IIIRestaurantes Marxa Chiringuito, IXO Tapas y Bar y Cortijo Santa María 1962 SO/Sotogrande y Rocío Jiménez

Para una velada más formal es el Cortijo Santa María 1962, un restaurante de alta cocina comandado por el chef Leandro Caballero cuya carta viaja por la región ofreciendo manjares como el tartar de gamba blanca de Conil sobre salsa holandesa de ponzu y escamas de sal de pimentón o la sopita de ajo blanco malagueño acompañado de carpaccio de atún rojo, mientras que Rocío Garden es el lugar ideal para brindar en las noches de verano. Por último, está Marxa Chiringuito, el nuevo place to be de la zona en el que exprimir al máximo el tardeo. Este espacio gastro al aire libre está presidido por una parrilla de leña de cinco metros que dota de un distintivo toque ahumado a los diferentes platos, incluidos los postres. ¡Ojo con el mango asado con helado de yogur!

En un lugar como este no podía faltar un santuario de bienestar, un templo en el que reconectar con un mismo, fundirse con la naturaleza y alimentar el alma. Con 2.800 metros cuadrados, el Wellness Club Sotogrande, uno de los pocos spas que cuenta con luz natural, dispone de un completo circuito hidrotermal, Hamman, baño turco y ocho cabinas en las que mimarse con uno de sus muchos tratamientos, así como de innovadoras terapias de recuperación como la crioterapia o la flotación. Esta área se completa con un gimnasio abierto las 24 horas del día y equipado con máquinas de última generación, zona de fitness funcional y cardio, pesas libres y sala de ciclo. Además, en el exterior hay una zona de relajación perfecta para comenzar el día saludando al sol con una clase de yoga.

Imagen de la piscina del Wellness Club Sotogrande so/sotogrande

Situado en los terrenos del hotel, junto al parque natural Los Alcornocales –una reserva donde habita el mayor y mejor conservado alcornocal de Andalucía–, está, también, el campo Almenara Golf que diseñado por Dave Thomas en 1997 ofrece un total de 27 hoyos en tres recorridos de 9 hoyos.

La Reserva Club, un paraíso para toda la familia

La Reserva es conocida por albergar entre sus colinas espectaculares mansiones y urbanizaciones privadas con vistas al Mediterráneo, pero este club de campo es mucho más. Sus instalaciones incluyen un moderno campo de golf profesional de 18 hoyos, diseñado por el americano Cabell B. Robinson, con amplios fairways que conducen a grandes greens, ondulaciones suaves pero desafiantes y varias características acuáticas, un Racquet Centre con cuatro pistas de tenis de tierra batida, cinco de pádel con pared de vidrio, una multideporte y una de vóley playa y dos academias, una de golf y otra de tenis y pádel.

Imagen de la playa del club The Beach, en La Reserva rocío jiménez

Pero, sin duda, la gran joya de este complejo es The Beach, un oasis interior con una impresionante expansión de agua dulce con fondo de arena –2.800m2– rodeada de hamacas y chambaos en los que relajarse mientras se disfruta de un cóctel o un aperitivo. Además, este club de playa cuenta con una exclusiva piscina para adultos, club infantil, zona de masajes gestionada por el experimentado equipo del spa de SO/Sotogrande, y una laguna dedicada a la práctica de deportes acuáticos de 17.000 metros cuadrados. Y para saciar el apetito hay varios food trucks y el restaurante El punto de encuentro que presenta una oferta gastro ligera, refrescante y saludable.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación