La única ciudad de España con cuatro Patrimonios de la Humanidad
Córdoba cuenta con cuatro inscripciones en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco: La Mezquita-Catedral (1984), el centro histórico que la rodea (1994), la Fiesta de Los Patios (2012) y Medina Azahara (2018)
Ven a Córdoba y deja que cuidemos de ti. La capital cordobesa es una ciudad eminentemente turística, con cuatro patrimonios de la humanidad , con una riqueza monumental y patrimonial que pocas ciudades comparten y con una oferta gastronómica que la convierten, sin duda, en uno de los mejores lugares en los que disfrutar de la buena mesa. Pero ahora, en una coyuntura en la que el sector turístico tiene que hacer verdaderos esfuerzos para relanzarse, Córdoba mira al turismo nacional, al de proximidad, y se presenta como un destino donde la tranquilidad, el sosiego y la paz de sus calles , de sus plazas, de sus gentes, van a hacer que el visitante disfrute de una experiencia única.
Córdoba lo tiene todo para ser nuestro primer destino: patrimonio, el olor de las flores, amabilidad y buena gastronomía
Un destino de luz, olores y sabores . Una ciudad amable con el viajero, que cuida todos los detalles, y con una marcada sostenibilidad, como lo demuestra el hecho de ser de las pocas ciudades de España con un monumento natural protegido en pleno Casco Histórico , lo cual da buena muestra de la extraordinaria salud medioambiental de la ciudad. Si a esto se le suma una extensa y variada oferta hotelera, con un ticket medio muy competitivo, y la excelente conexión por carretera y red AVE, Córdoba se posiciona como ese destino por redescubrir, lejos de aglomeraciones... Una ciudad para pasear , en silencio, disfrutando del sonido de los sentidos.
La capital cordobesa lleva en su ADN la cultura del mimo y el cuidado, y si es la única ciudad de España con cuatro Patrimonios de la Humanidad es precisamente por esa impronta de la protección de lo propio. Córdoba cuida de su patrimonio, de su gastronomía, de sus tradiciones y Córdoba te cuida a ti que vienes a vernos. Su elemento de referencia es la cultura del patio , concebido como ese reducto de tranquilidad donde todo está cuidado al detalle y donde uno se siente protegido. Un lugar donde el tiempo pasa entre los colores y los olores que nos aportan las plantas y las flores. Un lugar en el que perderse, en el que disfrutar, en el que reencontrarse con uno mismo...
![Varias personas observan el interior de la Mezquita-Catedral de Córdoba que ya ha reabierto sus puertas a los visitantes](https://s1.abcstatics.com/media/viajar/2020/05/28/cordoba-kMG--510x349@abc.jpg)
La ciudad es perfecta para el turismo familiar, con rutas muy atractivas para los más pequeños entre las que destacan el eje conformado por la Ciudad de los Niños, el Zoológico y el Jardín Botánico . Los paseos sin prisas, para disfrutar... eso encontrarán en Córdoba, para luego detenerse en cualquier taberna a tomar un vino de la tierra acompañado de la gran variedad de platos que nos caracterizan, como el flamenquín, el salmorejo, las berenjenas... Un universo de sabores que se completa al sentarse en uno de los restaurantes que hay en la ciudad para adentrarse en los secretos de unos fogones que mezclan la esencia de las cuatro culturas con visiones más vanguardistas.
El ocio nocturno es otro de los valores de la ciudad. Córdoba es un destino para quedarse a dormir y vivir su día y su noche. Lejos de acontecimientos multitudinarios, la capital redefine su oferta y dibuja una programación integrada por eventos de pequeño formato celebrados en diferentes localizaciones de la ciudad, en enclaves mágicos, llenos de leyendas y de encanto, de los muchos que hay salpicados por toda la ciudad.
La primera teniente de alcalde y delegada de Turismo, Isabel Albás, manifesta que Córdoba «es una ciudad saludable, sostenible, cultural, accesible y, en definitiva, viva» , y asegura que «no son muchas las ciudades que tienen nuestro perfil, menos aún si lo unimos con nuestro patrimonio, nuestra monumentalidad o nuestra gastronomía, lo que nos hace únicos».
Ven a Córdoba y deja que cuidemos de ti.