SEMANA SANTA

Las cinco grandes Pasiones de Valladolid

En tres municipios, la Semana Santa es una Fiesta declarada de Interés Turístico Internacional

Procesión de «los faroles» en Medina del Campo

M. GAJATE

1

Pregón y posterior Sermón de las Siete Palabras F. BLANCO

Valladolid

Si bien el resto del año no se sitúa entre los destinos más populares del país, y no es por falta de méritos, en Semana Santa la provincia de Valladolid concentra la atención de viajeros de dentro y fuera de nuestras fronteras. El «interés» es triple, ya que son tres los municipios que han logrado para su Semana Santa la categoría de Fiesta de Interés Internacional: las de la capital, Medina de Rioseco y Medina del Campo, donde la belleza de sus pasos las hacen destacar sobre todos los ritos procesionales que en estas fechas se suceden por todo el país. Es el momento ideal para que turistas ávidos de cultura se desplacen hasta esta tierra , en la que la Pasión es también sinónimo de silencio, recogimiento, cofradías y penitentes, tambores y cornetas.

Más información: www.provinciadevalladolid.com

Valladolid

En Valladolid capital destacan la calidad de las tallas que danzan a hombros de los cofrades y la solemnidad de sus actos. Entre los «impresicindibles» de la Pasión destaca la procesión del «Encuentro» del Martes Santo y la jornada del Viernes Santo: por la mañana con el Pregón y Sermón de las Siete Palabras; y por la tarde, con la Procesión General.

2

Semana Santa en Medina de Rioseco DIP. VALLADOLID

Medina Rioseco

Así, además de las grandes obras de arte que danzan en estas tres ciudades, la otra gran característica es el fervor con el que se vive esta tradición. En Medina de Rioseco, la mayoría de los hogares aportan al menos un cofrade a la Pasión. En ella, destaca la salida y entrada de la capilla de los «Pasos Grandes» la tarde y noche del Viernes Santo, ya que por su tamaño y peso exigen de gran destreza para atravesar la puerta.

3

Procesión de «los faroles» en Medina del Campo DIP. VALLADOLID

Medina del Campo

En Medina del Campo la cita imprescindible es la sobrecogedora procesión «de los faroles», que en la noche del Jueves Santo iluminan la Plaza Mayor en medio de un profundo silencio, que se pierde con el canto del Miserere. De este municipio datan las procesiones de disciplina más antiguas de España.

4

Procesión en la Plaza Mayor de Tordesillas DIP. VALLADOLID

Tordesillas

Entre otros rincones con Pasiones también reconocidas en esta provincia destaca Tordesillas, de Interés Turístico Regional, y especialmente la Procesión del Encuentro Doloroso que se celebra cerca de la medianoche del Miércoles Santo en la bellísima Plaza Mayor.

5

Bajada del Ángel en Peñafiel DIP. VALLADOLID

Peñafiel

Y el Domingo de Resurección la Semana Santa acaba en Peñafiel con la Bajada del Ángel, de Interés Turístico Nacional, en la que un niño desciende hasta la virgen soltando dos palomas y quitándole el velo de luto.

6

Semana Santa en Nava del Rey DIP. VALLADOLID

Otras

Existen, además, otras celebraciones que sorprenden por su emotividad como son las de Alaejos, Cuenca de Campos, Nava del Rey, Olmedo, Villanueva de Duero o Villavicencio de los Caballeros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación