Publirreportaje
Roquetas de Mar, una apuesta segura para este verano
Más de 16 kilómetros de playas amplias y bien cuidadas, una rica gastronomía y una amplia oferta turística son la principal garantía de Roquetas de Mar
El turismo vive desde hace unos días una nueva realidad en todo el planeta. España y Europa en su conjunto han sido de los primeros territorios en sufrir la pandemia, pero también en recuperarse. Una vez superadas buena parte de las restricciones que han sido necesarias para preservar la salud de los ciudadanos, se abre un nuevo escenario para todos: volvemos a las calles, a los bares y a planear las vacaciones. Este año, apuesta por lo nacional, en destinos seguros como Roquetas de Mar (Almería) .
Esta provincia, que ha contado con uno de los índices de contagio por coronavirus más bajos, se presenta como un oasis de salud y seguridad para sus habitantes. Y es que, además, l a costa de Almería siempre ha sido sinónimo de turismo de calidad, alejada de la masificación , con una oferta natural y auténtica, ideal para disfrutar en familia. Roquetas de Mar es su principal núcleo turístico, convertida en un destino referente a nivel nacional e internacional por la calidad de sus playas, su oferta gastronómica, hotelera, de comercio, de ocio y con servicios de todo tipo.
Más de 16 kilómetros de playas amplias y bien cuidadas son la principal garantía, en contraposición a las aglomeraciones de otros destinos turísticos. Los espacios urbanos están provistos de todo tipo de servicios e instalaciones: paseos marítimos, baños, duchas… y son accesibles para personas con movilidad reducida. También están las playas vírgenes, como la de la Ventilla o Cerrillos, en el Paraje Natural de Punta Entinas Sabinar. Este espacio protegido permite entrar en contacto directo con la naturaleza y sentirse libre recorriendo sus caminos y senderos, ya sea a pie o en bicicleta.
Un paraíso natural
Otro de sus principales atractivos se encuentra bajo el agua. La riqueza de sus fondos marinos, que cuentan con extensas praderas de Posidonia, son una de las joyas de nuestro Mediterráneo. Las actividades subacuáticas se pueden complementar con un recorrido por el aula del Aar y por el acuario. Disfrutar de la navegación o de los deportes náuticos (windsurf, kayak, kitesurf, motos acuáticas, paddel surf…) pueden ser un buen plan en solitario, en pareja o para toda la familia.
![La riqueza de sus fondos marinos, que cuentan con extensas praderas de Posidonia, son una de las joyas de nuestro Mediterráneo](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/07/08/s/acuario-roquetas-mar-kXGI--510x349@abc.jpg)
La oferta roquetera dispone de elementos patrimoniales muy destacados, como el Castillo de Santa Ana o el faro , ambos muy próximos al tradicional puerto pesquero y al puerto deportivo. Las compras siempre resultan especiales aquí, gracias a un amplio, diverso y arraigado tejido comercial en el que podemos encontrar las últimas novedades tanto en moda como tecnología, entre otros muchos sectores. Sin olvidarnos del renovado mercado de abastos; su plaza de toros, con museo propio incluido; el acuario; un moderno auditorio; el parque de Los Bajos; el núcleo de Aguadulce, con su enorme paseo marítimo y un puerto deportivo de referencia; o la práctica del golf, con campo propio de 18 hoyos; tampoco deben pasarse por alto cuando visitemos Roquetas de Mar.
Que se mencione al final no significa que no sea igual de importante (o más): hay que destacar, por supuesto, su rica oferta gastronómica, a base de los mejores productos del mar y de las frutas y verduras de los invernaderos solares de la zona. Pescados, mariscos, vegetales fresquísimos están presentes en sus principales platos, otorgando sabor e identidad a su recetario tradicional y de vanguardia. Las posibilidades para disfrutar de su gastronomía son infinitas, pues son muchos y muy buenos los establecimientos de restauración desde Aguadulce hasta Playa Serena.
Pocos municipios costeros pueden presumir, como lo hace Roquetas de Mar, de contar con dos luceros que brillan con fuerza en el firmamento de la mejor gastronomía naciona l: el Restaurante Alejandro, ubicado en el puerto pesquero, cuenta con una estrella Michelin. El chef José Álvarez, también dirige el restaurante del Club de Golf Playa Serena, y cuenta con esta distinción en el Restaurante La Costa de El Ejido.
La vinculación de este municipio andaluz con el mar es total. Sus fundadores, allá por el siglo XVIII, fueron pescadores y salineros. Por todas estas razones el eslogan turístico de este verano es “Tú y el mar, este verano seguro Roquetas de Mar” . Un mensaje claro y directo que resume el trabajo conjunto de instituciones públicas y entidades privadas para garantizar a quienes elijan el destino un tiempo de ocio de gran calidad.