Fiestas
Regresa el Carnaval de la Galleta a Aguilar de Campoo con pasacalles y cientos de disfraces
Después de la edición telemática de 2021, el municipio palentino recupera su Fiesta de Interés Turístico Regional con un cuidado programa presencial
Para Aguilar de Campoo, el símbolo de los Carnavales es siempre una gran galleta. Ya hace años que este municipio palentino coronó el producto que lo define como protagonista de unas celebraciones que son Fiesta de Interés Turístico Regional desde 2018. Sin embargo, en esta ocasión, los festejos ‘galleteros’ vuelven con mayor fuerza al hacerlo de forma presencial, tras una última edición telemática . Así, Aguilar lucirá sus disfraces a lo largo de un programa que se extenderá del viernes 25 de febrero hasta el martes 1 de marzo, ambos inclusive. ¿El plato fuerte? Sin duda el Gran Desfile del sábado, que englobará el gran concurso de disfraces.
Este multitudinario evento es el más esperado por cientos de vecinos, que competirán en cuatro categorías -colectivos de más de diez personas, grupos de entre tres y diez personas, individual y mejor disfraz de galleta (patrocinado por Gullón) - para alzarse con los respectivos premios. El Ayuntamiento ha anunciado que el despliegue carnavalesco adelanta su inicio a las 20.30 horas: partirá una vez más de la Avenida Cervera y culminará en la Plaza de España, con fin en la carpa de la fiesta y en compañía de un pasacalles a cargo de Charanguilar, Batucada Samba Soom y Dulzapiteros.
No obstante, no será ni de lejos la única actividad prevista. Las noventa galletas que decorarán la villa durante todo el puente se presentan al certamen ‘Un Carnaval de galleta’ (con su propia ruta teatralizada, por cierto); y ya el viernes por la mañana, los ‘Minions’ -aquellos simpáticos personajes animados de color amarillo y monos azules- visitarán a los más pequeños en la Escuela Infantil La Cometa y en los colegios Castilla y León y San Gregorio. Los mayores tendrán su propia agenda de disfraz y galleta en el Centro de Día, con actividades que incluirán la actuación del grupo Alborada o un baile con Trío Alhambra.
Concursos: desde bares disfrazados hasta 'Cambio de sexo'
La inauguración oficial será a las 20.00 horas de ese mismo día, con un pregón a cargo de la asociación Acerbahe , «un grupo de baile que acaba de cumplir su décimo aniversario y que colabora y participa en muchas de las actividades que organizamos desde el Consistorio, incluido el desfile de Carnaval», aclaró el concejal de Festejos, Diego Pérez. La noche no habrá acabado tras ese pistoletazo: habrá un concierto del grupo Destrangis (tributo a Estopa) y otros dos concursos, el de bares disfrazados y el de ‘Cambio de sexo’, organizado por la hostelería; además de un pasacalles urbano por los propios establecimientos, con Los chiguitos del Carnaval.
El sábado por la mañana se dedica a los niños, que podrán asistir al espectáculo de magia ‘Son… risas mágicas’ en la propia carpa. La programación también se centra en ellos el domingo, porque después del turno de competir de mascotas y dueños, con sus respectivos disfraces (a las 13.00 horas, con la colaboración de la Clínica Veterinaria Aguilar), a las 17.30 llega el momento del desfile infantil . Recorrerá las calles desde la rotonda del hotel Valentín hasta la misma Plaza de España. Ya en la carpa, los peques recibirán una bolsa de dulces y disfrutarán del resto de la tarde con el espectáculo de 'Los tres cerditos y el lobo feroz', el concierto infantil de Kids Game, un sorteo de regalos entre todos los niños disfrazados y un ‘photocall’ con los personajes de Toy Story.
Traca final: la quema de la Galleta
También el domingo -si bien el lunes habrá aún talleres y cuentacuentos en la Biblioteca Municipal- se pondrá el broche a los eventos en honor a ‘Don Carnal’. La entrega de premios se celebra en la carpa a las 20.00 horas , y el Ayuntamiento ha anunciado que distribuirá más de 8.000 euros en premios para las cuatro competiciones principales: la de disfraces, la de 'bares disfrazados', la protagonizada por mascotas y ‘Un Carnaval de galleta’; ante lo que anima a apuntarse ‘online’ o en el propio Consistorio.
Ya a las 21.00 horas, los Dulzapiteros encabezarán la comitiva fúnebre: habrá llegado el momento de enfundarse los disfraces de luto y de quemar la gran Galleta, tradicional ‘falla’ de este festejo, así como de lanzar unos fuegos artificiales a modo de traca final.