El mejor parque nacional de España, según los seguidores de Lonely Planet
El Parque Nacional de los Picos de Europa vence en una votación organizada por la editorial en su cuenta de Instagram
La comunidad de viajeros de Lonely Planet acaba de elegir al Parque Nacional de Picos de Europa como el mejor parque nacional de España en un encuesta realizada entre los usuarios de Instagram.
El Parque Nacional de Picos de Europa -el primero de los espacios naturales protegidos del país- ocupa parte de tres comunidades autónomas: Asturias, Cantabria y Castilla y León .
Los 15 espacios declarados como Parque Nacional dentro de la península y las islas han sido sometidos a una competición a base de eliminaciones hasta llegar a la gran final en la que se han disputado la mención como el mejor parque dos espacios muy diferentes, ambos de alta montaña: el Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio , en Cataluña, y el Parque Nacional de Picos de Europa, compartido por Asturias, Cantabria y Castilla y León.
En tercera y cuarta posición, los viajeros escogieron los parques del Teide (Tenerife) y el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas (Coruña y Pontevedra).
Declarado Parque Nacional en 1918, cuando era el Parque Nacional de Covadonga, se ha ido ampliando progresivamente hasta las 67.455 hectáreas que ocupa en la actualidad. En número de visitas es el segundo en toda la red, solo por debajo de El Teide, ya que más de 1,8 millones de personas se animan cada año a subir a sus cumbres.
[ Para saber más. Así es el gran parque nacional pionero en España]
Puntos de información
La antigua estación de ferrocarril que, entre 1908 y 1936, comunicaba Arriondas y Cangas de Onís es hoy una de las principales paradas del parque nacional pues aloja la Oficina de Información del Parque Nacional en el área asturiana. En la localidad cántabra de Tama se halla el Centro de Interpretación de los Picos de Europa, que nos introduce en la extraordinaria riqueza natural que se esconde en el espacio natural. Mientras que es el Centro de Información de Posada de Valdeón el que, en tierra leonesas, nos despliega todas las posibilidades de disfrute de la naturaleza protegida más accesible según el área del macizo en el que nos encontremos.
Noticias relacionadas