Publirreportaje

Javier Esteban: «En Icónica Sevilla Fest cada concierto será una experiencia única»

El director de Icónica Sevilla Fest, Javier Estaban Romo, explica el origen de este evento que arrancará el próximo 22 de septiembre con un cartel inigualable en la Plaza de España

El director del Icónica Sevilla Fest, Javier Esteban, en Plaza de Espala ABC

ABC

Icónica Sevilla Fest es el nuevo festival «boutique» de Andalucía. Toda una apuesta por aunar patrimonio y gastronomía, junto a la oportunidad para disfrutar de uno de los placeres que nos arrebató la pandemia y que ahora vuelve: la música en directo. A partir del día 22 de septiembre y hasta el 10 de octubre, en la Plaza de España de Sevilla como escenario, podremos disfrutar de algunas actuaciones de artistas icónicos como Raphael, Mónica Naranjo, Carla Bruni, Zucchero, Rosario Flores o India Martínez, así como grupos tan reconocidos como OneRepublic, SFDK o los Gipsy Kings.

Javier Esteban, director de Icónica, es el promotor musical al frente de Green Cow Music y posee una dilatada experiencia organizativa de grandes proyectos, como Caravan Fest, en los jardines hispalenses del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, o la actuación de Jennifer Lopez en el Festival Marenostrum. Hablamos con él para conocer mejor cada uno de esos detalles que hacen distinta a esta cita integrada en el Parque de María Luisa de la capital hispalense.

¿Por qué la Plaza de España?

Confieso que es algo que siempre había tenido en mente. Como sevillano creo que es, sin duda, el lugar de mayor impacto para todo aquel que nos visita. Sin que deje de sorprender, todo el mundo se espera la Giralda, la Torre del Oro o pasear por el barrio de Santa Cruz… pero cuando llevas a alguien a la Plaza de España, la sorpresa es máxima. Para mí es uno de los lugares más bellos de la ciudad y con un encanto único. Cada concierto será una experiencia única tanto para el público como para los artistas.

¿En qué contexto nace Icónica Sevilla Fest? ¿Qué cualidades aporta Sevilla para acoger por primera vez un festival etiquetado de boutique?

Icónica se estaba planeando desde antes del inicio de la pandemia, la cual ha hecho que termine naciendo en un momento clave, con el cometido de reactivar el turismo cultural de excelencia, y que la ciudad y sus visitantes disfruten activamente de dos joyas: el Parque de María Luisa y su Plaza de España. Pensando en clave boutique, creo que Sevilla lo tiene todo para empujar a que este sea único y a la vez, se convierta en referente en poco tiempo, tanto por su emplazamiento de película, como es la Plaza de España, como por su clima y el carácter de su gente, a la que le gusta disfrutar de lo suyo y es la mejor embajadora para el Festival. Estamos ante una combinación perfecta para vender experiencias únicas y de calidad.

Icónica reunirá a Mónica Naranjo, Rapahel, OneRepublic y Zucchero, entre otros. ¿Ha sido difícil configurar la programación de la primera edición?

En la elección de la programación solo se ha tenido y se tendrá una línea principal trazada: máxima calidad. Música pop, chanson francesa, hip hop, flamenco, ópera… El objetivo es muy claro, pues queremos ofrecer una experiencia premium para todos los públicos, a través de iconos reales, referentes dentro del mundo de la música.

Carla Bruni, una de las cabezas de cartel del Icónica Sevilla Fest ABC

¿Qué aporta esta cita a la ciudad?

Queremos fijar a Sevilla en el mapa mental de los grandes artistas internacionales. Los festivales boutique son ya toda una realidad en toda Europa y están convirtiéndose en tendencia las giras en este formato. Sevilla, con Icónica Sevilla Fest en el corazón de ella, se convierte en una combinación perfecta a la que creo que pocos artistas se podrán resistir, pues el trabajo es unísono para que se convierta desde su nacimiento en una cita referencial a nivel europeo.

Sevilla es capital cultural y turística, no vamos a descubrir nada en ese aspecto. Nuestra propuesta es unir ello en una cita anual y hacerlo con una producción que no escatimará en esfuerzo alguno para que todo brille en su máximo exponente. Pensamos en cada detalle de la experiencia del espectador que venga a disfrutar, pero de igual manera en la del artista: cantar en la Plaza de España va a ser, seguro, un momento único para los artistas.

Este evento reúne diversos ingredientes como son el patrimonio natural y monumental, música de calidad, incluso pinceladas gastronómicas. ¿Cómo se da forma a todo ello en una sola cita?

En Icónica se ofrece una experiencia de gran calidad para todos los públicos, en la que vienes a cambiar tu ritmo, para disfrutar de una tarde y una noche muy especial. Proponemos que el público llegue antes del concierto y se siente a disfrutar del entorno natural del Parque de María Luisa para degustar una copa de vino andaluz, o un bocado de alguno de los diversos restaurantes presentes en este pulmón verde de la ciudad. Este tiempo de disfrute, además, estará amenizado por artistas emergentes y servirá para respirar y preparar la mente para vivir un gran concierto, que se desarrollará en una Plaza de España engalanada para la ocasión con un show de luces que, estoy seguro, va a ser una gran sorpresa

¿Hay objetivos de horizonte ya en la mente de Green Cow Musica y Concert Studio para otras ediciones?

Por supuesto. Esto es una carrera que empezamos este año, con la mente puesta en una cita anual con un largo recorrido pendiente. Es más, aunque parte del equipo está trabajando intensamente en esta primera edición, para que todo esté a punto y sorprenda, otra parte ya se encuentra trabajando en la del próximo 2022, que ya puedo adelantaros… será muy sonada.

Sara Baras y Josep Carreras ABC

En mitad de una pandemia, ¿qué medidas plantea el festival para ahcer gala de esa cultura segura?

Creo que la cultura en general está cumpliendo a rajatabla todos los protocolos marcados y es algo que no podía ser de otra manera. Desde Icónica estamos trabajando codo con codo con el Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía, para que el protocolo sea en todo momento el correcto y el público disfrute, como merece, de una manera cien por cien segura. La música siempre será la mejor medicina para el alma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación