Soria
Dónde «cazar» y probar el «diamante negro» de Soria
La trufa, protagonista de la gastromía de invierno, centra la oferta turística de la provincia de Soria
![Dónde «cazar» y probar el «diamante negro» de Soria](https://s1.abcstatics.com/media/viajar/2017/02/01/ICAL284581-kov--1190x800@abc.jpg)
Un clima frío y seco, una altitud de mil metros sobre el nivel del mar y un medio natural cuidado, sin mellas ni impacto ambiental. Son las cualidades que en tierras sorianas se conjugan para que sus bosques den como fruto un «diamante negro» . Es como se llama en esta zona a la trufa negra debido a su alto valor culinario, su escasez y los elevados precios que alcanza en el mercado. En la pasada edición de Madrid Fusión la subasta solidaria de dos lotes de 500 gramos recolectó 4.900 euros.
Soria , tierra de buen yantar, cuna de hongos y de productos cárnicos, será durante los próximos meses centro de las miradas por su valioso «diamante negro», joya gastronómica protagonista de la gastronomía de invierno en estas lindes y a la que se podrán acercar expertos de los fogones y también quienes deseen iniciarse en el mundo de la trufa desde cero a través de distintas citas que ponen en valor este delicioso tesoro del bosque.
Una de las más importantes para adentrarse en el mundo de este
!["Caza de la trufa"](https://s1.abcstatics.com/media/viajar/2017/02/01/ruta-dorada-krSE--250x140@abc.jpg)
producto será la Feria de la Trufa de Abejar , que cumple 15 años y se celebrará los días 18 y 19 de febrero en el citado municipio soriano. Concursos, talleres culinarios y degustaciones se sucederán a lo largo de estos días. Destacan las visitas a fincas para conocer de primera mano la peculiar «caza de la trufa» con la ayuda de perros especialmente adiestrados en su olfato para dar con estos hongos en los días fríos de invierno en los que están en su máximo esplendor.
Aunque los tres lustros de vida de esta Feria la convierten en la cita más popular para la exaltación del «diamante negro», son muchos los eventos que se escalonan en el calendario centrados en esta joya de la gastronomía soriana. Valgan de ejemplo los paquetes turísticos que acercan a plantaciones, la experiencia de la «caza de la trufa» , a su uso en las cocinas y a la degustación; o los menús de la Ruta Dorada de la Trufa o de «Soria y Trufa» en algunos de los mejores restaurantes de la provincia.
![Una de las propuestas de «Soria y Trufa»](https://s3.abcstatics.com/media/viajar/2017/02/01/soriaytrufa-baluarte-krSE--510x286@abc.jpg)
No sólo en los fogones sorianos se hará gala de la trufa negra. Se continuará con la iniciativa de los «embajadores» de este hongo, una acción que pretende sacar este recurso fuera de la provincia a través de grandes jóvenes cocineros que utilizarán esta materia prima en sus elaboraciones. El año pasado participaron chefs de Madrid, Bilbao y Zamora. En esta ocasión, se pretende que una decena de profesionales se sumen al proyecto y se amplíen as ciudades donde se puede degustar el «diamante negro».