Suscribete a
ABC Premium

Antequera: la invención del paisaje

El escritor malagueño Ignacio Moreno Gozálvez pasea en este artículo por Antequera, la ciudad de los dólmenes, Patrimonio de la Humanidad, y de otros tesoros menos conocidos

Arco de los Gigantes, en Antequera Turismo de Andalucía

Ignacio Moreno Gozálvez*

Antequera pesa y vuela. Arraigada en su tradición y fecunda en sus aportaciones, rica en su tesoro y algo celosa de su intimidad, es al extenderse hacia el paisaje que la rodea cuando la ciudad revela su auténtica hondura.

Hay quien piensa que la meditación ... circunscrita a un punto geográfico cualquiera nos dará la clave de todo. Antequera no tiene un punto privilegiado, sino dos, que proponer. A decir verdad, no son puntos, sino cerros: el de la Veracruz y el del Castillo . Entre ellos, como un mosaico de pardos y blancos sobre el que se elevan en barroco vuelo interior las torres de San Sebastián, San Agustín y Madre de Dios, se desparrama la ciudad. Los dos cerros se contemplan con un sosiego que nada trasluce de la ansiedad con la que moros y cristianos debieron cruzarse las miradas allá por 1410, cuando el Infante don Fernando plantó sus tropas en el de la Veracruz para conquistar la alcazaba, hoy castillo de Papabellotas . Desde ambos oteros se vislumbra un hermoso panorama de vega y sierras que da a Antequera sustento, carácter y sentido. Para penetrar en el alma antequerana hay que ascender a estos cerros, por las relucientes y empinadas callejuelas, y pararse a escuchar la interminable conversación que mantiene la ciudad con su paisaje, la historia que mutuamente se cuentan. Por sorprendente que resulte, este parlamento, que atraviesa más de cuarenta siglos y extiende sus susurros hasta la aurora de la civilización, sólo en los últimos años ha empezado a ser escuchado.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación