Así es el santuario de perros abandonados en Costa Rica
Un lugar lleno de canes que corren libres y felices esperando una familia
El perro es el mejor amigo del hombre, pero son pocos los perros que pueden corroborar esto directamente. El problema de los canes abandonados asola a la mayoría de las ciudades y, sobre todo en verano, aumenta la cantidad de ellos que vagan solos y enfermos por las calles. En Costa Rica hay una alternativa, se llama Territorio de Zaguates . Zaguate en este país es un término que se usa para referirse a «perros sin raza», y la mayoría de los «territorianos» son perros mixtos. Este refugio se encuentra en una colina entre Heredia y Alajuela (San José) y da un hogar a cerca de 600 perros. El objetivo inicial es evitar el sacrificio de estos animales y a largo plazo promover la adopción de particulares.
Se trata de una organización sin ánimo de lucro llevada por un matrimonio, Lya Battle y Alvaro Saumet , que llevan 8 años embarcados en este proyecto. A pesar de que reciben apoyo de organizaciones y donativos, la mayoría de los gastos derivados de tener tantos perros a su cargo, corren de su cuenta; en total son unos 20.000 dólares al mes . Hay voluntarios que van a echar una mano, y las personas que están pensando en adoptar pueden sumarse a los multitudinarios paseos por la finca y tal vez enamorarse de uno de estos perros de «raza única», a través de su página de Facebook organizan las quedadas y los grupos.
Objetivos:
- Rescatar y mejorar la calidad de vida de los perros callejeros
- Promover la adopción de animales rescatados
- Reducir el número de perros callejeros mediante la castración de todos los rescatados y la concienciación sobre el cuidado y la tenencia responsable de mascotas
De perros callejeros a razas únicas
Una proyecto publicitario en 2013, de la agencia Garnier BBDO para Territorio de Zaguates, llevó a cabo una campaña de concienciación sobre la frivolidad de las razas a la hora de tener perro. El 94% de los perros rescatados son de raza mixta , y ante los prejuicios de las personas a la hora de adoptar, decidieron demostrar que justo un perro mixto es más singular que uno de raza, pues tiene la unión especial de diferentes razas. De esta idea surgen el Dobernauzer Alemán Rabigordo , el Pastor Salchiespaniel Repeludo , el Alaska Collie Pelucherrier o el French Pumi Chamuscado . Toda la colección de dibujos de estas razas se expuso en Exposición en la Galería Nacional del Centro Costarricense de Ciencia y Cultura. Después de 45 días de campaña los resultados fueron asombrosos:
- Un incremento del 1.400% de las adopciones
- Reducción de un 35% de la población del refugio
Ahora, además de adoptar a través de Territorio de Zaguates, hay una aplicación, Dogmates , que ayuda a encontrar el alma gemela perruna. Pero también se puede adoptar directamente en la página de Territorio de Zaguates.