Los países más seguros del mundo en 2018 son...

España cae 10 puestos hasta el 30, debido a las tensiones políticas internas y al aumento del impacto del terrorismo, según el Índice Global de Paz (GPI)

Paisaje de Islandia Felix Iglesias

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando viajamos buscamos descubrir ciudades y paisajes, obtener un experiencia enriquecedora o descansar en playas de arena blanca bañadas por aguas cristalina. No importa el rumbo elegido, cada cual es libre de su destino, un viaje que sin embargo estará marcado por el grado de seguridad del país elegido.

Medir la paz en un mundo complejo es lo que hace cada año el Instituto de Economía y Paz (IEP). En el Índice Global de Paz 2018 el organismo internacional clasifica a 163 estados y territorios independientes según su nivel de paz.

Islandia sigue siendo el país más pacífico del mundo, una posición que ha ocupado desde 2008. Nueva Zelanda, Austria, Portugal y Dinamarca también se encuentran en los primeros cinco puestos seguidos por Canadá, República Checa, Singapur, Japón e Irlanda.

Por primera vez en la historia del índice, un país de Europa occidental experimentó uno de los cinco mayores deterioros, con España cayendo diez puestos en el ranking hasta el 30, debido, según el estudio, a las tensiones políticas internas y al aumento del impacto del terrorismo.

Los países más inseguros

Siria sigue siendo el país menos pacífico del mundo, una posición que ha ocupado durante los últimos cinco años. Afganistán, Sudán del Sur, Iraq y Somalia son los países menos pacíficos que quedan.

Europa, la región más pacífica del mundo, registró un deterioro por tercer año consecutivo. Se deterioró en los tres dominios GPI y once indicadores, sobre todo en la intensidad del conflicto interno y las relaciones con los países vecinos.

La tendencia de diez años en la paz encuentra que la paz mundial se ha deteriorado en un 2,38% desde 2008, con 85 países con IPG registrando un deterioro, mientras que 75 mejoraron. El índice se ha deteriorado durante ocho de los últimos once años, y la última mejora en la paz ocurrió en 2014. En Europa, la región más pacífica del mundo, el 61% de los países se ha deteriorado desde 2008.

Así son los cinco países más seguros

Los países más seguros del mundo en 2018 son...

1

Islandia

La isla de Islandia , situada en el extremo noroeste de Europa, bañada por el océano Atlántico al sur del círculo polar ártico, ofrece sin duda un paraíso natural mágico. Géiseres en erupción, glaciares, volcanes y cataratas conforman un paisaje único de turismo natural y de aventura. Los lagos y glaciares cubren el 14,3 por ciento del país y solo el 23 por ciento está cubierto por vegetación. El principal glaciar es el Vatnajökull, el mayor de Europa.

[Diez cascadas de Islandia que cortan la respiración]

Con una población de unos 300.000 habitantes de los cuales la mitad vive en la capital Reykjavík , ofrece un clima de veranos templados, exuberantes y verdes, con días cada vez más largos hasta el solsticio.

Visitar el Círculo dorado con algunos de los monumentos naturales más fascinantes de toda Islandia como la impresionante cascada dorada de Gullfos o contemplar ballenas partiendo de la preciosa ciudad de Húsavík son solo dos propuestas que harán inolvidable el viaje.

2

Nueva Zelanda

Nueva Zelanda , está localizado en el suroeste del océano Pacífico y está formado por dos grandes islas: la Isla Norte y la Isla Sur, junto a otras muchísimas islas menores, destacándose entre ellas la Isla Stewart y las Islas Chatham.

Tierra de impresionantes paisajes, doradas llanuras, imponentes montañas y encantadores valles se ha hecho mundialmente famosa gracias al cine. Nueva Zelanda ha servido como escenario del fantástico mundo de la Tierra Media en la pantalla grande, tanto en El señor de los anillos como en la trilogía de El Hobbit . Muchas actividades y atracciones brindan la posibilidad de conocer los lugares de filmación.

En el centro de la Isla del Norte se localiza el imponente Volcán Ruapehu que domina el paisaje y además algunas importantes ciudades alrededor como son Taupo y Rotorua, mismas que cuentan con bellísimos lagos en medio de una intensa manifestación termal y volcánica por toda la región. Una de las ciudades más turísticas es Wellington con una bella bahía.

La Isla Sur es más larga aunque más angosta que su vecina del norte. Blemheim y Kaikoura son de los mejores lugares en el mundo para observar ballenas, además marcan el inicio de la gran cordillera de montañas que se extiende hasta el sur de la Isla. La ciudad de Queenstown es considerada la capital mundial de los deportes radicales.

3

Austria

Austria , situada en el corazón de Europa, ofrece al turista una riqueza incalculable de paisajes naturales: desde la llanura panónica hasta los paisajes montañosos alpinos. Viena , la ciudad imperial, es una de las mejores ofertas artísticas y culturales de Europa. No se puede dejar de visitar la Ópera de Viena; recorrer el Ringstrasse, el gran bulevar que circunda el casco histórico de Viena o adentrarse en el Palacio barroco de Schönbrunn o en el de Belvedere.

En Salzburgo es un placer recorrer la parte antigua de la ciudad; visitar la casa natal de Mozart o la Fortaleza de Hohensalzburg, para muchos, lo mejor de Salzburgo.

[Diez bellezas de Austria que te dejarán con la boca abierta]

4

Portugal

Viajar a Portugal es sentir la brisa del mar mientras se pasea por la costa alentejana , caminar rodeado de verdes paisajes y lagunas en los antiguos cráteres de las islas de las Azores , descubrir los recorridos del agua en las cascadas de Madeira o sumergirse en las templadas aguas de las playas del Algarve .

Las grandes ciudades también dan grandes alegrías. Lisboa , una ciudad llena de luz, junto al río Tajo y el mar y Oporto , que da nombre al famoso vino que nace en las laderas de otro río, el Duero, ofrecen la oportunidad de adentrarse en la historia del país y conocer el arte, cultura y gastronomía portuguesa además de disfrutar de animadas ciudades donde el arte y la arquitectura se dan la mano.

[Las diez mejores playas de Portugal ]

5

Dinamarca

Dinamarca , el más meridional de los países nórdicos, ofrece a los viajeros la posibilidad de recorrer ciudades con historia como Copenhague, pasear por bellas playas o adentrarse en enclaves repletos de arte y cultura.

Copenhague es la capital y la ciudad más poblada del país. Este antiguo pueblo de pescadores vikingo, fundado en el siglo X, es hoy en día una de las mejores ciudades para vivir y visitar.

No se puede dejar de visitar el Nyhavn o «puerto nuevo», probablemente, el lugar más retratado de Copenhague y que aúna historia, gastronomía, ocio y vida nocturna.

Tampoco pueden quedar fuera del recorrido el barrio de Christiania el más llamativo de Copenhague y cuna hippie; la famosa escultura de La Sirenita , en la bahía del puerto de la ciudad o el Den Gamle By en Århus, una reconstrucción de 75 casas antiguas, trasladadas desde diversos puntos del país, donde se puede experimentar la vida danesa de hace 100 años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación