VIAJAR

Desafío ciclista: atrévete a subir los puertos de montaña más exigentes y espectaculares de Andalucía

Veleta en Granada, Velefique en Almería y La Pandera en Jaén, son las tres metas que destacan por su impresionante recorrido y la dureza de su trazado

Bucea en Andalucía y descubre los fondos marinos más espectaculares del Mediterráneo y el Atlántico

Dos ciclistas en la subida al Veleta en Sierra Nevada (Granada). ABC

R. Pérez

Almería

Derrapes, velocidad y también duras subidas. En Andalucía los amantes de la bicicleta pueden encontrar algunos recorridos que conforman los puertos míticos del panorama nacional. Rutas exigentes, pero espectaculares por su belleza y el entorno que rodea.

Dos de los tres puertos montaña que proponemos son conocidos por la Vuelta Ciclista a España. En la última década han formado parte de las diferentes etapas de esta conocida cita deportiva nacional, han puesto a prueba a los escaladores profesionales.

En Sierra Nevada (Granada) se encuentra la ruta más elevada de la Península. La subida al Veleta es todo un desafío para los ciclistas que quieren coronarse en las mayores cimas. Un reto que finaliza con unas impresionantes vistas al espacio natural en un enclave único con curvas inclinadas.

Un ciclista durante la subida al Veleta en Granada. abc

En el ciclismo profesional no se ha llegado nunca hasta subir a su cima, ya que se encuentra en terrenos protegidos del parque nacional. Una ascensión exigente que se corona a unos 3.390 metros que puede llegar a acumular más de 40 kilómetros de escalada.

En Almería, es muy conocida la subida a Velefique. Una ruta que ofrece 11 kilómetros, un desnivel del 8% y curvas de hasta 180 grados. La etapa lleva a coronar su cumbre, un itinerario apto solo para ciclistas experimentados.

Subida al puerto de Velefique durante La Vuelta a España. abc

El Alto de Velefique está situado en la Sierra de Los Filabres a 1.820 metros, una zona recurrente en La Vuelta, cercano a otras zonas como la cumbre de Calar Alto, destino habitual de cicloturistas y senderistas. En la cima, desde el mirador del Pedregal, hay una doble vista. Por un lado, el paisaje de montaña y por otro la sinuosa carretera. A su favor hay que remarcar que apenas hay circulación de vehículos y que el asfalto se mantiene en excelentes condiciones.

En Valdepeñas de Jaén se encuentra la famosa subida de La Pandera. Unos 900 metros de ascenso que se concentran en 12 kilómetros que requieren de una buena capacidad física. Hay repechos de hasta un 30% de desnivel para poder coronar su cima que ofrece unas vistas inmensas al interior de la provincia jiennense.

Un ciclista en la ruta de la subida a La Pandera en Jaén. abc

Hasta en seis ocasiones La Vuelta ha finalizado en La Pandera, una etapa corta, intensa y difícil de controlar. Se encuentra a 1.872 metros, el punto más alto de la Sierra Sur de Jaén. Desde su cima se vislumbran Sierra Nevada, Sierra Mágina, Sierra de Cazorla, parte de Jaén capital y Valdepeñas de Jaén.

Estas tres rutas destacan por su belleza, su dificultad y ganas de superación. Antes de subirse en la bici conviene tener en cuenta la previsión meteorológica, llevar comida y agua, así como ropa de abrigo y previsualizar el recorrido para que sea una experiencia inolvidable.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación