Razones para viajar a Flandes este otoño
Desde exposiciones y museos a mercadillos navideños: razones para viajar a Bruselas, Amberes, Brujas, Malinas, Lovaina, Gante...
![Razones para viajar a Flandes este otoño](https://www.abc.es/Media/201311/05/Brussels--644x362.jpg)
Si lo que busca es hacer una escapada a un lugar cercano y bien conectado, un destino sorprendente, pero cómodo, cultural pero divertido, Flandes debe de ser su elección.
Empezamos, claro está, por Bruselas. La capital de Europa lo tiene todo. Sin estridencias nos ofrece un amplio abanico de posibilidades que van desde hotelitos con mucho más que encanto, a catedrales gastronómicas de la mejor comida europea, e infinidad de propuestas culturales.
Puede que la estrella de todas ellas sea la Exposición de Henry Van de Velde (1863-1957). Pintor y arquitecto del que se cumple este año el 150 aniversario de su nacimiento. Entre sus edificios más célebres destacan la villa «Bloemenwerf» en Uccle, varias casas modernistas en Weimar y la «Boekentoren» o torre de los libros, en Gante. Fundador de la Escuela de La Cambre en Bruselas e inspirador de la Bauhaus, supo combinar como ninguno la utilidad con una sólida elegancia en sus muebles, platería, porcelana y joyas. Se trata de la primera exposición retrospectiva dedicada a este artista.
En el centro de Bruselas acaba de abrir sus puertas el Museo Fin de Siècle . Más de 10.000 obras de arte europeo que van desde el siglo XV a nuestros días, destacando su carácter multidisciplinar y los objetos modernistas.
Brujas , joya medieval a una hora de tren de Bruselas, une a sus atractivos habituales el nuevo museo Historium en el que, de la mano del pintor Jan Van Eyck, se puede ver, oler y sentir la ciudad tal y como era hace siglos.
Solo 44 kilómetros al norte de Bruselas está Amberes, capital fashion. En la ciudad de los diamantes está la sede de una de las más famosas escuelas de moda, dentro de la Real Academia de Bellas Artes, que el pasado mes de septiembre cumplió 350 años. Bajo el lema «Happy Birthday Dear Academie», ha inaugurado una gran exposición en el museo MAS, una muestra de la historia de Amberes en el MoMu (Mode Museum), un itinerario artístico por la ciudad...
Pero el acontecimiento más mediático de este año en Amberes es el nuevo museo Red Star Line . Se encuentra en el barrio del Eilandje, en el viejo puerto. Abrió sus puertas en septiembre, recogiendo toda la historia (1873-1934) de la compañía naviera Red Star que, durante esos años, transportó más de 2.000.000 de pasajeros entre Amberes y EEUU. El nuevo museo narra la historia de aquellos europeos marcados por la crisis que tuvieron el valor de dejarlo todo y partir en busca de una vida mejor.
Lovaina, la ciudad más universitaria de Flandes, acoge la primera exposición monográfica sobre Michiel Coxcie, el Rafael flamenco, un pintor admirado por Carlos I y pintor de la Corte de Felipe II, pero hoy bastante desconocido. Su polifacético talento queda reflejado en su impresionante legado: una gran colección de cuadros, vidrieras, series gráficas y tapices.
Para completar la gran oferta cultural de Flandes, Malinas celebra Contour Mechelen, una bienal dedicada al Arte en Movimiento; en Gante se organizan exposiciones en torno al diseño; y en muchas localidades, grandes y pequeñas, durante el mes de diciembre se celebran los tradicionales mercadillos navideños con sus puestos típicos, los concursos de villancicos, pistas de patinaje sobre hielo, norias gigantes, fuegos artificiales...
Noticias relacionadas